-5%

Formas fluidas. Estudios sobre traducción y literatura comparada

ISBN: 9788413694580

El precio original era: 16,00€.El precio actual es: 16,00€. 15,19 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 18/04/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

140

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

INTERLINGUA

Nº de colección

333

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-458-0

Formas fluidas. Estudios sobre traducción y literatura comparada

La obra lleva al lector a viajar a través de la cultura mediante de un estudio crítico del contexto cultural europeo y de un análisis plural de la traducción, La literatura comparada y los best sellers como productos culturales y literarios. Es un estudio crítico y empático que valora fundamentalmente la cultura como zona de creación cosmopolita donde fluyen las potencialidades de lo diverso. De igual modo presenta interesantes zonas de estudio fronterizas donde el hecho sociológico, literario y traductológico constituyen un ensemble que aporta luces sobre la situación de la cultura en nuestros días. El estudio no solo presenta la traducción como viaje transformador entre culturas, sino que nos invita a criollizarnos mediante la lectura y la literatura comparada.
Analiza con rigor desde obras asentadas con firmeza en la tradición cultural hasta la vida fugaz, pero intensa de los best sellers. Es un libro que ofrece una interpretación moderna de la novelización del hecho global y de los intercambios culturales de nuestro tiempo. De ahí que no solo subraye el locus de la creación-traducción, sino que lo hace para demostrar la riqueza que hay en el hecho transdiscursivo. Su atractivo radica en la presentación de lo diverso como zona propia y en una clara invitación al lector a participar en el magnífico ejercicio de alteridad que nos ofrece la literatura universal.

Formas fluidas -ÍNDICE

José Carlos Redondo Olmedilla

José Carlos Redondo Olmedilla

es profesor en la Universidad de Almería, doctor en Filología Anglogermánica y doctor en Arte y Humanidades (Literatura Hispanoamericana). En la actualidad es el investigador principal del grupo de investigación del grupo Lengua Inglesa: Lingüística Aplicada y Estudios Literarios (HUM859). Como investigador su producción se ha centrado en estudios comparativos, filológicos y culturales y ha colaborado en revistas anglófonas e hispánicas de ámbito internacional. Sus últimos estudios analizan las tendencias creativas en nuevas literaturas en el ámbito hispano y anglosajón. Está especializado en el análisis de flujos culturales y su relación con las literaturas postcoloniales y decoloniales recientes así como en las nuevas poéticas transnacionales.