Cantos
La figura de la primera poeta del mundo occidental está envuelta en un misterio que ha suscitado curiosidad, admiración y rechazo a lo largo de los siglos. Su poesía pertenece a un conjunto de artes que los griegos llamaban mousiké («el arte de las Musas») y fue creada para ser cantada, acompañada de música y a veces de danza. En sus poemas se ocupa principalmente del amor y la belleza, y su estilo, natural y elegante, resulta asombrosamente actual. Cada época ha creído descubrir «su verdad» sobre Safo, pero el hecho de que conservemos su obra solo en forma de fragmentos hace que no deje de ser todavía un enigma.Traducción e introducción de Maria Rosa Llabrés Ripoll
AUTORA: SAFO
también conocida como Safo de Lesbos o Safo de Mitilene (en griego ático y griego moderno: Σαπφώ; en eolio, Ψάπφω; en latín, Sapphō Mitilene, Lesbos, ca. 650/610 a. C.-Léucade, 580 a. C.), fue una poetisa griega de la época arcaica. Más tarde los comentaristas griegos la incluyeron en la lista de los «nueve poetas líricos». Platón la definió como la décima musa.
Su nombre dio origen al término safismo, palabra que engloba lesbianismo y mujeres bisexuales
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: POESÍA