-5%

Rosa incómoda. Lecturas e identidades femeninas en la literatura contemporánea

ISBN: 9788413697642

El precio original era: 21,00€.El precio actual es: 21,00€. 19,95 IVA incluido

Hay existencias

Peso 500 g
Fecha de Edición 06/09/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

220

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

LITERATURA COMARES

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-764-2

Rosa incómoda Lecturas e identidades femeninas en la literatura contemporánea

La rosa incómoda. Lecturas e identidades femeninas en la literatura contemporánea se alinea con el creciente interés académico y educativo por las aportaciones de las escritoras en los diversos géneros literarios, así como la relativa a los denominados estudios feministas aplicados al análisis de contenidos y personajes literarios. Como ya indicaron en otro lugar los editores filológicos de este volumen, tanto el sistema literario como la enseñanza de la literatura se han nutrido de genealogías masculinas, donde las mujeres entraban solo como anécdota, sin viso de continuidad, aunque venga siendo continua la aparición intermitente de voces femeninas, lo que no deja de suponer una paradoja, una incómoda realidad al margen del canon.
En muchas ocasiones, esta situación se ha rubricado con verbos como «molestar» o «incomodar» y, en consecuencia, se ha canalizado o concebido su existencia en una ubicación marginal. En línea con estas connotaciones, el título del presente libro se hace eco del poema más relevante de Belleza cruel (1958), de Ángela Figuera Aymerich.
La rosa incómoda. Lecturas e identidades femeninas en la literatura contemporánea es una obra conjunta de docentes e investigadores de Alemania, Chile, Costa de Marfil, España, Estados Unidos, Serbia y Japón que aporta una revisión crítica del canon literario, reto cuya recurrencia resulta necesaria si se quiere trabajar por una educación literaria de calidad, en la medida en que pueda acercarse al objetivo de
ser justa y completa.

Elia Saneleuterio

Elia Saneleuterio

es profesora titular en la Universitat de València. Dirige el grupo de investigación TALIS y es miembro de PoGEsp. Es doctora en Literatura Española por la UV y en Educación por la UAM, licenciada en Filología Hispánica, maestra en Educación Infantil y máster en Investigación en Didácticas Específicas. Ha trabajado en varias etapas educativas y ha impartido docencia en universidades españolas y extranjeras. Es autora de monografías como La palabra subterránea: emblemas y arquetipos en la poesía de José Hierro (2024), Símbolos de la fragmentación en los últimos libros de J. Hierro (Premio de Investigación Universidad de Córdoba, 2022), José Hierro. Claves pragmáticas y evolución poética (2012). Ha coordinado otras como Miradas feministas en el aula de literatura (2024), Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo (2021), La agencia femenina en la literatura ibérica y latinoamericana (2020), En homenaje a la amapola. Estudios sobre J. Hierro (2012).

Manuel Valero Gómez

Manuel Valero Gómez

es profesor, crítico literario y poeta. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, ha impartido docencia en la Universitat de València y la Universidad Miguel Hernández. Actualmente trabaja como docente e investigador en la Universidad Internacional de Valencia. Ha colaborado en revistas especializadas de carácter internacional y libros colectivos editados por sellos de prestigio. Entre sus trabajos más recientes se encuentran El grupo de «Intimidad Poética». Primera promoción poética de la posguerra alicantina (III Premios Literarios María Zambrano UNED), además de Juan Gil-Albert y la poesía española del siglo XX (XVI Premio Gerardo Diego de Investigación Literaria, Pre-Textos · 2016). En cuanto a su faceta poética, su última entrega es Prohibido fijar carteles (Editorial UNED, Madrid, 2021), que ha merecido el III Premio de Poesía de la Facultad de Filología de la UNED, siendo finalista de los Premios de la Crítica Literaria Valenciana.

MÁS TÍTULOS LITERATURA COMARES 

También te recomendamos…

-5%

Joseph Brodsky y la navidad. Hacia otra Rusia

ISBN: 9788413696997
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75
-5%

La rendija que queda. En torno a la narrativa de Sara Mesa

ISBN: 9788413697406
Edición: 2024
Autores: , , Categorias: , , El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00
-5%

Construyendo puentes. La travesía de la narrativa española en los Estados Unidos (1870-1975)

ISBN: 9788413696980
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75
-5%

Como gotas en un océano de belleza y capital. Eros después del 68 y la poesía española del siglo XXI

ISBN: 9788413697352
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 15,00€.El precio actual es: 15,00€. 14,25
-5%

Cincuenta años de poesía en Andalucía. Una nueva mirada. (1970-2022)

ISBN: 9788413696614
Edición: 2023
Autor: Categorias: , , El precio original era: 23,00€.El precio actual es: 23,00€. 21,85
-5%

Ideología del sujeto libre. Sobre la radical historicidad del discurso

ISBN: 9788413698168
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00
-5%

Reflejo de las musas. Estudio sobre las poetas ganadoras del premio Andalucía de la Crítica

ISBN: 9788413697222
Edición: 2024
Autores: , Categorias: , , , El precio original era: 30,00€.El precio actual es: 30,00€. 28,51