Producción de artesanías indígenas y el desarrollo económico local. Comunidad de Uroy Uaray del municipio Gran Sabana del estado Bolívar, Venezuela
Producción de artesanías indígenas y el desarrollo económico local. Comunidad de Uroy Uaray del municipio Gran Sabana del estado Bolívar, Venezuela
ISBN: 9788412519204
16,90€ 16,06€ IVA incluido
Hay existencias
Peso | 400 g |
---|---|
Fecha de Edición | 10/02/2023 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
228 |
Lugar de edición |
ALICANTE |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MONOGRAFÍAS ECU |
Editorial |
ECU. EDITORIAL CLUB UNIVERSITARIO |
MARÍA P. PAREDES ALBARRÁN, Doctora en Ciencias de la Salud en el Trabajo, egresada de la Universidad de Guadalajara UDG, Jalisco (México). Docente investigadora (jubilada), dedicación exclusiva adscrita al Departamento Educación Humanidades y Arte de la Universidad Nacional Experimental de Guayana. Investigadora PEII-A 2011- 2014, acreditada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Maestría en Ciencias de la Educación, mención: Procesos de Enseñanzas y Aprendizajes en la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Puerto Ordaz, estado Bolívar (Venezuela). Licenciada en Educación. Mención en Ciencias Sociales, Universidad Nacional Abierta, estado Bolívar (Venezuela). Asesora y tutora de tesis a nivel de pregrado, especialización, maestría y doctorado. Campo de actuación: áreas de ciencia sociales, pedagogía, investigación, extensión universitaria, gestión del conocimiento, calidad de vida, calidad de vida laboral, e-mail: m.iri.iparedes3@gmail.com
AIXA MARIUSKA VIERA BARAZARTE, Doctora en Educación UNEG- AELAC. Doctora en Educación con mención en Andragogía UNIEDPA. M. Se. Pharm. Chem the University of Michigan. Licenciada en Química en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Profesora asociada (jubilada) en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG). Investigadora activa adscrita al Centro de Investigaciones Gerenciales CIGEG-UNEG. Calificada en el Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación en la convocatoria del año 2011 como investigadora A. Autora de artículos de investigación publicados en las revistas ¡Caleidoscopio, Copérnico, lde@s CONCYTEG, en México, y LACCEI. Coautora del libro Androergología. Una disciplina de la educación para el desarrollo endógeno. Asesora y tutora de tesis a nivel de pregrado, especialización, maestría y doctorado en la UNEG, UGMA, UPEL y UNEFA. e-mail: avierab1@pmail.com
Valoraciones
No hay valoraciones aún.