Patrimonio agroindustrial. Análisis de su pasado, presente y futuro desde una perspectiva holística

47,37  45,00 

Hay existencias

Descripción

Patrimonio agroindustrial análisis pasado presente y futuro desde una perspectiva holística

Esta publicación supone un trabajo coral, pormenorizado e inteligente.

El libro representa un relevante avance en la investigación de las formas de explotación agroindustrial, los edificios inherentes y las nuevas tecnologías aplicadas para su producción.

Aúna un nutrido conjunto de artículos que plasman nuevos datos acerca de los avances en el campo del Patrimonio Agroindustrial a partir de la exposición de los resultados de las últimas investigaciones.

Dr. Miguel Ángel Valero Tévar
Profesor Ayudante Doctor
Edificio Gil de Albornoz. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
Despacho 5.10
Tel: (+34) 969 179 100 Ext. 6696
E-mail: MiguelAngel.Valero@uclm.es
Perfil académico/profesional:
Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Arqueología por la
Universidad de Valencia y Doctor Internacional por la Universidad de Castilla-La
Mancha, su Tesis Doctoral fue galardonada con el Premio Extraordinario de
Doctorado.

Cuenta con una dilatada trayectoria docente desarrollada en el Centro
Asociado de la UNED en Cuenca y en la actualidad es profesor de Arqueología e
Historia Antigua en la UCLM.

Ha participado en múltiples proyectos I+D+i financiados
en convocatorias públicas.

Los resultados de sus investigaciones han sido plasmados
en publicaciones editadas en forma de monografías, o artículos en revistas tanto
nacionales como internacionales, así como capítulos de libros.

Igualmente, hay que
tener en cuenta la dirección y coordinación de numerosos seminarios, cursos,
exposiciones, así como su participación en múltiples ponencias.

Es Académico
Numerario de la Real Academia Conquense de las Artes y las Letras.

Al ámbito puramente académico, hay que sumar su papel como gestor de
grupos, tanto desde el punto de vista científico como organizativo.

Prueba de ello es su labor como director responsable de la coordinación de los equipos técnicos y
humanos necesarios para efectuar un trabajo científico de calidad en múltiples
ámbitos.

Entre ellos, hay que resaltar la dirección de múltiples excavaciones
arqueológicas por todo el ámbito nacional, destacando yacimientos tan relevantes
como la villa romana de Noheda.
Asignatura que imparte:
Gestión de proyectos culturales

Valero Tévar, Miguel Ángel:

Información adicional

Peso 800 g
Fecha de Edición

2024-08-27

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Valero Tévar, Miguel Ángel

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

422

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1162-822-8