-5%

Derecho contractual y mercado interior europeo

ISBN: 9788413454689

El precio original era: 46,31€.El precio actual es: 46,31€. 43,99 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 30/08/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

352

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

Derecho contractual y mercado interior europeo

Analiza las competencias de la UE en materia de armonización del Derecho contractual y de consumo, en tanto que supeditadas a la mejora del funcionamiento del mercado interior europeo.

 

  • Análisis económico del Derecho contractual y su impacto en el mercado interior.
  • Enfoque mixto de Derecho público, privado y económico en el estudio del Derecho contractual europeo.

Destinado a expertos tanto de Derecho público como privado y económico, particularmente aquellos focalizados en el análisis económico del Derecho.

La obra Derecho contractual y mercado interior europeo se estructura en tres ejes temáticos en los que el análisis económico del Derecho juega un papel destacado. En el primero se analizan la supeditación de las competencias de la Unión Europea en materia de armonización del Derecho contractual a la efectiva mejora del funcionamiento del mercado interior, los requisitos que las medidas armonizadoras adoptadas deben cumplir y los parámetros aplicables por el Tribunal de Justicia en el enjuiciamiento de la validez de tales medidas. El segundo eje gira en torno a la incidencia del Derecho contractual en el funcionamiento del mercado interior, dados los mayores costes de transacción que la disparidad normativa implica en la contratación transfronteriza y las limitaciones inherentes al esquema sobre la ley aplicable a los contratos internacionales instaurado en el Reglamento Roma I, de acuerdo con los resultados de las evaluaciones de impacto y estudios realizados por las instituciones comunitarias. Los modelos de conformación del Derecho contractual europeo encaminados a paliar los problemas que la disparidad normativa supone para el funcionamiento del mercado interior articulan el tercer eje temático, en el que se abordan los pros y contras suscitados por los sistemas de armonización mínima/máxima basados en Directivas, se exploran los problemas derivados de la unificación a través de instrumentos opcionales restringidos a la contratación transfronteriza y se analizan críticamente las políticas regulatorias de la Unión Europea en materia contractual

Ignacio Fernández Chacón es Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo