-5%

Mediación policial. La reflexión sobre la reflexión

ISBN: 9788416356607

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Solo quedan 1 disponibles

Peso 558 g
Fecha de Edición 09/05/2016
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

282

Lugar de edición

CASTELLON

Encuadernación

Rústica

Colección

MANUALES UNIVERSITAT JAUME I

Editorial

UNIVERSITAT JAUME I

EAN

978-84-16356-60-7

Mediación policial. La reflexión sobre la reflexión

Vivimos tiempos de resituación social. Necesitamos ahora más que nunca la razón y la emoción para afrontar los nuevos desafíos, cuestionando lo establecido, la cultura, las estructuras e incluso nuestras propias presunciones y hábitos, tanto de pensamiento

En este sentido, el cambio de época,
resulta idóneo para que la policía asuma nuevas responsabilidades y se disponga para un proceso de reinvención constante, reflexionando sobre su responsabilidad en la tarea de constuir paz como sinónimo de la percepción de seguridad.

Para ello, los autores proponen la construcción de un nuevo modelo policial más psicológico y social, basado en la prevención, la proactividad. Actividad que debe llegar de la mano de la mediación policial como un ejercicio de madurez y responsabilidad ética irrenunciable.

El sistema estatal como lo conoce­mos, surgió en el siglo xvii con dos instituciones para la fuerza, una para el uso en el interior y otra para el uso en el exterior: la Policía nacional y el Ejército nacional. «Nacional» significa la nación dominante en los estados, y el papel de la policía era proteger a las élites con­tra el robo y la violencia por el pueblo de ese estado, delitos conforme a la ley. Y el papel de los militares era proteger a los estados los unos contra los otros.

Tanto la policía como los militares de vez en cuando iniciaban la violencia. La descripción que acabamos de dar aún se mantiene sorprendentemente no solo para los ee. uu., sino también para otros países. Los «escándalos bancarios» nos dan una idea de la conciencia de clase en la «justicia».

 

DERECHO ADMINISTRATIVO: POLICIAL