-5%

Tomates verdes fritos en el café de Whistle Stop

ISBN: 9788412779998

El precio original era: 26,00€.El precio actual es: 26,00€. 24,70 IVA incluido

Hay existencias

Peso 650 g
Fecha de Edición 01/06/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

488

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ENSAYO Y BIOGRAFÍA

Editorial

CAPITAN SWING LIBROS

EAN

978-84-127799-9-8

Tomates verdes fritos

Mezcla de tradición y frescura, la conmovedora Tomates verdes fritos trata sobre Evelyn Couch, una mujer de mediana

edad que está pasando por una depresión, y la entrañable anciana Ninny Threadgoode. Evelyn vive una existencia gris,

acomplejada y totalmente frustrada con todo lo que la rodea.

En una visita al asilo donde reside su suegra conoce a la señora Threadgoode, que comienza a contarle historias de un pequeño pueblo llamado Whistle Stop, cuya vida giró un tiempo en torno a un café.

De pronto, a Evelyn se le abre una luminosa ventana al pasado por la que entra un soplo de aire fresco.

Remontándose a finales de la década de 1920, la anciana describe a Idgie y Ruth, dos espíritus sensibles, alegres y llenos de una admirable energía vital, que saben sobreponerse a las dificultades y saborear el gusto por la vida. La ternura y la solidez se mezclan sabiamente en las palabras de Ninny, que hace de Idgie y Ruth dos auténticas heroínas de la vida cotidiana.

Tomates verdes fritos aborda temas como la discriminación de la mujer, el racismo, la homosexualidad femenina, la miseria o el alcoholismo y, a pesar de eso, es una de esas novelas optimistas en las que, como por arte de magia, todo encaja a la perfección. La novela fue llevada al cine en 1991.

FLAGG, FANNIE:
Fannie Flagg nació en 1944, en la ciudad de Birmingham, en el profundo sur estadounidense. Ya en su juventud comenzó a escribir textos para la televisión local. No tardó en instalarse en Nueva York, donde empezó a escribir guiones para teatro y televisión. Sin embargo, aunque no era su intención inicial, de repente se vio actuando tanto sobre los escenarios como ante las cámaras. Como actriz intervino en numerosas series y programas de televisión, y en algunas obras de teatro y películas. Este giro inesperado la apartó de la literatura, su verdadera vocación, hasta que en 1980 decidió volver a escribir. Sus novelas supieron conectar rápidamente con el gran público. Buen ejemplo de ello son Daisy Fay y el hombre de los milagros, Bienvenida a este mundo, pequeña y, sobre todo, Tomates verdes fritos. Esta última alcanzó amplio reconocimiento: no solo fue nominada al Pulitzer como mejor novela, sino que además fue adaptada al cine y su guion, escrito por la propia Flagg, fue nominado a los Oscar.