La democracia en riesgo ¿Internet e IA al servicio de los populismos?
En la actualidad, presenciamos el auge de los populismos de extrema derecha globalmente. Las redes sociales y la inteligencia artificial se apuntan como instrumentos al servicio de la difusión de los mensajes populistas y de la desinformación. La política española no es un caso aislado. Este libro ofrece respuestas a algunas de las cuestiones más acuciantes en relación con el auge populista: ¿qué estrategias discursivas utilizan en las redes sociales?, ¿cómo se combate la desinformación que se difunde?, ¿qué función puede tener la inteligencia artificial en el crecimiento del voto populista de extrema derecha? Este manual intenta dar respuesta a estas cuestiones y a muchas otras que pueden poner en riesgo la democracia tal y como la conocemos hoy en día.
ÍNDICE
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. ¿Un populismo digital fallido? La campaña en redes sociales de Vox y las elecciones españolas de 2023
CAPÍTULO II. El populismo europeo en el entorno digital y sus amenazas a la democracia: la construcción del pueblo, la crítica a las élites y el euroescepticismo
CAPÍTULO III. La evolución de las metáforas de Vox en su proceso de institucionalización
CAPÍTULO IV. Cuando el enemigo es el feminismo: discurso populista en la campaña del 23 de julio de 2023
CAPÍTULO V. MIdeologíaDeGénero en TikTok: el nacionalpopulismo y la política de las emociones
CAPÍTULO VI. Lo que la polarización esconde derecha en España: el caso de Vox durante la campaña electoral del 23 de julio de 2023
CAPÍTULO VIII. TikTok y populismo de extrema derecha: cómo Vox conquistó a los jóvenes en las elecciones generales españolas del 23 de julio de 2023
CAPÍTULO IX. Desinformación en el voto por correo: afección y desafección
CAPÍTULO X. Herramientas de inteligencia artificial contra la desinformación populista
CAPÍTULO XI. Patrones visuales de la ultraderecha populista española en Instagram
CAPÍTULO XII. Extrema derecha, deepfajes y (fan)propaganda memética generada con inteligencia artificial
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO
AUTORÍA
AUTORES: FREDERIC GUERRERO SOLÉ,Catedrático de Teorías de la Comunicación y doctor en Comunicación Pública en la Universitat Pompeu Fabra (UPF)
LAURA PÉREZ ALTABLE, Doctora en Comunicación Social con mención internacional por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), donde también se le otorgó el XIV Premio Extraordinario de Doctorado del Departamento de Comunicación. Actualmente, es profesora tenure-track de este departamento.
MÁS TÍTULOS SOBRE POLÍTICA.DEMOCRACIA