-5%

Mirada extranjera. La guerra civil en la literatura universal

ISBN: 9788413695358

El precio original era: 22,00€.El precio actual es: 22,00€. 20,89 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 400 g
Fecha de Edición 22/03/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

202

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

LITERATURA COMARES

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-535-8

La mirada extranjera La guerra civil en la literatura universal

¿Cómo se ha contado la Guerra Civil española en el resto del mundo? ¿Qué tipo de relatos y de interpretaciones se han difundido desde los años treinta hasta la actualidad? ¿Qué papel ocupa la contienda en las literaturas foráneas? ¿Por qué continúa apareciendo como tópico temático y motivo de reflexión? ¿De qué forma se han aproximado desde otras culturas y sociedades a lo sucedido en España entre 1936 y 1939? ¿Cómo cambia la representación de un enfrentamiento bélico nacional cuando se lleva a cabo desde una perspectiva externa?
Partiendo de la premisa de su indudable —y todavía vigente— impacto, La mirada extranjera. La Guerra Civil en la literatura universal trata de dar respuesta a estas preguntas a través del análisis de algunas de las manifestaciones literarias que el interés por el conflicto ha generado a lo largo de los siglos XX y XXI en diversos países europeos y americanos. El pormenorizado estudio de crónicas periodísticas, testimonios, cuentos o novelas intenta trazar un recorrido diacrónico, plurilingüe y multicultural que permita explicar cómo se ha ido configurando la guerra española en el imaginario colectivo internacional.
Huyendo los tópicos y de los consabidos nombres que habitualmente aparecen al hablar de la repercusión de la contienda en la literatura universal, el libro se centra en la obra de autores como Langston Hughes, Marta Gellhorn, Amanda Vaill, C. J. Sansom, David Ebsworth, Hermann Kestenn, Ilsa Barea-Kucsar, Carlos Morla Lynch, Rubén Gotay Montalvo, Micaela Felman Etchebehere, Paul Nothomb, Lydie Salvayre o Fabrizia Ramondino.