Verificación información sobre sostenibilidad
La verificación de la información sobre sostenibilidad constituye la piedra angular que otorga credibilidad a todo un sistema de información no financiera, que aborda pormenores basados en los criterios ESG. Así, la intervención de un profesional que revise la información que divulgan las empresas permite evitar situaciones de greenwashing. Sin embargo, el profesional verificador debe de ser un profesional con conocimientos suficientes sobre la materia.
Todas estas cuestiones se abordan en este trabajo con el fin de intentar aportar luz sobre esta materia tan novedosa y compleja. Obra que proporciona una perspectiva global, una sistematización certera y una visión analítica de al verificación del reporte de sostenibilidad. Es, sin duda, una obra de referencia sobre la materia.
ÍNDICE
ÍNDICE
Prólogo
Capítulo I.
Introducción
Capítulo I.
La información sobre sostenibilidad y su verificación
Capítulo III
El gobierno corporativo y la verificación
Los principios de gobierno corporativo y la RSE
Distribución de competencia
Principios alineados
Equilibrio de competencias
Los estándares del GRI
La política RSE de las empresas
La selección del verificador
La política de verificación. El comité de RSE
El área de RSE y la verificación
La credibilidad de los informes de sostenibilidad y la verificación
Capítulo IV
Situación legislativa
Capítulo V.
El nudging y la RSE
Capítulo VI
El proceso de verificación
Capítulo VII
La due diligence en la RSE
Capítulo VIII
La verificación como un proceso de due diligence
Capítulo IX
¿Un estatuto para el verificador?
Bibliografía
AUTOR: JAVIER VERCHER MOLL
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: ECONOMÍA Y EMPRESA