PDF Batalla por el Colapso

12,00  11,40 

Hay existencias (puede reservarse)

SKU: 9788413802824 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Una guerra se libra delante nuestra. Una lucha encarnizada entre élites de diverso tipo por alcanzar las mejores posiciones ante un posible colapso ecosocial. Un combate sostenido en todos los terrenos que enfrenta a neoliberales frente a nacionalpopulistas, a oligarquías globales contra aristocracias locales. Pero no debemos dejarnos engañar. Se trata de una contienda que encubre el alma del auténtico conflicto que hay en disputa: la supervivencia en condiciones dignas de la gran mayoría de la Humanidad. En efecto, mientras la reyerta entre las élites es continuamente radiada, se silencia cómo la civilización posindustrial parece encaminarnos a una terrible crisis ecosocial multidimensional que golpeará (ya está golpeando) de forma más rápida y acusada a las grandes masas populares, especialmente a las más vulnerables. Y, puesto que parece que no hay nadie al timón, cabe dudar si las visiones que pretenden aprovecharse de esta situación para continuar una estrategia business as usual encarnan el culmen del realismo o más bien el de un disparate que nos encamina a la perdición conjunta.


¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué se oculta tras la hegemonía de unos relatos que niegan todo tipo de límites en el obrar humano y tratan de tranquilizarnos con salvíficas propuestas tecnocráticas? ¿Qué impacto político tiene ya la crisis ecosocial en la que estamos inmersos y cómo le afecta el enfrentamiento entre globalistas y nativistas? ¿En qué medida la crisis pandémica actual, que emerge cuando aún son palpables los efectos de la gran recesión de 2008, puede acelerar determinadas dinámicas y precipitar ciertos acontecimientos? ¿Qué se oculta tras las estrategias mercantiles que bajo el amparo del greenwashing están obteniendo una autentica lluvia de millones para una supuesta transición socioambiental?
Nos encontramos ante un libro necesario, que revela cuestiones de candente actualidad y, desde una reflexión profunda y una perspectiva crítica, aporta un planteamiento diferente, muchas veces silenciado.

Pablo Font Oporto

Pablo Font Oporto

es Profesor de Filosofía política, Ética y Filosofía del Derecho en la Universidad Loyola Andalucía. Doctor con mención internacional por la Universidad de Sevilla. Sus principales líneas de investigación son: derecho de resistencia histórico y actual; colonialidad ecosocial y extractivismo; dimensión política de la crisis socioambiental; miedo social, pobreza y crisis del Estado social.
Especialista en el pensamiento político de Francisco Suárez, en Comares ha publicado también El derecho de resistencia civil en Francisco Suárez. Virtualidades actuales.

Información adicional

DESCARGABLE

SI

Fecha de edición

2022-01-26 12:14:44

Número de Edición

1

Autor

Font Oporto, Pablo

Idioma

4

Formato

30

Páginas

112

Lugar de edición

GRANADA

Colección

ECOLOGÍA ECORAMA 21

Encuadernación

Rústica