Afines por elección en torno a los inicios de la modernidad en España. Llul, Lutero, Teresa de Jesús, Spinoza y Hegel

15,00  14,25 

Hay existencias

Descripción

Al explicar Goethe el origen químico de las afinidades electivas constata que “la elección está en las manos del químico que reúne estas sustancias”. Algo semejante sucede en este libro: el lector ha establecido unas relaciones entre autores. Se trata de relaciones nada forzadas; ellos mismos se prestan a tal juego.
El caleidoscopio gira en torno a dos figuras: Santa Teresa de Jesús y G.W.Fr. Hegel. La primera es el tema de tres capítulos, uno intentando trazar convergencias entre la mística española y Lutero; los otros rastreando unos conceptos básicos en la santa y de actualidad: la experiencia de la vida y la interioridad.
Del segundo, se empieza examinando el interés que tuvo por Ramón Llull y su arte, dadas las semejanzas de este con la lógica especulativa; el lugar preeminente que da a Lutero como inicio de la Modernidad; su relación con Spinoza y la recepción que tuvo en España su Filosofía del Derecho. Lutero adquiere un lugar notable de referencia, tanto desde Hegel como desde Santa Teresa. No en vano acabamos de celebrar el V Centenario del inicio de la Reforma.
En todos los casos está de trasfondo el surgimiento de la Modernidad, con su fuerte conciencia de sí, autonomía, referencia a la experiencia, a lo vivido. Este es el hilo conductor que une a pensadores tan diferentes.

Amengual Coll, Gabriel:
Gabriel Amengual Coll (Santa Eugènia, Mallorca, 1943) es doctor en filosofía y en teología. Ha realizado estudios en Palma, Roma, Münster y Barcelona. Es profesor de filosofía el Centro de Estudios Teológicos de Mallorca y catedrático en la Universidad de las Islas Baleares. Asimismo ha sido director de la Escuela Universitaria de Trabajo Social (1987-1998). Los campos de su dedicación pastoral han sido la Pastoral Universitaria y los movimientos especializados. Profesionalmente se ha dedicado a la filosofía moderna y contemporánea, especialmente alemana. En cuanto a temas, sus estudios versan sobre antropología filosófica, ética, filosofía de la religión, hermenéutica y filosofía de la historia. Entre sus publicaciones destacan: «Crítica de la religión y antropología en Ludwig Feuerbach» (Barcelona, 1980); «Marx y el marxismo, hoy» (Palma de Mallorca, 1984); «Estudios sobre la filosofía del derecho de Hegel» (Madrid, 1989); «Modernidad y crisis del sujeto» (Madrid, 1998) y «La moral como derecho. Estudio sobre la moralidad en la Filosofía del Derecho de Hegel» (Madrid, 2001). En PPC ha publicado «Presencia elusiva» (1996) y «La religión en tiempos de nihilismo» (2006).

Información adicional

Peso 300 g
Fecha de Edición

2018-03-01

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Amengual Coll, Gabriel

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

184

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

INSTITUTO ESTUDIOS HISPÁNICOS EN LA MODERNIDAD SIN

Nº de colección

3

Editorial

SINDÉRESIS EDITORIAL

EAN

978-84-16262-51-9