La esclavitud de nuestro tiempo

11,95  11,36 

Hay existencias

Descripción

La esclavitud de nuestro tiempo surgió cuando Lev Tolstói se enteró por un conocido de que los cargadores de la línea de ferrocarril Moscú-Kazán trabajaban por norma unas treinta y seis horas seguidas, así que quiso ir

a hablar con ellos y a comprobar con sus propios ojos esas condiciones miserables. Entonces llevaba ya más de dos décadas reflexionando sobre la violencia organizada del Estado y de la propiedad privada, y había abrazado

un ideal anarquista de inspiración evangélica orientado, precisamente, a la no violencia. Para preparar este corto ensayo, que vio la luz en 1900, Tolstói escribió más de mil ochocientas páginas a mano, prueba de que lo

consideró su gran aportación a la causa de la libertad, la justicia y la felicidad humanas.Traducción de Esther Gómez Parro

ÍNDICE

Introducción
 1. Los cargadores trabajan treinta y siete
horas seguidas
 2. Indiferencia de la sociedad ante la
muerte de personas
 3. Justifi cación de la actual postura de la
ciencia
 4. La ciencia económica afi rma que los
trabajadores del campo deberían pasar
a ser obreros en las fábricas
 5. Por qué los economistas afi rman lo que
no es cierto
 6. Falta de base del ideal socialista
 7. ¿Cultura o libertad?
 8. La esclavitud está entre nosotros
 9. Causas de la esclavitud
 10. Leyes fi scales sobre la propiedad de la
tierra y su justifi cación
 11. Las leyes originan la esclavitud
 12. ¿Cuál es la esencia de la legislación?
La violencia organizada

Índice
 13. ¿Qué es un gobierno? ¿Es posible la
existencia sin gobiernos?
 14. ¿Cómo acabar con los gobiernos?
 15. ¿Qué debe hacer cada persona individualmente?
 Conclusión

 

AUTOR: LEV TOLSTÓI

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: FICCIÓN CLÁSICA

Tolstói, Lev:
Lev Tolstói (1828-1910) es sin discusión una de las cumbres de la literatura rusa. Los tres últimos decenios de su larga vida se caracterizaron por una intensa crisis personal que lo llevó a repudiar la religión ortodoxa y a trabajar como un campesino pese a pertenecer a la clase nobiliaria. Entre sus novelas más conocidas se encuentran «Guerra y paz» y «Resurrección», publicadas también por Alianza Editorial.

Información adicional

Peso 103 g
Fecha de Edición

2024-09-26

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

120

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

EL LIBRO DE BOLSILLO ALIANZA- BIBLIOTECA DE AUTOR

Nº de colección

26

Editorial

ALIANZA, EDITORIAL

EAN

978-84-1148-742-9