-5%

Derecho vivido, poder y vulnerabilidad. El curso de la Antropología jurídica

ISBN: 9788413651408

El precio original era: 42,00€.El precio actual es: 42,00€. 39,89 IVA incluido

Hay existencias

Peso 840 g
Fecha de Edición 09/04/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

580

Lugar de edición

TARRAGONA

Encuadernación

Rústica

Colección

ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Nº de colección

42

Editorial

UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI

EAN

978-84-1365-140-8

Derecho vivido poder y vulnerabilidad. El curso de la Antropología jurídica

Este libro reflexiona sobre el curso de la Antropología jurídica, concretamente, sobre los desarrollos de problemáticas asentadas en etnografías y en fuentes históricas. Asimismo, expone las consecuencias que tiene el derecho sobre la vida y muestra el encuentro de las tradiciones jurídicas con las antropológicas: conflictos y normas, ritos y símbolos, leyes y costumbres, y encuentros y procesos. Establece también una tipología de la justicia y algunos universales concretos para distintas civilizaciones.

 

ÍNDICE

Agradecimientos

Introducción

Advertencias

  1. El inicio de una Antropología social y jurídica

  2. Morgan después de Malinowski: el antagonismo entre sujetos individuales y colectivos de derechos

  3. Las ficciones jurídicas, la equidad y la legislación: partiendo de Maine

  4. Estatus y contrato: don y compraventa

  5. El contrato y la desigualdad

  6. La equidad frente a la fragilidad de la vida humana: Bachofen después de Heidegger y Benjamin

  7. Romanticismo y positivismo

  8. El lenguaje del derecho y el minimalismo en el trato humano

  9. El derecho vivido: norma, emoción y sentimientos

  10. Kelsen y la cuestión en la cerrazón normativa del Derecho

  11. Norma y proceso: Derecho y justicia

  12. La etnografía jurídica, la cuestión patriarcal y el drama social

  13. Los rasgos etnográficos del proceso: del normativismo al realismo

  14. Las costumbres: ante la ley y frente a la ley; con la ley y envolviendo la ley

  15. Cuando la ley criminaliza la costumbre: Marx contra los excesos del interés capitalista

  16. La metonimia del orden social: la verdad sobre el delito

  17. Sociedades anónimas: costumbres y “costumbres”

  18. El paradigma vindicatorio, el civil/penal y sus ordenamientos jurídicos

  19. La ética de la reparación

  20. Entre el sistema vindicatorio ye l penal: las razones y alcances de la ruptura beccaria

  21. La raíz vindicatoria (composicional) de la responsabilidad civil: la llamada a una responsabilidad universal

  22. La responsabilidad, las élites y las masas

  23. El pluralismo ético y jurídico o las dificultades de la justicia restaurativa o reparadora

  24. Justicia común y justicia social

  25. Derechos con el Derecho

  26. Símbolos: intensidad y evanescencia

  27. Poseer: poder, necesidad y derecho

  28. Orientaciones finales

Referencias bibliográficas

 

AUTOR

Ignasi TERRADAS SABORIT es catedrático de la Universidad de Barcelona. Sus investigaciones y su docencia se han desarrollado en el campo de la antropología histórica y jurídica. Ha sido Research Associate en la Universidad de Manchester (1973-1978), donde presentó su tesis doctoral. Profesor-investigador del Colegio de Michoacán (1979-1980) y profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona (1985-1990).

 

MÁS TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI

Agradecimientos

Introducción

Advertencias

  1. El inicio de una Antropología social y jurídica
  2. Morgan después de Malinowski: el antagonismo entre sujetos individuales y colectivos de derechos
  3. Las ficciones jurídicas, la equidad y la legislación: partiendo de Maine
  4. Estatus y contrato: don y compraventa
  5. El contrato y la desigualdad
  6. La equidad frente a la fragilidad de la vida humana: Bachofen después de Heidegger y Benjamin
  7. Romanticismo y positivismo
  8. El lenguaje del derecho y el minimalismo en el trato humano
  9. El derecho vivido: norma, emoción y sentimientos
  10. Kelsen y la cuestión en la cerrazón normativa del Derecho
  11. Norma y proceso: Derecho y justicia
  12. La etnografía jurídica, la cuestión patriarcal y el drama social
  13. Los rasgos etnográficos del proceso: del normativismo al realismo
  14. Las costumbres: ante la ley y frente a la ley; con la ley y envolviendo la ley
  15. Cuando la ley criminaliza la costumbre: Marx contra los excesos del interés capitalista
  16. La metonimia del orden social: la verdad sobre el delito
  17. Sociedades anónimas: costumbres y “costumbres”
  18. El paradigma vindicatorio, el civil/penal y sus ordenamientos jurídicos
  19. La ética de la reparación
  20. Entre el sistema vindicatorio ye l penal: las razones y alcances de la ruptura beccaria
  21. La raíz vindicatoria (composicional) de la responsabilidad civil: la llamada a una responsabilidad universal
  22. La responsabilidad, las élites y las masas
  23. El pluralismo ético y jurídico o las dificultades de la justicia restaurativa o reparadora
  24. Justicia común y justicia social
  25. Derechos con el Derecho
  26. Símbolos: intensidad y evanescencia
  27. Poseer: poder, necesidad y derecho
  28. Orientaciones finales

Referencias bibliográficas

Ignasi TERRADAS SABORIT es catedrático de la Universidad de Barcelona. Sus investigaciones y su docencia se han desarrollado en el campo de la antropología histórica y jurídica. Ha sido Research Associate en la Universidad de Manchester (1973-1978), donde presentó su tesis doctoral; profesor-investigador del Colegio de Michoacán (1979-1980) y profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona (1985-1990). Ha participado como profesor invitado en clases y seminarios en la Universidad de Durham (1977), en el University College de Londres (1989), en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (1987-1998), en la Universidad Eötvös Loránd, en la Central European University de Budapest (2002-2005), en la Universidad de Milán (2014-2019) y en la Universidad del País Vasco (1990-1992; 2018-2019). Entre sus publicaciones cabe destacar «Justicia vindicatoria: de la ofensa e indefensión a la imprecación y el oráculo, la vindicta y el talión, la ordalía y el juramento, la composición y la reconciliación» (CSIC, 2008). Es autor, asimismo, de numerosos artículos relacionados con la antropología jurídica.

También te recomendamos…

-5%

Arqueología del esencialismo español. Leyes, genealogías y herencias

ISBN: 9788413696188
Edición: 2023
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 22,00€.El precio actual es: 22,00€. 20,89
-5%

Calla y olvida Violencias, conflicto vasco y la escucha vulnerable como propuesta feminista

ISBN: 9788416946884
Edición: 2023
Autor: Categorias: , , El precio original era: 15,00€.El precio actual es: 15,00€. 14,25
-5%

Feng Shui

ISBN: 9788412671841
Edición: 2023
Autor: Categorias: , , El precio original era: 12,90€.El precio actual es: 12,90€. 12,25
-5%

Ni animales ni dioses. Retos de la humanidad

ISBN: 9788430990153
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 17,95€.El precio actual es: 17,95€. 17,06