-5%

Cincuenta años de poesía en Andalucía. Una nueva mirada. (1970-2022)

ISBN: 9788413696614

El precio original era: 23,00€.El precio actual es: 23,00€. 21,85 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 09/11/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

204

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

LITERATURA COMARES

Editorial

COMARES, EDITORIAL

Cincuenta años de poesía en Andalucía Una nueva mirada

¿Qué no le debe la poesía española a Andalucía? En cada vuelta del camino hay un hito andaluz. La poesía andaluza es la columna vertebral de la poesía española. Y de nuevo durante estos últimos cincuenta años pasa a ocupar un lugar de privilegio en la literatura española contemporánea. En este volumen sus ensayistas, profesores de diversas universidades españolas y de Italia, con una abundante bibliografía, se han propuesto abordar estos cincuenta años de poesía en Andalucía con intención de llevar al estudioso y al lector una visión lo más amplia y heterodoxa posible. Se muestra, en este sentido, una síntesis de tipo académico y propuestas abiertas a la controversia y los puntos de vista diferentes que permitan una mayor riqueza en orden a esa nueva mirada a la que aludimos en el título y que, al mismo tiempo, permita la incorporación de estos autores a los centros educativos y a la universidad, de la que, en muchos casos, algunos siguen ausentes. Es un libro enormemente necesario y clarificador, toda vez que se ha querido reducir la poesía española de estos años a una línea de expresión cuando sus perspectivas creadoras han sido múltiples, variadas y de gran consistencia, aunque por diversas razones que no vienen al caso hayan quedado en el anonimato. De ahí la necesidad de una obra plural, iconoclasta y rica que avance en el conocimiento de un panorama más preciso y amplio, menos dado a las imposturas.

Cincuenta años de poesía en Andalucía ÍNDICE

Francisco Morales Lomas

Francisco Morales Lomas

Hispánica y Derecho. Es Presidente de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios (AAEC) durante dieciséis años y actual presidente de honor. Presidente de la Asociación Internacional Humanismo Solidario desde 2013, y vicepresidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE-Andalucía). Profesor visitante en diversos países. Director de congresos y cursos de verano de literatura española. Su obra ocupa un centenar de títulos en diversos géneros: poesía, narrativa, teatro y ensayo. Entre las últimas citamos: Poética machadiana en tiempos convulsos (2017), La poesía de Vicente Aleixandre (2017), La poesía de Pablo García Baena (2018), Dramaturgos entre dos milenios (2020), La narrativa elocuente de Antonio Muñoz Molina (2022), Historia de la literatura española durante la democracia 1975-2020 (2022)

Remedios Sánchez García

Remedios Sánchez García

Es catedrática de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Granada. Actualmente ejerce como Presidenta de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios (AAEC) y Vicepresidenta de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) en su sección de Andalucía. Como especialista en poesía contemporánea y novela del siglo XIX ha publicado cinco volúmenes de autoría única y ha coordinado otros catorce. Su última publicación hasta el momento es la Poesía completa de Mariluz Escribano a cargo de la editorial Cátedra.

Manuel Gahete Jurado

Manuel Gahete Jurado

(Fuente Obejuna, 1957) Es Catedrático de Lengua y Literatura (E.S). Doctor en Filosofía y Letras (UCO) y en Ciencias de la Educación (UGR). Vicepresidente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. Presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España, sección autónoma de Andalucía, y vicepresidente de la Nacional. Vicepresidente de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos. Vicepresidente y Medalla de Oro del Ateneo de Córdoba. Cronista oficial de Fuente Obejuna. Su obra integra la literatura infantil, el teatro (Premio Nacional Barahona de Soto), el ensayo (Premio Nacional Leonor de Guzmán de la UCO) y la poesía (Premios Ricardo Molina, Miguel Hernández, Barro, Villa de Martorell, San Juan de la Cruz, Mario López, Ángaro, Mariano Roldán, Ateneo de Sevilla, Fernando de Herrera, Aljabibe, Carmen de Silva, Salvador Rueda. En 2023 ha recibido el Premio Ciudad de Cabra a la trayectoria literaria.