Prevención del feminicidio y de otras formas de violencia contra la mujer: enfoques actuales

65,52  62,24 

Hay existencias

Descripción

Prevención del feminicidio y de otras formas de violencia de género contra la mujer: enfoques actuales

Explora la urgente necesidad de prevenir y proteger el derecho de la mujer a una vida libre de violencia. A través de un análisis exhaustivo y multidisciplinar, se aborda la evolución de la violencia de género, el impacto de la legislación vigente y la intervención penal.

Además, se examinan casos específicos como el matricidio, la inducción al suicidio y la violencia de género digital, ofreciendo propuestas innovadoras como el uso de algoritmos de IA feministas.

Este libro es fundamental para entender las dinámicas de poder y control que perpetúan la violencia machista y para diseñar estrategias eficaces de prevención.

 

La obra La prevención del feminicidio y de otras formas de violencia de género contra la mujer: enfoques actuales ofrece:

  • Un análisis del impacto global de la violencia de género.

  • Una revisión de la intervención penal y de las medidas de protección existentes.

  • Una exploración del uso de la inteligencia artificial como herramienta para la prevención

 

La muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer. La muerte violenta de las mujeres por razones de género está tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio.

El feminicidio o femicidio se define como el «asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia».[1]

El concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género,[2]​ que suele ser acompañado por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante, como torturasmutilacionesquemadurasensañamiento y violencia sexual, contra las mujeres y niñas.

Diana Russell, promotora inicial del concepto, explicó que «el feminicidio representa el extremo de un continuum de terror antifemenino que incluye una amplia variedad de abusos verbales como físicos, tales como violacióntorturaesclavitud sexual (particularmente por prostitución), abuso sexual infantil incestuoso o extrafamiliar, golpizas físicas y emocionales, entre otras».[3][4]​ Varios países lo han incluido como delito en sus legislaciones penales, con variaciones en el tipo penal. La palabra fue incluida en el Diccionario de la lengua española en 2014.[5]

Información adicional

Peso 700 g
Fecha de Edición

2025-05-20

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Fernández Teruelo, Javier Gustavo / García Amez, Javier

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

420

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ARANZADI DERECHO PENAL

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS