-5%

Responsabilidad patrimonial de la administración por caídas en vía pública. Paso a paso Guía jurídico-práctica sobre la reclamación de la responsabilidad patrimonial de la Administración por caídas en la vía pública

ISBN: 9788411948555

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 29/01/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

140

Lugar de edición

A CORUÑA

Encuadernación

Rústica

Colección

PASO A PASO COLEX

Editorial

COLEX, EDITORIAL (A CORUÑA)

Responsabilidad administración por caídas en vía pública. Paso a paso

Guía jurídico-práctica sobre la reclamación de la responsabilidad patrimonial

de la Administración por caídas en la vía pública

Que una persona sufra una caída en la vía pública puede hacer nacer la responsabilidad patrimonial de la Administración pública pero, ¿ Cuándo es responsable la Administración?

¿Qué daños puede reclamar? ¿Qué debe hacer para interponer la reclamación?

A todas estas preguntas se les da respuesta en esta guía que realiza un estudio de los requisitos que deben concurrir para determinar la responsabilidad de la Administración especialmente en casos de caídas en espacios de titularidad pública.

Esta guía también recoge una explicación teórico-práctica del procedimiento para realizar la reclamación, comenzando por la vía administrativa y una vez agotada esta, ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

Finalmente, para dotar a la obra de un contenido práctico se incluyen casos prácticos comentados, resolución directa de preguntas frecuentes, análisis jurisprudenciales y formularios de interés.

La responsabilidad patrimonial de la Administración

El art. 32.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público establece:

«1. Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el particular tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.

La anulación en vía administrativa o por el orden jurisdiccional contencioso administrativo de los actos o disposiciones administrativas no presupone, por sí misma, derecho a la indemnización».

 

Estaremos ante un daño indemnizable cuando el daño:

 

  • Sea efectivo.
  • Pueda evaluarse económicamente.
  • Sea individualizado con relación a una persona o grupo de personas.

 

Con relación a la responsabilidad de la Administración, la jurisprudencia viene declarando con carácter general, tal como refleja la STS n.º 786/2023, de 13 de junio, ECLI:ES:TS:2023:2842, en relación con los presupuestos que han de concurrir para la procedencia de la responsabilidad patrimonial, que la viabilidad de la acción requiere:

 

  • La efectiva realidad del daño o perjuicio, evaluable económicamente e individualizado en relación a una persona o grupo de personas.
  • Que el daño o lesión patrimonial sufrida por el reclamante sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal —es indiferente la calificación— de los servicios públicos en una relación directa e inmediata y exclusiva de causa a efecto, sin intervención de elementos extraños que pudieran influir, alterando el nexo causal.
  • Ausencia de fuerza mayor.
  • Que el reclamante no tenga el deber jurídico de soportar el daño cabalmente causado por su propia conducta.

MÁS TITULOS  COLECCIÓN PASO A PASO 

1. Introducción

2. La responsabilidad patrimonial de la Administración

3. Responsabilidad de la Administración por caídas en la vía pública

3.1. Elementos constitutivos de la responsabilidad patrimonial de la Administración
3.2. La determinación de la indemnización por caídas en la vía pública

4. La postura de nuestros tribunales ante determinada casuística relativa a caídas en vía pública

5. Procedimiento para reclamar la responsabilidad de la Administración

5.1. Reclamación extrajudicial
5.2. Procedimiento judicial
5.3. Especialidades procesales en la responsabilidad patrimonial de la Administración

5.3.1. La prescripción
5.3.2. La legitimación
5.3.3. La carga de la prueba
5.3.4. Las costas en caso de silencio administrativo

ANEXO I. CASOS PRÁCTICOS

Caso práctico | Acción directa contra compañía de seguros derivada de responsabilidad civil de una Administración pública

Caso práctico | Si existe responsabilidad concurrente de distintas AA. PP., ¿pueden presentarse dos reclamaciones previas distintas?

Caso práctico | La responsabilidad patrimonial de la Administración por una caída en un coto de pesca

Caso práctico | ¿Tiene responsabilidad la Administración por un tropezón en un escalón pintado de otro color?

Caso práctico: | ¿Tiene responsabilidad la Administración por una caída en un concierto organizado en una explanada?

Caso práctico | ¿Puedo pedir indemnización si me caigo en una acera dentro de un centro penitenciario durante una visita?

Caso práctico | Solicitar subsidiariamente ante el juzgado que se aplique el baremo con un factor de corrección, ¿supone una desviación procesal?

Caso práctico | ¿Cómo debo computar los días de recuperación por una caída en la vía pública cuando previamente se está de baja laboral?

Caso práctico | Si una persona sufre una caída por unas obras que ejecuta una empresa en la vía pública, ¿quién es el responsable de las lesiones?

ANEXO II. FORMULARIOS

Escrito de reclamación patrimonial de la Administración por funcionamiento de los servicios públicos: caída en vía pública

Demanda de responsabilidad patrimonial contra ayuntamiento por caída en vía pública

Recurso potestativo de reposición contra la denegación de la responsabilidad patrimonial tras una caída en vía pública

Contestación a la demanda de reclamación patrimonial a la Administración tras una caída en la vía pública

Formulario de preparación del recurso de casación contra sentencia contencioso-administrativa por responsabilidad patrimonial

Recurso de casación contra sentencia contencioso-administrativa por responsabilidad patrimonial

Oposición al recurso de casación contencioso-administrativo por responsabilidad patrimonial por una caída

Escrito de iniciación de procedimiento administrativo por caída en un parque por falta de tapa en una arqueta