-5%

Repartiendo el café. 40 años de descentralización política en España

ISBN: 9788413695709

El precio original era: 23,00€.El precio actual es: 23,00€. 21,85 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 22/06/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

208

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

VOLVERÁS A LA POLIS

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-570-9

Repartiendo el café 40 años de descentralización política en España

Repartiendo el café nace fruto de la «olvidada» celebración del cuarenta aniversario del cierre del proceso de construcción de las Comunidades Autónomas. En 1983 se acaba el proceso con la aprobación de los cuatro últimos Estatutos y comienzan otros pasos para estructurar nuestro sistema de organización territorial del Estado.
En este libro he tratado de combinar una visión pedagógica con una más académica, de tal manera que tanto si quien lo lee sabe mucho sobre el tema como si simplemente le interesa la descentralización, el federalismo o por qué tenemos un sistema tan diferente al de otros países, pueda pasear por sus diferentes apartados y aprender un poco más de nuestro proceso.
Merece la pena alertar de que, aunque los primeros capítulos están escritos desde una perspectiva neutral y centrada en los procesos históricos, conforme nos acercamos a los capítulos finales la posición que se toma es clara: el Estado de las Autonomías necesita reformas que profundicen e institucionalicen la descentralización ¿Significa esto que haya más competencias para las Comunidades Autónomas? Para nada. ¿Tal vez que el Estado tenga que convertirse en un mero proveedor de ejército y embajadas? Tampoco.
En este libro se explican las ventajas e inconvenientes de nuestro modelo autonómico, se habla del separatismo y del País Vasco y Cataluña. También de las insolidaridades económicas como las reducciones fiscales y el sistema foral. Y, como no, se hace un repaso al Senado y al papel que constitucionalmente tiene, pero que en la práctica no aplica.
Ahora que vienen elecciones -no importa cuando lea esto-, conviene informarse un poco sobre cómo funciona nuestro país, más allá de lo que los medios nos cuentan que pasa en Madrid.