Internamientos no voluntarios por razón de trastorno psíquico: uso y abuso de una medida excepcional que precisa de una profunda reforma
El propósito de esta monografía es evitar que el precepto 763 LEC siga utilizándose como cajón de sastre para autorizar internamientos no contemplados en él.
Con tal finalidad, se realizarán propuestas de lege ferenda, en la que el trípode salud, libertad y tutela judicial efectiva, deberá converger de manera sólida ante
cualquier amenaza de abuso en el procedimiento en el que se resuelve sobre esta controvertida medida sanitaria.
Internamientos no voluntarios por razón.
SANCHEZ RUBIO, ANA

- Área académica
- DERECHO PROCESAL
- Departamento
- DEPARTAMENTO DE DERECHO PUBLICO
- Categoría docente
- PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD
- Correo electrónico
- asanrub@upo.es
- Ana Sánchez Rubio es Doble Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas y Doctora en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Sus líneas de investigación se han centrado principalmente en el ámbito del proceso penal: prueba científico-tecnológica, nuevas diligencias
de investigación, prueba ilícita, debido proceso y garantías constitucionales.
En relación con estas temáticas, hasta la fecha, ha publicado 10 artículos en revistas científicas (3 de ellos en revistas extranjeras), 21 capítulos
de libro y 2 monografías, además de haber coordinado 3 obras colectivas.
Asimismo, ha intervenido como ponente y comunicante en numerosos encuentros científicos, tanto de carácter nacional como internacional.
Ha sido miembro de varios proyectos de investigación y, en la actualidad, es co-investigadora principal de uno de ellos, financiado por la Junta de Andalucía con Fondos FEDER.
Ha realizado 4 estancias de investigación fuera de su centro de origen, dos nacionales (Universidad Carlos III de Madrid y Tribunal Constitucional de España) y dos internacionales (Università degli Studi di Firenze y Universidade de Coimbra).
Posee certificaciones oficiales de un nivel avanzado de inglés (C1) y de un nivel intermedio-alto de italiano (B2), co-dirije la Red Interuniversitaria para la investigación y la docencia del Derecho Procesal en inglés y colabora como evaluadora de artículos científicos de dos revistas extranjeras.
Parte de su trayectoria investigadora, en particular, aquella que aúna el derecho procesal a los nuevos avances científico-tecnológicos, fue galardonada en el año 2018, por el Excmo.
Ayuntamiento de Sevilla y el CSIC, con el Premio Joven a la Cultura Científica y en 2019 con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
- MANUALES ESTUDIOS ARANZADI