-5%

Locke y el Derecho natural

ISBN: 9788416786244

El precio original era: 17,90€.El precio actual es: 17,90€. 17,00 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de edición 01/02/2017
Idioma

Formato

Encuadernación

SKU: 9788416786244 Autor: Categorias: ,

Locke y el Derecho natural

1ª edición, Febrero 2017
Tirant Humanidades

SINOPSIS

El contenido de este texto puede considerarse una mirada y una lectura más atentas de las obras políticas de Locke para acreditar su espesor conceptual y encuadrarlas en la historia de las teorías iusnaturalistas.

El libro está articulado en tres partes. La primera, consta de un discurso de carácter general sobre iusnaturalismo, sirviendo de premisa al estudio y a la comprensión del iusnaturalismo de Locke.

La segunda parte es el estudio pormenorizado del pensamiento iusnaturalista de Locke, a partir de los escritos juveniles hasta los de la madurez, en ella se examina el sentido y las consecuencias de su iusnaturalismo.

La última parte explica los importantes aspectos del sistema político y jurídico de Locke sobre la base de sus fundamentos iusnaturalistas y con la finalidad de resaltar el nexo entre su

iusnaturalismo y su teoría de gobierno.

Locke y el Derecho natural. Por primera vez traducida del italiano al español, el lector encontrará una traducción rigurosa, fidedigna y en la que trasluce el siempre agudo y actual

análisis de Bobbio sobre uno de los más grandes pensadores europeos.

Norberto Bobbio (TurínItalia, 18 de octubre de 1909-9 de enero de 2004) fue un juristaabogadofilósofo y politólogo italiano.

Hijo de Luigi Bobbio, cirujano en el Ospedale S. Giovanni de Turín, y de Rosa Caviglia, perteneció a una acomodada familia filofascista.

En 1927 organizó la sección de la Avanguardia Giovanile Fascista en el liceo Massimo d’Azeglio en el que estudiaba y, al año siguiente,

cuando comenzó sus estudios universitarios, se afilió al Partido Nacional Fascista.1

Tras graduarse en Derecho y Filosofía en la Universidad de su ciudad natal, fue profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Camerino

desde 1935 hasta 1938, en Siena desde 1938 hasta 1940, y en Padua desde 1940 hasta 1948, volviendo por último a ejercer la docencia en Turín

hasta 1979, fecha en la que fue nombrado profesor emérito de Filosofía Política.

En 1943 se casó con Valeria Cova, de la que tuvo tres hijos: Luigi, Andrea y Marco.2​ Perteneció a la Accademia Nazionale dei Lincei y

fue miembro correspondiente de la Academia Británica desde 1966.