-5%

Vínculos musicales entre España y el cono sur americano. Migraciones y transculturaciones

ISBN: 9788413698953

El precio original era: 29,00€.El precio actual es: 29,00€. 27,55 IVA incluido

Hay existencias

Peso 600 g
Fecha de Edición 31/01/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

266

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

COMARES MUSICA

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-895-3

SKU: 9788413698953 Autor: Categorias: , ,

Vínculos musicales entre España y el cono sur americano

En los últimos ochenta años las relaciones culturales y políticas entre España y los países del Cono sur americano (Argentina, Chile y Uruguay)

han generado un espacio de transculturación en constante transformación.

Además del idioma y el patrimonio común, las migraciones y exilios como consecuencia de las situaciones políticas y económicas, las estrategias institucionales y

comerciales del desarrollismo que se implantaron en ambos espacios geográficos y la globalización de cambio de siglo, han actuado como telón de fondo de un

contexto transatlántico en el que se entrecruzan distintas lecturas de los referentes de la tradición y la modernidad.

Las diferentes manifestaciones musicales y sus protagonistas constituye un fragmento relevante de esta simbiosis en la que las escenas de los cuatro países se retroalimentan

y reformulan dentro de las coordenadas que ofrecen las circunstancias culturales y artísticas internacionales.

En este libro se abordan algunos de los fragmentos más destacados de los vínculos entre la música académica y popular de España y el Cono sur americano de las últimas décadas,

desde un enfoque que reflexiona sobre las diferentes capas o temporalidades que conviven en los espacios músico-culturales.

Vínculos musicales entre España.

El estudio se presenta en dos bloques, uno dedicado a las músicas académicas y el otro a las músicas populares, en ambos se abordan compositores, intérpretes y

expresiones musicales que transitan desde y hacia España, atravesando las fronteras físicas y culturales del contexto de acogida.

En los doce capítulos que componen este volumen se ofrecen diferentes aproximaciones a la transculturación musical, atendiendo al estudio del hecho compositivo, a los diferentes factores y

agentes que hacen a la mediación musical (intérpretes, críticos, periodistas, productores, público, etc.) y a las circunstancias que inciden en las migraciones y exilios transoceánicos.

Julio Ogas

Julio Ogas

es Docente e investigador de la Universidad de Oviedo inició su labor en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).

Ha ofrecido cursos, realizado publicaciones, participado en congresos y dado conciertos en diferentes países de América y Europa.

Desde el análisis musical y su relación con los discursos culturales sus trabajos se centran en la música latinoamericana y española del siglo XX y XXI,

tanto en su vertiente académica como en la popular.

Forma parte del Grupo de Investigación en Música Contemporánea de España y Latinoamérica Diapente XXI (GIMCEL), dentro del cual

ha participado en diferentes actividades y, junto al Dr. Ángel Medina, ha coordinado el proyecto Música en España y el Cono Sur Americano:

transculturación y migraciones (1939-2001).

Entre 2011 y 2019 ha coordinado el Aula de Música Iberoamericana de la Universidad de Oviedo.

Actualmente es coordinador del Doctorado en Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo y preside la Comisión «Análisis musical: sonidos, (con)textos, culturas» de la Sociedad Española de Musicología.

OGAS, JULIO