-5%

Tecnología y trabajo: el impacto de la revolución digital en los derechos laborales y la protección social

ISBN: 9788413454801

El precio original era: 42,11€.El precio actual es: 42,11€. 40,01 IVA incluido

Hay existencias

Peso 500 g
Fecha de Edición 25/06/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

294

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1345-480-1

Tecnología y trabajo revolución digital

en los derechos laborales y la protección social

Como puede verse por los temas que se abordan, todos ellos de indudable actualidad en los debates jurídico y económico sobre las consecuencias

de la revolución tecnológica en el mundo del trabajo, pero también por la profundidad y rigor de los análisis realizados

y la audacia de las propuestas, este Libro puede considerarse una excelente herramienta para afrontar con éxito el notable desafío

a que se enfrenta España.

La pandemia de la COVID-19 ha acelerado la transformación digital del país, a lo que muy pronto se sumarán los fondos de la Unión Europea que se dedicarán,

principalmente, a esta misma finalidad.

Ello pondrá en la agenda pública muchos interrogantes sobre cómo modelar los derechos laborales y la protección social para que la sociedad digital en que vamos a convertirnos pueda beneficiar a las personas trabajadoras y las empresas, pero también a la economía y la ciudadanía en su conjunto.

Este Libro pretende proporcionar algunas respuestas.

María Luz Rodríguez Fernández (Valladolid, 1964) es una jurista y política española.

Biografía

María Luz Rodríguez nació en Valladolid en 1964 Está divorciada y tiene una hija.12​ es doctora en Derecho, ha sido profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha.

Fue mediadora y responsable del Área Jurídica del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, así como árbitra del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha.

En 2005 fue nombrada vocal asesora del Gabinete del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, y desde julio de 2007 era consejera de Empleo, Igualdad y Juventud del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Entre el 30 de octubre de 2010 y el 30 de diciembre de 2011 fue Secretaria de Estado de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración de España.