-5%

Manual práctico de criminología aplicada 2023. Contiene formularios de informes y dictámenes

ISBN: 9788411632249

El precio original era: 61,05€.El precio actual es: 61,05€. 58,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 900 g
Fecha de Edición 04/09/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

2

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

586

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

MANUALES PRÁCTICOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

Manual práctico de criminología aplicada. Contiene formularios de informes y dictámenes

El presente Manual es una poderosa herramienta de trabajo con múltiples aplicaciones en el vasto campo de la criminología. Una guía práctica para elaborar informes periciales y dictámenes desde diversas especialidades y en el marco de un amplísimo espectro de actuación, desde los informes criminológicos que pueden emitirse en el ámbito forense, público y privado (descriptivos, de intervención, preventivos, prospectivos, de seguimiento, evaluativos, comparativos, etc.), hasta los estudios de valoración de ries­gos y prevención delictual, de seguridad, análisis conductual, prospectiva criminal, infor­mes victimológicos, contra informes, ciberdelincuencia, peligrosidad criminal, informes integrados, de criminología ambiental, de tasación de daños materiales, de revisión de casos, de credibilidad, de evaluación victimal, de obtención del testimonio, de perfilado criminal, informes de seguimiento, estudios de criminalística en cualquier materia del sector, de investigación privada, de seguridad vial, de imputabilidad forense, sobre cifra oscura y en suma Informes y Dictámenes criminológicos de toda índole y finalidad.

Esta segunda edición que tiene el lector entre sus manos le ayudará a optimizar el resultado de su trabajo en el campo de la criminología y con ello a aumentar su competitividad profesional, a través de la necesaria formación y la utilización de metodo­logías de investigación, protocolos de actuación específicos y especializados que le permitirán confeccionar diversos tipos de Informes criminológicos de forma científica, rigurosa, válida y eficaz. La inclusión de nuevos capítulos relacionados con el informe victimológico en el proceso penal, la evaluación de la credibilidad de los menores en supuestos de violencia sexual, el Informe en torno a las técnicas de obtención del testimonio en víctimas vulnerables y el informe de tasación de daños materiales, junto a la incorporación de nuevos autores, enriquecen el acervo de conocimientos de esta imprescindible obra dirigida a todo profesional de la criminología (o que sin serlo tra­baje en el extenso campo de la lucha contra la criminalidad), cuya vocación es la de favorecer la tecnificación, mejora y unificación de los criterios científicos y jurídicos que otorgan al informe criminológico plena validez probatoria, jurídica y científica tanto en el ámbito forense como en el público, el privado, o en el de las diversas disciplinas de las que se nutre y en las que puede aportar un conocimiento único y especializado en torno al complejo mundo delictivo.

I. PRÓLOGO SEGUNDA EDICIÓN.  JOSÉ LUIS CASTRO DE ANTONIO

II. EL INFORME CRIMINOLÓGICO Y LA LEX ARTIS. BEATRIZ DE VICENTE DE CASTRO

III. EL INFORME CRIMINOLÓGICO EN EL PROCESO PENAL. MARÍA JOSÉ GARCÍA BECEDAS

IV. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA NACIONAL Y COMPARADA SOBRE LOS INFORMES CRIMINOLÓGICOS.  ÁNGEL GARCÍA COLLANTES

V. EL ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE PERFILADO CRIMINAL.  MANUEL RAMOS ROMERO

VI. EL INFORME CRIMINOLÓGICO DE EVALUACIÓN DEL MENOR INFRACTOR.  CARMEN BALFAGÓN LLOREDA

VII. EL INFORME CRIMINOLÓGICO PROBABILÍSTICO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA CRIMINALIDAD Y LA VICTIMIZACIÓN EN EL ÁMBITO FORENSE, POLICIAL Y OTROS.  JULIO C. PRADA CAZORLA

VIII. ASPECTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DEL DICTAMEN PERICIAL EN EL ÁMBITO MÉDICO FORENSE.  ÁNGEL CUQUERELLA FUENTES

IX. EL INFORME CRIMINOLÓGICO DEL ANALISTA CONDUCTUAL.  PATRICIA GONZÁLEZ ELICES

X. EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL RIESGO Y PELIGROSIDAD CRIMINAL.  ISMAEL LOINAZ CALVO

XI. EL INFORME PERICIAL PSIQUIÁTRICO.  JUAN DE DIOS MOLINA MARTÍN

XII. EL INFORME DEL TESTIMONIO DEL MENOR Y DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. MARÍA JOSÉ GARRIDO ANTÓN

XIII. EL INFORME DE EVALUACIÓN VICTIMAL EN EL PROCESO PENAL, RUTZ PÉREZ ENRÍQUEZ

XIV. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO EN SUPUESTOS DE VIOLENCIA SEXUAL INFANTO-JUVENIL, JOSÉ MANUEL MUÑOZ VICENTE Y LAURA GONZÁLEZ GUERRERO

XV.RESPUESTA ANTE LA CIFRA OSCURA: ENCUESTAS DE VICTIMIZACIÓN E INFORMES DE AUTODENUNCIA.  SERGIO GARCÍA MAGARIÑO

XVI. EL INFORME CRIMINOLÓGICO FORENSE EN LA SEGURIDAD VIAL (ICF-V),. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ

XVII. EL INFORME CRIMINOLÓGICO EN CIBERSETGURIDAD. EL PERITAJE INFORMÁTICO. PABLO LUIS GÓMEZ SIERRA

XVIII. EL INFORME DE VALORACIÓN Y TASACIÓN DE DAÑOS MATERIALES, CASTOR IGLESIAS SANZO

XIX. LOS INFORMES CRIMINOLÓGICOS DE REVISIÓND E CASOS, DE CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL Y DE SEGUIMIENTO. CARLOTA BARRIOS VALLEJO

XX. EL INFORME CRIMINALÍSTICO. JAVIER DURÁN DÍAZ

XXI. EL INFORME CRIMINOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA PROSPECTIVÍSTICA. JUAN VICENTE BONILLA GARCÍA

XXII. ELABORACIÓN DEL INFORME DEL DETECTIVE PRIVADO. ESTRUCTURA Y DETALLES, JOSÉ ANTONIO PÉREZ PÉREZ

XXIII. EL INFORME CRIMINOLÓGICO DE ANÁLISIS Y GESTIÓND E RIESGOS Y EL INFORME DE COMPIANCE. PEDRO BIONES DÍAZ-CANO

XXIV. EL CONTRA INFORME Y LOS INFORMES INTEGRADOS. AITOR MANUEL CURIEL LÓPEZ DE ARCAUTE

XXV. EL PERITO ANTE LOS TRIBUNALES. MANUAL DE BUENAS COSTUMBRES. RICARDO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

Directora
BEATRIZ DE VICENTE CASTRO

Autores

JOSÉ LUIS CASTRO DE ANTONIO

BEATRIZ DE VICENTE DE CASTRO

MARÍA JOSÉ GARCÍA BECEDAS

ÁNGEL GARCÍA COLLANTES

MANUEL RAMOS ROMERO

CARMEN BALFAGÓN LLOREDA

JULIO C. PRADA CAZORLA

ÁNGEL CUQUERELLA FUENTES

PATRICIA GONZÁLEZ ELICES

ISMAEL LOINAZ CALVO

JUAN DE DIOS MOLINA MARTÍN

MARÍA JOSÉ GARRIDO ANTÓN

RUTH PÉREZ ENRÍQUEZ

JOSÉ MANUEL MUÑOZ VICENTE

LAURA GONZÁLEZ GUERRERO

SERGIO GARCÍA MAGARIÑO

JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ

PABLO L. GÓMEZ SIERRA

CÁSTOR IGLESIAS SANZO

CARLOTA BARRIOS VALLEJO

JAVIER DURÁN DÍAZ

JUAN V. BONILLA GARCÍA

JOSÉ A. PÉREZ PÉREZ

PILAR MORETÓN ABAD

PEDRO BRIONES DÍAZ-CANO

AITOR CURIEL LÓPEZ DE ARCAUTE

RICARDO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

 

Prólogo de JOSÉ LUIS CASTRO