-5%

La torre. Edición bilingüe

ISBN: 9788411488419

El precio original era: 11,95€.El precio actual es: 11,95€. 11,36 IVA incluido

Hay existencias

Peso 143 g
Fecha de Edición 29/01/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Bilingüe

Formato

Libro

Páginas

160

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

EL LIBRO DE BOLSILLO ALIANZA-LITERATURA

Editorial

ALIANZA, EDITORIAL

EAN

978-84-1148-841-9

 

La torre Edición bilingüe

En 1917, Yeats (1865-1939) compró una fortaleza normanda a pocos kilómetros de Galway. La convirtió en su residencia de verano e hizo de ella un símbolo, un monumento del alma a su propio esplendor. Al que le dedicó La torre (1928), el primer libro de poemas que escribió tras recibir el Premio Nobel en 1923.

La torre es un otero desde el que contemplar, reflexionar y cantar con ironía y lucidez sobre un paisaje que es a la vez simbólico y real, interior y exterior.  Y, sobre todo, donde el pasado tiene el mismo peso que el futuro y donde el presente llegaba a llamar con la culata de un fusil a la misma puerta de la fortaleza: tras el estallido de la Primera Guerra Mundial se produjeron el Alzamiento de Pascua y la guerra civil irlandesa que daría lugar al Estado Libre de Irlanda, del que el poeta llegó a ser senador.Introducción y traducción de Andrés Catalán

 

 

AUTOR: WILLIAM BUTLER YEATS

William Butler Yeats nació en Georgeville, cerca de Sandymount Castle, en Dublín (Irlanda). Fue hijo del pintor John Butler Yeats y de Susan Pollexfen Yeats, que provenía de una familia angloirlandesa de comerciantes protestantes. Su abuelo, llamado también William Butler Yeats, era rector de la Iglesia de Irlanda.  Sin embargo, su padre, influenciado por el cientificismo victoriano de la época, era un nacionalista escéptico y que no le importaba demasiado la religión. El carácter del joven William trató de combinar ambos mundos en un extraño misticismo científico. Que le permitía a la vez rechazar la religión tradicional y el cientificismo ateo. El biógrafo Richard Ellmann escribe al respecto: «Eligió una fe excéntrica en algún lugar entre las creencias ortodoxas de su abuelo y los descreimientos no ortodoxos de su padre».

MÁS TÍTULOS SOBRE POESÍA

Yeats, William Butler:
William Butler Yeats nació en Dublín en 1865 y pasó su infancia en la provincia de Sligo, escenario primordial de El crepúsculo celta. Hijo de un filósofo y pintor al que apreció más por sus óleos que por su trato, creció a la sombra de Susan, su madre, que amaba Irlanda en la misma medida en que odiaba todo lo inglés. La muerte de Yeats en el invierno de 1939 significó el fin de una era. El poeta recibió en vida un reconocimiento impar; ha sido tan leído y discutido en la cultura inglesa que sus biógrafos apenas dedican unos párrafos a señalar que además obtuvo el Premio Nobel. Sujeto ideal para éstos, hizo de la relación amorosa algo tan intrincado, enigmático y versátil como su poesía. Su interés en todas las sombras del ocultismo pobló su destino de claves herméticas. Los masones, los astrólogos, los rosacruces y los orientalistas no acabarán de descifrar sus enigmas. […] Puede decirse que Yeats se perfila a través de sus opuestos: mago y empresario, idealista y calculador, rebelde y aristócrata, anacoreta y dandy.