-5%

Sostenibilidad y derecho: una visión pluridisciplinar

ISBN: 9788413818993

El precio original era: 65,00€.El precio actual es: 65,00€. 61,76 IVA incluido

Hay existencias

Peso 880 g
Fecha de Edición 14/04/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

574

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

MARCIAL PONS, EDICIONES JURIDICAS SOCIAL

EAN

978-84-1381-899-3

Sostenibilidad y derecho una visión pluridisciplinar

La sostenibilidad, parece una obviedad, está presente hoy en día en las organizaciones. Por ello no es de extrañar que los criterios ASG (medio ambiente, social y gobernanza) hayan irrumpido en numerosas disciplinas académicas.

Ahora bien, lo que singulariza el presente libro es ofrecer una visión plural de la sostenibilidad, pero desde una dimensión estrictamente jurídica. Surge así una obra de consulta indispensable para quien pretende obtener una visión, si no holística, cuanto menos poliédrica de un vector transformador del ordenamiento jurídico.

Se abordan así las principales novedades que se han venido sucediendo tanto en el Derecho español como en el Derecho de la Unión Europea e internacional.

Todo ello desde una perspectiva pluridisciplinar. En su índice se pueden encontrar diversos capítulos con una orientación ius privatista (participan en esta iniciativa investigadores adscritos al Derecho mercantil, Derecho civil y Derecho internacional privado), pero también hay trabajos más propios del Derecho público.

En fin, en cuanto a sus autores predominan los académicos, pero también han participado profesionales que conocen la aplicación práctica de la sostenibilidad.
El libro, Sostenibilidad y Derecho: una visión pluridisciplinar, surge con la intención de continuar profundizando en una materia novedosa a la par que compleja donde los juristas aún tenemos mucho camino por recorrer. Un desafío de tal magnitud requiere libros que ayuden a mejorar su análisis. La sostenibilidad trasciende a la mera promulgación normativa para requerir un esfuerzo en la conceptualización de las categorías, resolución de problemas ignotos y la aparición de nuevos actores. A esta labor se han dedicado los autores del libro.

VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN LA REESTRUCTURACIÓN PRECONCURSAL, por Ana Belén
Campuzano

INSOLVENCIA Y SOSTENIBILIDAD, por Marta Flores Segura

AVANCES EN LA SOSTENIBILIDAD DE EMPRESAS: DEL PACTO VERDE EUROPEO A LAS DIRECTIVAS CSRD
Y DE DILIGENCIA DEBIDA, por Marina San Martín Calvo

LA SOSTENIBILIDAD Y SU INTEGRACIÓN EN LA EMPRESA, por Soledad M.ª Suárez Rubio

SOSTENIBILIDAD: LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD PARA LA VIDA, por Ana Caparrós Gadea

LOS SECRETOS EMPRESARIALES Y LA INNOVACIÓN: EL OLVIDO DE LOS ODS EN LA LEY 1/19, por Pablo
Muruaga Herrero

SOSTENIBILIDAD Y CONSUMIDOR RESPONSABLE, por Javier Badenas Boldó

PROPUESTA DE REFORMA DE LA LEY DE MOROSIDAD, PILAR FUNDAMENTAL PARA IMPULSAR LA
SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, por Pablo Tortajada Chardí

LA REGULACIÓN EUROPEADE LA DILIGENCIA DEBIDA EMPRESARIAL DESDE UNA PERSPECTIVA
CONFLICTUAL, por Rosa Pla Almendros

MAPEO DEL ESTADO ACTUAL DE LOS PRINCIPIOS DE ECONOMÍA SOCIAL Y RSE EN LA GESTIÓN
SOSTENIBLE DE LA CADENA DE SUMINISTROS, por Alexander Letzkus Saavedra

SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES: PRESENTE Y FUTURO, por Raquel Poquet Catalá

ANÁLISIS COMPARADO DE LA LITIGACIÓN CLIMÁTICA: DE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL A LA CORPORATIVA, por Jesús María Calderón Argüello

ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS ACCIONISTAS CONTRA LOS ADMINISTRADORES DE EMPRESAS
CÁRNICAS Y LÁCTEAS POR EMISIONES DE METANO, por Isabel Nieuwenhuys Ruiz

SOSTENIBILIDAD Y ESTÁNDARES ESG COMO DESAFÍOS NORMATIVOS DE LA INDUSTRIA DEL JUEGO, por Christian Vidal Beros

SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA MODA, por Julia Lago Muñoz

DESVINCULACIÓN DE LA DIRECTIVA DE FISCALIDAD ENERGÉTICA CON LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS

ASUMIDOS POR LA UNIÓN EUROPEA: ESPECIAL REFERENCIA A LA TRIBUTACIÓN DEL QUEROSENO, por Maria Hurtado Benetó

SOSTENIBILIDAD EN EL TERCER SECTOR: UNA MIRADA A LAS ENTIDADES SIN FIN DE LUCRO DE
VALENCIA, por Ana Colomer Segura

IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMAS DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS EN LÍNEA (ODR) PARA RESOLVER ACCIONES DE TUTELA EN COLOMBIA, COMO MOTOR DE EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD PARA LA RAMA JUDICIAL, por Claudia Fernanda Solarte Salomón

LA ECONOMÍA INDIGENA COMO UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE CON ESPECIAL CONSIDERACIÓN
A LAS IDEAS DEL PUEBLO MAPUCHE, por Sergio Ehijos Mardones

EL PRIVILEGIO DEL AGRICULTOR A LA LUZ DE LA INTERPRETACIÓN PREJUDICIAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA DE 6 DE NOVIEMBRE DE 2023 EN EL PROCESO 384-IP-2019, por Juan Antonio Vives Vallés

EL ENFORCEMENT DE LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS MEDIANTE LA LITIGACIÓN: DE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL A LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL, por Juan Manuel Ramírez Cirera

EL SISTEMA FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES Y GANADEROS, por Dra.
Ana Isabel Batanero Hernán