Polarización política y medios de comunicación en campañas electorales

20,00  19,00 

Hay existencias

Descripción

Polarización política y medios de comunicación en campañas electorales

El libro examina cómo la polarización política influye en el desarrollo y cobertura de las campañas electorales a través de los medios de comunicación. Analiza el papel que juegan los medios tradicionales y digitales en la amplificación de discursos extremos, afectando la percepción pública y el comportamiento electoral. Se destaca cómo la fragmentación mediática contribuye a la creación de burbujas informativas, donde los ciudadanos consumen contenido alineado con sus creencias políticas. La obra también explora las estrategias de los partidos políticos para aprovechar esta polarización y movilizar a sus bases electorales mediante mensajes cargados de confrontación. Además, se investiga el impacto de la desinformación y las noticias falsas, que intensifican la división social y complican el diálogo democrático. El libro pone en relieve la responsabilidad ética de los medios en la construcción de narrativas equilibradas y la promoción del debate plural. Se analizan casos específicos de campañas electorales en distintos contextos nacionales, mostrando patrones comunes y diferencias relevantes. Asimismo, se aborda el papel de las redes sociales como plataformas clave en la difusión de mensajes políticos polarizados. La obra invita a reflexionar sobre las consecuencias de la polarización en la calidad democrática y la confianza en las instituciones. Propone la necesidad de fortalecer el pensamiento crítico y la alfabetización mediática para mitigar los efectos negativos. En conjunto, ofrece una visión amplia y actualizada sobre la interrelación entre política, medios y sociedad durante procesos electorales complejos.

Por otra parte,

el libro destaca la importancia de la regulación mediática y políticas públicas orientadas a garantizar la pluralidad informativa. Se enfatiza la función del periodismo responsable como herramienta para reducir tensiones y fomentar la convivencia democrática. La investigación también señala cómo la polarización puede influir en la agenda mediática, priorizando temas conflictivos y simplificando debates complejos. Se analiza el papel de los periodistas y comunicadores en la mediación de mensajes y la construcción de confianza social. Además, se reflexiona sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la transformación del paisaje mediático y político. El texto concluye que la interacción entre polarización política y medios de comunicación es un fenómeno multifacético que requiere abordajes integrales y colaborativos. En síntesis, esta obra es fundamental para entender los desafíos actuales de la democracia en contextos electorales polarizados.

Información adicional

Fecha de Edición

2025-07-04

Plazo de entrega

ENTREGA 24 H DESDE SU FECHA DE PUBLICACIÓN

Número de Edición

1

Autor

Luengo, Óscar / García Marín, Javier

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

192

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

VOLVERÁS A LA POLIS

Editorial

COMARES, EDITORIAL