-5%

Viviendo en el Burdel. Diario de una investigadora

ISBN: 9788413695655

El precio original era: 24,00€.El precio actual es: 24,00€. 22,81 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 23/06/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

240

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

ANALISIS Y CRITICA SOCIAL

Nº de colección

17

Editorial

COMARES, EDITORIAL

Viviendo en el Burdel Diario de una investigadora

Viviendo en el burdel es un libro atrevido, basado en los diarios etnográficos de la autora realizados tras estar viviendo en cinco prostíbulos españoles, mostrando en este libro el transcurrir de lavida cotidiana en tres de ellos, sin tapujos ni maquillajes. Es un libro para adultos, en el que mediante un formato de diario nos va exponiendo de manera sencilla y en un lenguaje muy accesible la metodología utilizada y los aspectos ocultos del sexo de pago. La autora nos hace partícipe de sus reflexiones iniciales, antes de entrar en los burdeles, para posteriormente narrarnos lo que se iba encontrando en el día a día: prácticas sexuales, las relaciones con las mujeres, con los dueños y dueñas de los prostíbulos y sus empleados, y con los hombres que pagaban por sexo.

Viviendo en el burdel ÍNDICE

Carmen Meneses Falcón

Carmen Meneses Falcón

es profesora universitaria e investigadora social. Licenciada en filosofía y letras por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Granada. Su tesis doctoral (2001) centrada en el uso de heroína en las mujeres marcó sus líneas de investigación posterior. Así el uso de sustancias psicoactivas, el sexo de pago y los comportamientos de riesgo para la salud han sido sus principales estudios posteriores, desarrollando en todos ellos trabajo etnográfico como antropóloga e implicándose como investigadora. En la última década se ha centrado y profundizado sobre el sexo comercial y la trata de seres humanos, aplicando todos los métodos de investigación social que han estado a su alcance y de la que es profesora y especialista. Ha sido directora de proyectos de investigación competitivos nacionales y ha participado en otros internacionales. Ha escrito más de cien artículos científicos, capítulos de libro y algunos libros sobre las investigaciones realizadas.