-5%

Manual de Derecho Administrativo Laboral

ISBN: 9788410954847

El precio original era: 24,90€.El precio actual es: 24,90€. 23,65 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 16/01/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

2

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

256

Lugar de edición

VALENCIA

Encuadernación

Rústica

Colección

MANUALES TIRANT LO BLANCH

Editorial

TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL

EAN

978-84-1095-484-7

Manual Derecho Administrativo Laboral

ÍNDICE

Tema 1
La intervención administrativa en las relaciones laborales:
origen y desarrollo de la Administración laboral
1. LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA GÉNESIS DEL DERECHO DEL TRABAJO: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
2. SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA LABORAL
3. EL REPARTO DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN MATERIA LABORAL. POTESTAD REGLAMENTARIA Y DERECHO DEL TRABAJO
Tema 2
La organización y los ámbitos de intervención
de la Administración laboral
1. LA ORGANIZACIÓN LABORAL ESTATAL Y AUTONÓMICA
2. PRINCIPALES ÁMBITOS MATERIALES Y NIVELES DE INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MATERIA LABORAL
Tema 3
Despido colectivo, suspensión del contrato
y reducción de jornada por causas económicas, técnicas,
organizativas o de producción, y por fuerza mayor
1. EL DESPIDO COLECTIVO
2. LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO Y LA REDUCCIÓN DE JORNADA POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
3. REGULACIÓN DE EMPLEO (EXTINCIÓN, SUSPENSIÓN Y REDUCCIÓN DE JORNADA) POR LA EXISTENCIA DE FUERZA MAYOR
4. EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO (ERTE) POR COVID-19 118
5. EL NUEVO MECANISMO RED DE FLEXIBILIDAD Y ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO (ART. 47 BIS ET y RD 608/2023)

Tema 4
Procedimiento administrativo común
1. NORMATIVA, OBJETO, FINES, SUJETOS Y ÁMBITO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
2. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
3. FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
4. LA REVISIÓN ADMINISTRATIVA Y JURISDICCIONAL DE LA RESOLUCIÓN
Tema 5
Potestad sancionadora de la Administración laboral (I).
Principios y normativa reguladora
1. LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL ORDEN SOCIAL: CONCEPTO Y SIGNIFICADO 155
2. LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU APLICACIÓN EN EL ORDEN SOCIAL 157
3. LA NORMATIVA REGULADORA DE LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL ORDEN SOCIAL 165
Tema 6
Potestad sancionadora de la Administración laboral (II).
Las infracciones y las sanciones
1. LAS INFRACCIONES Y LAS SANCIONES: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL 169
2. LAS INFRACCIONES EN EL ORDEN SOCIAL: SUJETOS RESPONSABLES, CALIFICACIÓN Y PRESCRIPCIÓN 170
3. LAS SANCIONES: CARACTERÍSTICAS, CLASES, CRITERIOS DE GRADUACIÓN Y COMPETENCIA SANCIONADORA. 176
Tema 7
Potestad sancionadora de la Administración laboral (III).
Actuaciones previas al procedimiento sancionador
1. LA ACTIVIDAD INSPECTORA PREVIA AL PROCEDIMIENTO SANCIONAR 197
2. LAS CONSECUENCIAS DE LA ACTIVIDAD INSPECTORA PREVIA AL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR 212
Tema 8
Potestad sancionadora de la Administración laboral (IV).
El procedimiento sancionador
1. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. INICIACIÓN DE OFICIO 225
2. LAS ACTAS DE INFRACCIÓN
3. MEDIDAS DE CARÁCTER PROVISIONAL
4. ACUMULACIÓN DE INFRACCIONES
5. PECULIARIDADES DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
6. NOTIFICACIÓN DEL ACTA AL PRESUNTO INFRACTOR
7. FASE DE INSTRUCCIÓN
8. LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
9. SUSPENSIONES DE LA TRAMITACIÓN
10. LA FASE FINAL (DECISORIA) DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. LA RESOLUCIÓN
11. LA CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
12. EJECUTIVIDAD Y REVISIÓN JURISDICCIONAL DE LAS RESOLUCIONES SANCIONADORAS
Bibliografía

AUTORA: MARÍA PONS CARMENA

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL

 

 

Pons Carmena, María:
María Pons Carmena es doctora en Derecho por la Universidad de Valencia y actualmente ejerce como profesora asociada de Derecho del trabajo en la misma Universidad. Es asesora jurídico-laboral en el Consejo Económico y Social de España (CES) desde 2000. Posee una dilatada experiencia en consultoría internacional y ha sido contratada por la OIT y por la Comisión Europea. Máster en Relaciones Industriales por la London School of Economics (1990-92), es autora de numerosas publicaciones científicas en materia socio-laboral. Ha trabajado en el IESE de Madrid (1993-1995) y ha sido docente en la Universidad Carlos III (1998-2000).