Mediación en los conflictos administrativos: perspectivas de derecho español y comparado

30,00  28,51 

Hay existencias

Descripción

Mediación en conflictos administrativos: perspectivas de derecho español y comparado

Es indiscutible que la mediación, como método alternativo de resolución de conflictos (ADR), ha tenido un gran auge en su implantación a nivel global en las últimas décadas.

Sin embargo, la utilización de esta institución para resolver conflictos en materia de Derecho Administrativo ha tenido un desarrollo mucho más contenido, debido a las particularidades de la singular relación existente entre la Administración Pública y los ciudadanos.

La utilización de la mediación en este contexto supone un nuevo cauce de participación para los ciudadanos, más intenso en la resolución de sus conflictos con la Administración, desde la perspectiva del derecho fundamental a la buena administración.

En esta obra pretendemos estudiar las características principales de la mediación administrativa en los ámbitos extra e intrajudicial, en el ordenamiento jurídico español, pero desde una perspectiva comparada. De las conclusiones y premisas que hemos extraído de este estudio de la mediación en Derecho Administrativo, formulamos una serie de propuestas de lege ferenda, al objeto de que puedan servir humildemente como referente en el futuro desarrollo de normas jurídicas reguladoras de esta institución en el ámbito administrativo, tanto en el ordenamiento jurídico español como en el del resto de Iberoamérica.

Autor: Cristóbal Dobarro Gómez

  • cdobarro@dobarroyasociados.com
  • Español, Inglés, Gallego

Abogado ejerciente. Doctor en Derecho Administrativo por la Universidad de A Coruña. Licenciado en Derecho y Graduado Superior en Derecho Público por el ICADE. Estudios de posgrado en Intervención de la Administración (Sectores Regulados) por la UNED. Especializado en asesoramiento de empresas e instituciones, en materia de Derecho Administrativo, Derecho Mercantil y Métodos alternativos de resolución de conflictos. Es miembro del plenario de la Corte de Arbitraje del Noroeste.

Posee una amplia experiencia en el asesoramiento de diversas Administraciones Públicas, empresas, asociaciones y colectivos de afectados.

Es autor de numerosas publicaciones, y ha impartido conferencias sobre temática jurídica en diversos foros. Ha impartido clases como Profesor de diversos másteres y cursos de posgrado.

Es Presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra,Eume y Ortegal (COFER), Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC), y miembro de la Comisión Legal de la CEOE.

Es asimismo, Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Arbitraje Administrativo (ASIBA).

Ha sido incluido en los repositorios de Best Lawyers para España, desde la edición de 2019, figurando actualmente como abogado reconocido en las categorías de Litigación, Derecho Administrativo, Derecho Concursal y Arbitraje y mediación.