-5%

Institución adoptiva. Experiencia histórica y particularidades de su regulación originaria en España, Reino Unido y Estados Unidos

ISBN: 9788411944694

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 14/05/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

222

Lugar de edición

A CORUÑA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS COLEX

Editorial

COLEX, EDITORIAL (A CORUÑA)

EAN

978-84-1194-469-4

Institución adoptiva Experiencia histórica

y particularidades de su regulación originaria en España, Reino Unido y Estados Unidos

 

Al hablar de algo en Derecho, se ha de escoger con mucho cuidado, tras meditar sobre la situación de aquellos

que desean tener descendencia de una forma paralela, pero también natural: adoptio naturam imitatur.

Nace este estudio jurídico de una institución que trasciende en sí misma cualquier posible calificación.

 

Esta obra nos introduce en la regulación jurídica de esta figura, en cómo nace, cómo se desarrolla con profusión

en Roma y cómo continúa su vida a lo largo de la historia.

 

Diremos que la institución adoptiva es una de las más apasionantes, utilizada con fines políticos, incluso grandes

emperadores romanos deben su nombre a esta figura.

 

También hubo de ser utilizada para ejercer venganza post mortem.

 

Esta institución ha sufrido diversos avatares y ha sido regulada de manera diversa en según qué momento

histórico y cultural, siendo reflejo de las creencias de ciertas zonas en ciertas épocas y siendo reglamentada magistralmente en otras.

Institución adoptiva Experiencia histórica, La obra muestra el nacimiento y los orígenes de la adopción, así como su crecimiento

y épocas oscuras —donde casi desaparece para renacer, cual ave fénix, tras la Segunda

Guerra mundial—, hasta nuestros días, haciendo mención a las regulaciones más reseñables, para concluir con un reflejo

de esta poliédrica institución y en qué condiciones

ha llegado a la actualidad.

MÁS TÍTULOS EDITORIAL COLEX 

ABREVIATURAS

I. Fuentes
II. Revistas y colecciones de escritos
III. Autores

JUSTIFICACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

INTRODUCCIÓN

1. TÉRMINOS Y FIGURAS RELACIONADAS

1.1. Especial referencia al término familia
1.2. Especial referencia a la patria potestad y al pater como figura central de la familia en época romana

2. ADOPCIÓN EN ÉPOCA PRERROMANA Y EN OTRAS CULTURAS

3. ANTECEDENTES JURÍDICO-ROMANOS

4. LA ADOPCIÓN EN ÉPOCA ARCAICA

4.1. La adrogatio
4.2. La adoptio

5. LA ADOPCIÓN EN ÉPOCA CLÁSICA

5.1. Intervenciones pretorias

6. BAJO IMPERIO

6.1. La adrogatio per rescriptum principis
6.2. La adoptio tabulus copulata
6.3. La adoptio in fratrem
6.4. Adrogación de impúberes y mujeres

7. ADOPTIO EN DERECHO JUSTINIANEO

7.1. El nuevo concepto de familia
7.2. El principio adoptio imitatur naturam
7.3. La adopción «plena» y «menos plena»

8. LA ADOPCIÓN EN EL DERECHO INTERMEDIO

8.1. Derecho Intermedio
8.2. Referencia especial a la figura de la perfilatio como una figura pseudo-adoptiva

9. ESTUDIO COMPARADO DE LA CUESTIÓN EN EL COMMON LAW

9.1. La adopción en Inglaterra
9.2. La adopción en Estados Unidos
9.3. Posición del paterfamilias estudio comparativo
9.4. Estudio comparativo de la adopción
9.5. Estudio comparativo de la guardia y custodia

10. LA ADOPCIÓN EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

10.1. Criterios básicos de la institución adoptiva
10.2. Principios jurídicos básicos de la adopción
10.3. El interés del menor
10.4. El derecho del menor a ser escuchado
10.5. Requisitos de la adopción
10.6. Prohibiciones para adoptar
10.7. Capacidad. (Consentimiento, asentimiento y audiencia)
10.8. El caso especial de la adoptio postmortem
10.9. Adopciones plurales y sucesivas. (Art. 175.4)
10.10. Adoptantes homosexuales y transexuales
10.11. Quienes pueden ser adoptados (175.2)
10.12. El caso de la adopción del nasciturus

11. ANÁLISIS DE LA LEY DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL

12. CONCLUSIONES

13. BIBLIOGRAFÍA