Mecanismos Preconcursales: Preconcurso y Reestructuración
La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, que reforma el texto refundido de la Ley Concursal, ha introducido modificaciones clave en el derecho de la insolvencia en España. Esta obra es la primera de una serie de monografías que abordarán las diversas facetas de la reforma, ofreciendo una visión práctica y actualizada del marco concursal vigente. El autor, con su amplia experiencia como abogado concursalista, proporciona una perspectiva detallada y accesible para comprender los cambios más relevantes.
Esta monografía se centra especialmente en los mecanismos preconcursales, herramientas que las empresas en crisis pueden utilizar para prevenir la quiebra y superar el estado de insolvencia. En este contexto, se estudian en profundidad el preconcurso y los planes de reestructuración, que ahora forman parte fundamental de la estrategia concursal. Estos mecanismos permiten a los deudores negociar con sus acreedores antes de entrar formalmente en concurso, proporcionando un entorno más flexible para alcanzar soluciones viables.
Una de las principales novedades de la reforma es la introducción de los planes de reestructuración, que abren nuevas oportunidades para que las empresas solventen su crisis. La configuración de las clases de acreedores en estos planes facilita la homologación judicial, permitiendo una negociación más ágil gracias a la flexibilización de las mayorías requeridas. Además, se incorpora la figura del experto en reestructuración, un profesional clave que asesora en la elaboración y aprobación de estos planes.
Finalmente, la monografía analiza cómo estos nuevos mecanismos afectan a las grandes empresas, las pymes y las microempresas, cada uno con sus particularidades y marcos de aplicación. El estudio proporciona un análisis exhaustivo de las herramientas a disposición de las empresas en crisis, ofreciendo soluciones prácticas y adaptadas a cada tipo de entidad.
Mecanismos preconcursales preconcurso y reestructuración