-5%

Constitutio Antoniniana. Reflexiones sobre el Papiro Giessen 40 I.

ISBN: 9788415276111

El precio original era: 22,00€.El precio actual es: 22,00€. 20,89 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 21/09/2012
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

224

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS JURÍDICOS EDISOFER

Editorial

EDISOFER, S.L. EDITORIAL

EAN

978-84-15276-11-1

Constitutio Antoniniana. Reflexiones sobre el Papiro Giessen 40 I.

La Constitutio Antoniniana, transmitida mediante el papiro Giessen 40 I,

providencia del 212 d.C. con la que el emperador Antonio Caracalla concedió

universalmente la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio, desde

su editio princeps por Meyer en 1910 se ha convertido en uno de los documentos

más discutidos en la ciencia romanística.

Este año se cumple el XVIII Centenario de su promulgación, que a juicio del profesor Torrent tuvo un evidente carácter fiscal:

aumentar considerablemente el número de sujetos a los impuestos

romanoscuyo tipo fue redoblado por Caracalla, especialmente los que podías

aportar mayores ingresos a las arcas públicas, como la vicesima

manumissionum y la vicesima hereditatum.

El autor, que ha sido catedrático de derecho romano en las Universidades de Oviedo, Valladolid, Complutense, y en los últimos doce años en la Rey Juan Carlos un reconocimiento internacional indiscutido,

Su entusiasmo por la docencia y la investigación se ve continuada por sus numerosos discípulos que ejercen un magisterio prestigioso en diversas Universidades españolas y latinoamericanas.

Esta investigación la ha realizado fundamentalmente en la Universidad de Munich, que cuenta con una riquísima colección de fuentes papirológicas y exhaustiva información bibliográfica, manejando unos materiales que no se encuentran en España, que le ha permitido confrontar las diferentes integraciones propuestas por los estudiosos y ofrecer una nueva explicación de la tormentosa cláusula, la más polémica desde hace un siglo.

AUTOR:

Armando Torrent Ruiz

Catedrático de Derecho Romano en las Universidades, primero de Oviedo, después de Valladolid y Complutense de Madrid y, por último, en la Universidad Rey Juan Carlos donde puso fin a su actividad docente pero no a la investigadora.
Bajo su magisterio, y a lo largo de cincuenta años de trayectoria profesional activa, se han formado buena parte de los docentes encargados de impartir la asignatura de Derecho Romano en las universidades españolas.

Datos biográficos

Nació en Las Palmas de Gran Canaria el 17 de noviembre de 1941.