-5%

Universalidad y multiversalidad en literatura, lengua y traducción

ISBN: 9788413694375

El precio original era: 10,00€.El precio actual es: 10,00€. 9,51 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 27/10/2022
Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

DVD

Páginas

486

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

INTERLINGUA 316

Editorial

COMARES, EDITORIAL

Universalidad y multiversalidad en literatura, lengua y traducción

En este libro centrífugo, revelado del encuentro de imágenes y concepciones desde la academia, ofrecemos un cuaderno viático testimonio de que cada palabra configura un montaje novedoso en el ámbito de la investigación. Este libro no responde a cada una de las preguntas que podrían haberse abierto, sí cede, en cambio, al movimiento y resultado de sus ideas hiladas por la línea gruesa de la escritura, manteniendo la ilusión primigenia hasta alcanzar un desarrollo basado en el análisis y la necesidad de difundir el conocimiento adquirido.

Es evidente que nos asomamos a lo recóndito con el afán de armar y desarmar toda suerte de áreas conceptuales humanísticas y científicas, conscientes a la vez de que esta labor no acaba ni en el universo, ni mucho menos en una visión multiversal. En este contexto resulta una fórmula abierta, capaz de sacar infinitas interpretaciones de un corpus que alberga en sus profundidades ocultas ilimitados rasgos de sentido según qué punto de mira se aplique a lo largo de la historia, en el presente, en el futuro y sus sendas dimensiones lingüísticas, literarias y traductivas.

9788413694375

Rebeca Cristina López González

Rebeca Cristina López González

es doctora (2015, cum laude, mención internacional) y licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidade de Vigo. En esta misma universidad desempeña sus labores como docente desde el curso académico 2005-2006. En 2008, finalizó sus estudios en la Escuela Universitaria de Magisterio CEU obteniendo su titulación en Educación Primaria por la Universidade de Vigo. Cuenta, además, con el Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (2004).
Su docencia universitaria se centra en la Traducción especializada jurídica y económica y la Traducción audiovisual, siendo ambas sus líneas de investigación. Otra de sus líneas de trabajo se centra en la Literatura infantil y juvenil, en concreto, en la exploración del cine de animación como objeto de la Traducción audiovisual, como referente intertextual, como creador de identidad y sus aplicaciones didácticas. En este sentido, desarrolla su labor como investigadora mediante la participación en numerosos congresos, la publicación de artículos y capítulos de libro.