-5%

Estudios sobre ciertos aspectos de la presidencia española del consejo de la Unión Europea. 1 de julio a 31de diciembre 2023

ISBN: 9788411945028

El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 07/06/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

238

Lugar de edición

A CORUÑA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS COLEX

Editorial

COLEX, EDITORIAL (A CORUÑA)

EAN

978-84-1194-502-8

Estudios sobre ciertos aspectos de la presidencia española del consejo de la Unión Europea. 1 de julio a 31de diciembre 2023

La presente obra es una recopilación de las ponencias presentadas por los distintos profesionales del ámbito europeo y académico universitario que acompañaron al Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración (IELEPI) y a la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la Unión Europea de la Universidad de Alcalá (UAH) en dos sucesivos eventos: la Jornada sobre la Presidencia española del Consejo, que tuvo lugar el 5 de mayo de 2023, y la Jornada de análisis de la Presidencia española del Consejo, celebrada el 18 de diciembre de 2023, en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá.

Con esta obra, se ha logrado un compendio de reflexiones y de estudios acerca de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, abordándose la referida temática desde tres perspectivas: jurídica, económica y social, lo que se concreta en comentarios sobre los conflictos armados que han afectado a Europa durante la presidencia; cuales fueron las prioridades españolas para el periodo en que presidió el Consejo de la Unión; diversos aspectos relativos a la política de seguridad y defensa europea; la protección de los consumidores; el sistema de votación en la Unión Europea; la fiscalidad y la gobernanza económica europea; la utilización de los fondos Next Generation EU; la necesidad de reindustrialización en el marco de la Unión; la integración y la gobernanza multinivel; así como, finalmente, la importancia de la dimensión social.

Puede concluirse que este libro busca proporcionar al lector las claves y los elementos más importantes abordados durante el transcurso de la reiterada Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

NOTA PRELIMINAR
Carlos Francisco Molina del Pozo (Director)
Nuria Puentes Ruiz (Coordinadora)

Nota preliminar

JORNADAS DE ANÁLISIS SOBRE EL BALANCE DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO EN 2023
Ignacio García-Valdecasas Fernández

Jornadas de análisis sobre el balance de la presencia española del Consejo en 2023

LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
Enrique González Sánchez

I. Introducción: la Presidencia del Consejo
II. La Presidencia española del Consejo
III. Continuidad de los trabajos en el seno de la Unión
IV. Evaluación del ejercicio de la Presidencia
V. Conclusión
Bibliografía

SEGURIDAD Y DEFENSA EN EL ESPACIO ULTRATERRESTRE: LA ESTRATEGIA DE LA UNIÓN EUROPEA
Ronan Ciréfice

I. Introducción
II. Las nuevas amenazas espaciales: una realidad para los Estados miembros de la UE
III. Mejorar la resiliencia y la protección de los sistemas y servicios espaciales en la UE
IV. Responder de manera conjunta a las amenazas espaciales
V. El desarrollo de capacidades espaciales de doble uso
VI. El fomento de alianzas para garantizar la seguridad del espacio ultraterrestre
VII. Conclusiones
Bibliografía

LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA Y LA POLÍTICA DE PROTECCION DE LOS CONSUMIDORES
Bernardo Hernández Bataller

I. Introducción

I.1. Derecho primario de protección de los consumidores
I.2. Antecedentes de Derecho derivado de la política de protección de los consumidores

II. La nueva Agenda del Consumidor

II.1. Los ámbitos prioritarios de la nueva Agenda europea del Consumidor

III. El Programa de la Presidencia Española en política de protección al consumidor

III.1. La revisión de la Directiva de los juguetes: la nueva propuesta de Reglamento sobre Reglamento
III.2. La propuesta de Directiva sobre el derecho a reparar
III.3. La propuesta de Directiva sobre el empoderamiento de los consumidores
III.4. La Iniciativa sobre Productos Sostenibles
III.5. El «paquete de aplicación de la ley al consumidor»
III.6. La reforma de las directivas de crédito

IV. La figura de los influencers

V. Propuestas relevantes en tramitación

V.1. Directiva sobre responsabilidad general de productos

VI. Cuestiones de protección de los consumidores omitidas por la Presidencia Española

VI.1. Videojuegos
VI.2. La insolvencia de los consumidores

VII. Conclusiones
Bibliografía

EL SISTEMA DE VOTACIÓN DEL CONSEJO Y SU REPERCUSIÓN EN EL FUTURO DE LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE LA PERTINENCIA DEL VOTO POR UNANIMIDAD
Virginia Saldaña Ortega

Introducción | La naturaleza de la Unión Europea: ¿un debate sin resolver?
I. Un vistazo a los procedimientos de revisión en los tratados originarios de la Unión Europea
II. Las dificultades históricas de la reforma de los tratados y de los procesos de votación
III. La problemática de la votación unánime en otras materias de vital importancia para el proceso de integración europeo
IV. El papel de la Conferencia sobre el futuro de Europa en el cambio de paradigma del Derecho originario de la Unión Europea
V. El inicio de una nueva realidad: ¿hacia la reforma de los tratados fundacionales?
VI. Reflexiones finales
Bibliografía

EL FUTURO DE LA ARMONIZACIÓN FISCAL EN LA UNIÓN EUROPEA
Domingo Carbajo Vasco

I. Introducción
II. La configuración de un nuevo paradigma de la fiscalidad internacional y la UE
III. Las líneas de actuación más significativas de la UE en materia de armonización fiscal durante los próximos ejercicios

III.1. Consideraciones previas
III.2. Fiscalidad europea y marco normativo internacional
III.3. Fiscalidad europea y lucha contra la elusión fiscal
III.4. Fiscalidad empresarial
III.5. El IVA digital
III.6. Descarbonización económica y reforma tributaria

IV. Conclusiones
Bibliografía

LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA Y LA GOBERNANZA ECONÓMICA
Eduardo Cuenca García
Margarita Navarro Pabsdorf

I. Introducción
II. Antecedentes de la Presidencias españolas
III. La quinta Presidencia española: un año complicado en la gobernanza económica

III.1. Objetivos generales de la Presidencia española
III.2. Objetivos específicos sobre la gobernanza económica
III.3. Restaurar la normalidad tras las crisis

Reflexiones finales
Bibliografía

LOS FONDOS «NEXT GENERATION EU», UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO PARA EL GASTO PUBLICO ESPAÑOL
Alfonso García-Moncó

I. El origen de los Fondos
II. El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
III. El control de los fondos. Dictamen del Consejo de Estado de Estado de 21 de diciembre de 2020
IV. La ejecución de los fondos hasta diciembre de 2023

REINDUSTRIALIZACIÓN EUROPEA. ACUERDOS COMERCIALES Y DE SEGURIDAD ECONÓMICA EN EL MARCO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UE
Pablo Podadera Rivera

I. Antecedentes
II. Prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE
III. Reindustrialización europea y autonomía estratégica abierta
IV. Acuerdos comerciales y seguridad económica

IV.1. Acuerdos comerciales
IV.2. Seguridad económica

V. Conclusiones y recomendaciones de política económica
Bibliografía

INTEGRACIÓN EUROPEA Y GOBERNANZA MULTINIVEL; UNA REFLEXIÓN DESDE ESPAÑA
Rafael Ripoll Navarro

I. La gradual incorporación del regionalismo en el proceso de construcción europea
II. Hitos de referencia en la Unión Europea
III. El caso español
IV. El caso de la Comunidad Valenciana
V. Conclusión
Bibliografía

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA: APUNTES EN EL CONTEXTO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO
Tatsiana Ushakova

Introducción
I. ¿Qué es Europa?
II. ¿Qué rasgos caracterizan a la Unión Europea?
III. ¿La Unión Europea es también una unión social?
IV. ¿Qué prioridades debe afrontar la Unión Europea en materia social?
V. Consideraciones finales
Bibliografía consultada

Coordinador: Carlos Francisco Molina del Pozo
Coordinador: Nuria Puentes Ruiz
Autor: Domingo Carbajo Vasco
Autor: Ronan Cirefice
Autor: Eduardo Cuenca García
Autor: Alfonso García Moncó
Autor: Ignacio García-Valdecasas Fernández
Autor: Enrique González Sánchez
Autor: Bernardo Hernández Bataller
Autor: Margarita Navarro Pabsdorf
Autor: Pablo Podadera Rivera
Autor: Rafael Ripoll Navarro
Autor: Virginia Saldaña Ortega
Autor: Tatsiana Ushakova