-5%

Comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible

ISBN: 9788411307734

El precio original era: 78,59€.El precio actual es: 78,59€. 74,66 IVA incluido

Fecha de Edición 22/05/2023
Plazo de entrega

Consultar Stock

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

556

Lugar de edición

VALENCIA

Encuadernación

Rústica

Colección

HOMENAJES & CONGRESOS TIRANT LO BLANCH

Editorial

TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL

Comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible

Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.

La presente obra es el resultado de las XXIX Jornadas Ordinarias de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI), celebradas en la Universitat Rovira i Virgili, en Tarragona, los días 15 a 17 de diciembre de 2021, dedicadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el papel de la Unión Europea. La Agenda 2030 pretende ser un catalizador para que los gobiernos, pero también muchos otros agentes sociales, reflexionen sobre la necesidad de cambios sustanciales en las dinámicas de funcionamiento de nuestras sociedades a todos los niveles y para que diseñen y pongan en práctica las acciones necesarias para construir un modelo de producción y de satisfacción de las necesidades sociales básicas, que sea compatible con la capacidad de carga del planeta y garantice su sostenibilidad tanto social como ambiental, en beneficio de las generaciones actuales y, especialmente, de las futuras. Esta obra pretende analizar y evaluar la trayectoria, las capacidades y los instrumentos de que dispone la sociedad internacional y la UE y sus Estados miembros para alcanzar los ODS en 2030, pero también estimular la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento a la sociedad en las universidades españolas, y en particular en el ámbito de la AEPDIRI, para la consecución de los ODS, puesto que es fundamental que la Universidad sea un agente especialmente activo para contribuir a la transición económica y social que se requiere.