-5%

Comentarios a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social

ISBN: 9788410953246

El precio original era: 139,00€.El precio actual es: 139,00€. 125,10 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 25/03/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

2

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

1966

Lugar de edición

VALENCIA

Encuadernación

Rústica

Colección

TEXTOS LEGALES COMENTADOS TIRANT

Editorial

TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL

EAN

978-84-1095-324-6

Comentarios Ley Reguladora Jurisdicción Social

 

Tras más de una década desde la entrada en vigor de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, estos comentarios están totalmente justificados ya que abordan el estudio práctico de la ley y la solución que ha ido estableciendo la jurisprudencia a la práctica totalidad de sus problemas aplicativos. Se trata de una obra colectiva que aborda cada artículo desde una perspectiva y una sistemática común ya que en cada uno de ellos delimita el concepto y los problemas aplicativos e interpretativos que el precepto plantea, anotando las concordancias legislativas y destacando la jurisprudencia dictada en su aplicación.

Dejando de lado las disquisiciones teóricas que no aportan para la comprensión y aplicación de la norma, los comentarios se centran en el análisis de cada institución jurídica a través del examen de cada precepto desde la perspectiva de su aplicación por los tribunales. Se consigue así un instrumento de trabajo de ayuda y apoyo a los operadores jurídicos, especialmente a los profesionales, imprescindible para la solución de los problemas procesales de la rama social del derecho.

 

DIRECTOR: ÁNGEL BLASCO PELLICER es magistrado del Tribunal Supremo desde 2015.

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia, entre 1980 y 1994 ejerció como abogado laboralista.

Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo por el turno reservado a juristas de reconocida competencia.

Autor de más de una decena de monografías y de más de cien artículos técnicos, es responsable de obras colectivas y de más de un centenar de capítulos de libros.

Ha sido director de varias tesis doctorales y presidente del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana (1996-1997) y de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (2012-2015).

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO LABORAL. SEGURIDAD SOCIAL

Índice
LIBRO PRIMERO
Parte general
TÍTULO I
Del ejercicio de la potestad jurisdiccional
CAPÍTULO I
De la jurisdicción
Artículo 1. Orden jurisdiccional social        85
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        85
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        86
2.1.    Pretensiones promovidas en la rama social en conflictos individuales y colectivos        86
2.2.    Pretensiones en materia de Seguridad Social        87
2.3.    Pretensiones en materia de Derecho Administrativo laboral        87
2.4.    Pretensiones en materia de reclamación al Estado cuando la legislación laboral le atribuya responsabilidad        88
3.    Legislación        88
4.    Jurisprudencia        89
5.    Esquemas relacionados        89
6.    Formularios relacionados        89
7.    Orientaciones procesales        89
Artículo 2. Ámbito del orden jurisdiccional social        90
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        93
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        93
2.1.    Conflictos en las relaciones individuales de trabajo, análogos y conexos        94
2.1.1.    Conflictos en el terreno de las relaciones individuales de trabajo        94
2.1.2.    Conflictos “análogos” a los planteados en materia individual        96
2.1.3.    Conflictos conexos a los planteados en materia individual        98
2.2.    Conflictos en las relaciones colectivas de trabajo        99
2.3.    Conflictos en materia de Seguridad Social        104
2.4.    Pretensiones en materia de Derecho Administrativo laboral        108
3.    Legislación        110
4.    Jurisprudencia        110
5.    Esquemas relacionados        112
6.    Formularios relacionados        112
7.    Orientaciones procesales        112
Artículo 3. Materias excluidas        113
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        114
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        115
2.1.    El control de la potestad reglamentaria        115
2.2.    Materias preventivas ajenas al orden social        115
2.3.    La tutela de la libertad sindical de funcionarios públicos y personal estatutario        116
2.4.    La impugnación de los servicios mínimos        117
2.5.    La negociación colectiva en el sector público        117
2.6.    Las fases previas a la contratación de personal laboral en las AA.PP        119
2.7.    Materias de Seguridad Social ajenas al orden social        120
2.8.    La responsabilidad patrimonial por asistencia sanitaria defectuosa        122
2.9.    Las cuestiones reservadas al juez del concurso        123
3.    Legislación        123
4.    Jurisprudencia        124
5.    Esquemas relacionados        125
6.    Formularios relacionados        125
7.    Orientaciones procesales        125
CAPÍTULO II
De la competencia
Artículo 4. Competencia funcional por conexión        126
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        126
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        127
2.1.    El ámbito material de la competencia funcional        127
2.2.    El alcance de la decisión resolutoria de la cuestión prejudicial        129
3.    Legislación        130
4.    Jurisprudencia        130
5.    Esquemas relacionados        131
6.    Formularios relacionados        131
7.    Orientaciones procesales        131
Artículo 5. Apreciación de oficio de la falta de jurisdicción o competencia        132
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        132
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        133
2.1.    El alcance del control de oficio        133
2.2.    La articulación del control de oficio        134
2.2.1.    El momento procesal oportuno        134
2.2.2.    El modo de llevarse a cabo        135
3.    Legislación        135
4.    Jurisprudencia        136
5.    Esquemas relacionados        136
6.    Formularios relacionados        136
7.    Orientaciones procesales        136
Artículo 6. Juzgados de lo Social        137
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        137
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        139
2.1.    La competencia objetiva de los juzgados de lo social        139
2.1.1.    La competencia objetiva en las materias de “derecho colectivo”        139
2.1.2.    La competencia objetiva en las materias de derecho administrativo laboral        147
2.2.    La competencia funcional de los juzgados de lo social        148
3.    Legislación        148
4.    Jurisprudencia        148
5.    Esquemas relacionados        149
6.    Formularios relacionados        149
7.    Orientaciones procesales        149
Artículo 7. Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia        151
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        152
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        152
2.1.    La competencia objetiva de las salas de lo social de los Tribunales Superiores de Justicia        153
2.2.    La competencia funcional de las salas de lo social de los Tribunales Superiores de Justicia        154
3.    Legislación        154
4.    Jurisprudencia        155
5.    Esquemas relacionados        155
6.    Formularios relacionados        155
7.    Orientaciones procesales        156
Artículo 8. Sala de lo Social de la Audiencia Nacional        157
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        157
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        158
2.1.    La competencia objetiva de la sala de lo social de la Audiencia Nacional        158
2.2.    La competencia funcional de la sala de lo social de la Audiencia Nacional        159
3.    Legislación        159
4.    Jurisprudencia        160
5.    Esquemas relacionados        160
6.    Formularios relacionados        160
7.    Orientaciones procesales        160
Artículo 9. Sala de lo Social del Tribunal Supremo        162
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        162
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        162
2.1.    La competencia objetiva de la sala de lo social del Tribunal Supremo        163
2.2.    La competencia funcional de la sala de lo social del Tribunal Supremo        163
3.    Legislación        164
4.    Jurisprudencia        164
5.    Esquemas relacionados        164
6.    Formularios relacionados        164
7.    Orientaciones procesales        165
Artículo 10. Competencia territorial de los Juzgados de lo Social        166
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        168
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        170
2.1.    La regla general del art. 10.1 LJS        170
2.1.1.    El punto de partida        170
2.1.2.    La prestación de servicios en distintas circunscripciones        171
2.1.3.    La existencia de varios demandados        173
2.1.4.    La demanda contra las AAPP empleadoras        174
2.2.    Las reglas especiales        175
3.    Legislación        177
4.    Jurisprudencia        178
5.    Esquemas relacionados        178
6.    Formularios relacionados        178
7.    Orientaciones procesales        178
Artículo 11. Competencia territorial de las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia        180
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        181
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        181
2.1.    Las reglas aplicables        181
2.2.    La situación de los TTSSJJ con más de una sala        183
3.    Legislación        183
4.    Jurisprudencia        183
5.    Esquemas relacionados        184
6.    Formularios relacionados        184
7.    Orientaciones procesales        184
CAPÍTULO III
De los conflictos de competencia y de las cuestiones de competencia
Artículo 12. Régimen legal        185
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        185
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        185
2.1.    La normativa aplicable        185
2.2.    El órgano encargado de resolver        186
3.    Legislación        186
4.    Jurisprudencia        186
5.    Esquemas relacionados        186
6.    Formularios relacionados        186
7.    Orientaciones procesales        187
Artículo 13. Cuestiones de competencia        188
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        188
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        188
2.1.    Las “cuestiones de competencia” entre órganos subordinados        188
2.2.    Las cuestiones de competencia entre órganos no subordinados entre sí        189
3.    Legislación        190
4.    Jurisprudencia        190
5.    Esquemas relacionados        190
6.    Formularios relacionados        190
7.    Orientaciones procesales        190
Artículo 14. Tramitación de las cuestiones de competencia        191
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        191
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        191
2.1.    El planteamiento de la declinatoria y los efectos de su estimación        191
2.2.    La desaparición de las inhibitorias        192
3.    Legislación        193
4.    Jurisprudencia        193
5.    Esquemas relacionados        193
6.    Formularios relacionados        193
7.    Orientaciones procesales        193
CAPÍTULO IV
De la abstención y recusación
Artículo 15. Régimen legal y procedimiento        195
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        196
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        197
2.1.    Las causas de abstención y recusación        198
2.2.    Los procedimientos de abstención y recusación        199
2.2.1.    El procedimiento de abstención        199
2.2.2.    El procedimiento de recusación        200
3.    Legislación        203
4.    Jurisprudencia        203
5.    Esquemas relacionados        204
6.    Formularios relacionados        204
7.    Orientaciones procesales        204
TÍTULO II
De las partes procesales
CAPÍTULO I
De la capacidad y legitimación procesal
Artículo 16. Capacidad procesal y representación        205
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        206
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        207
2.1.    Las personas físicas y el concebido no nacido        207
2.2.    Las personas jurídicas        209
2.3.    Las masas patrimoniales        209
2.4.    Los entes sin personalidad jurídica        210
2.5.    Órganos de representación unitaria y sindical        211
3.    Legislación        212
4.    Jurisprudencia        213
5.    Esquemas relacionados        213
6.    Formularios relacionados        213
7.    Orientaciones procesales        213
Artículo 17. Legitimación        215
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        216
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        218
2.1.    Órganos de representación unitaria y sindical de los trabajadores        218
2.2.    Sindicatos, organizaciones profesionales de trabajadores autónomos y asociaciones empresariales        219
2.3.    El Ministerio Fiscal        221
3.    Legislación        221
4.    Jurisprudencia        222
5.    Esquemas relacionados        222
6.    Formularios relacionados        222
7.    Orientaciones procesales        222
CAPÍTULO II
De la representación y defensa procesales
Artículo 18. Intervención en el juicio        224
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        224
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        225
2.1.    Forma de otorgar la representación        225
2.2.    Facultades del representante        225
3.    Legislación        226
4.    Jurisprudencia        226
5.    Esquemas relacionados        227
6.    Formularios relacionados        227
7.    Orientaciones procesales        227
Artículo 19. Presentación de la demanda y pluralidad de actores o demandados        228
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        229
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        229
2.1.    Sujetos que pueden asumir la representación obligatoria        229
2.2.    Forma de otorgar el apoderamiento        230
3.    Legislación        231
4.    Jurisprudencia        231
5.    Esquemas relacionados        231
6.    Formularios relacionados        231
7.    Orientaciones procesales        231
Artículo 20. Representación por los sindicatos        233
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        233
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        234
2.1.    El sindicato como representante procesal        234
2.2.    Exención de costas procesales        235
3.    Legislación        235
4.    Jurisprudencia        235
5.    Esquemas relacionados        236
6.    Formularios relacionados        236
7.    Orientaciones procesales        236
Artículo 21. Intervención de abogado, graduado social colegiado o procurador        238
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        239
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        239
2.1.    La defensa técnica        239
2.2.    Beneficiarios de la asistencia jurídica gratuita        240
2.3.    Designación de abogado por el turno de oficio        241
3.    Legislación        242
4.    Jurisprudencia        242
5.    Esquemas relacionados        243
6.    Formularios relacionados        243
7.    Orientaciones procesales        243
Artículo 22. Representación y defensa del Estado        244
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        244
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        244
2.1.    Excepción a la regla general        244
2.2.    Ámbito de aplicación        245
3.    Legislación        246
4.    Jurisprudencia        246
5.    Esquemas relacionados        246
6.    Formularios relacionados        246
7.    Orientaciones procesales        246
CAPÍTULO III
De la intervención y llamada a juicio del Fondo de Garantía Salarial
Artículo 23. Intervención del Fondo de Garantía Salarial        248
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        249
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        250
2.1.    Intervención voluntaria        250
2.2.    Intervención obligatoria        251
2.3.    Reglas comunes        251
2.4.    Legitimación pasiva        253
2.5.    Intervención en los procedimientos arbitrales        254
3.    Legislación        254
4.    Jurisprudencia        255
5.    Esquemas relacionados        255
6.    Formularios relacionados        255
7.    Orientaciones procesales        255
Artículo 24. Pago de prestaciones por el Fondo de Garantía Salarial y subrogación en los derechos y acciones de los trabajadores        257
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        257
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        257
3.    Legislación        259
4.    Jurisprudencia        259
5.    Esquemas relacionados        259
6.    Formularios relacionados        259
7.    Orientaciones procesales        260
TÍTULO III
De la acumulación de acciones, procesos y recursos
CAPÍTULO I
De la acumulación de acciones, procesos y recursos
Sección 1ª
Acumulación de acciones
Artículo 25. Requisitos de la acumulación objetiva y subjetiva de acciones y reconvención        261
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        262
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        264
2.1.    Reglas generales de acumulación de acciones        266
2.2.    La acumulación de reclamaciones sobre accidente de trabajo y enfermedad profesional        267
2.3.    La acumulación de acciones vinculadas a la impugnación de actos administrativos        269
3.    Legislación        269
4.    Jurisprudencia        270
5.    Esquemas relacionados        270
6.    Formularios relacionados        270
7.    Orientaciones procesales        270
Artículo 26. Supuestos especiales de acumulación de acciones        272
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        273
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        276
2.1.    La delimitación del objeto de la prohibición de acumulación: la aplicación de la LEC para completar e interpretar las reglas de prohibición de acumulación        277
2.2.    Acciones de despido y otras extinciones del contrato        278
2.3.    Derechos fundamentales y libertades públicas        280
2.4.    Clasificación profesional        280
2.5.    Reclamaciones en materia de Seguridad Social        281
3.    Legislación        281
4.    Jurisprudencia        281
5.    Esquemas relacionados        282
6.    Formularios relacionados        282
7.    Orientaciones procesales        283
Artículo 27. Acciones indebidamente acumuladas        285
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        285
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        286
3.    Legislación        288
4.    Jurisprudencia        288
5.    Esquemas relacionados        288
6.    Formularios relacionados        289
7.    Orientaciones procesales        289
Sección 2ª
Acumulación de procesos
Artículo 28. Acumulación de procesos seguidos ante el mismo juzgado o tribunal        290
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        290
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        292
3.    Legislación        292
4.    Jurisprudencia        293
5.    Esquemas relacionados        293
6.    Formularios relacionados        293
7.    Orientaciones procesales        293
Artículo 29. Acumulación de procesos seguidos ante distintos juzgados        294
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        294
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        294
3.    Legislación        295
4.    Jurisprudencia        295
5.    Esquemas relacionados        295
6.    Formularios relacionados        295
7.    Orientaciones procesales        296
Artículo 30. Procesos acumulables        297
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        297
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        298
3.    Legislación        298
4.    Jurisprudencia        299
5.    Esquemas relacionados        299
6.    Formularios relacionados        299
7.    Orientaciones procesales        299
Artículo 31. Acumulación con procesos iniciados a instancia de la autoridad laboral        301
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        301
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        302
3.    Legislación        302
4.    Jurisprudencia        302
5.    Esquemas relacionados        302
Artículo 32. Acumulación de procesos relativos a la extinción del contrato de trabajo o que se refieran a actos administrativos con pluralidad de destinatarios        303
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        303
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        305
2.1.    Sobre el reparto de las demandas de impugnación de actos administrativos acumuladas        305
2.2.    El eventual incumplimiento por el trabajador de su deber de notificar procesos pendientes        305
2.3.    La resolución conjunta de las acciones por despido y ex art. 50 ET        306
2.4.    La acumulación de precesos de despido e impugnación de actos empresariales con efecto extintivo de la relación        306
3.    Legislación        307
4.    Jurisprudencia        307
5.    Esquemas relacionados        308
6.    Formularios relacionados        308
7.    Orientaciones procesales        308
Sección 3ª
Acumulación de recursos
Artículo 33. Reglas de la acumulación de recursos        310
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        310
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        310
3.    Legislación        310

Sección 4ª
Disposiciones comunes
Artículo 34. Momento de la acumulación. Separación de uno o varios procesos de una acumulación acordada        311
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        311
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        313
3.    Legislación        314
4.    Jurisprudencia        314
5.    Esquemas relacionados        314
6.    Formularios relacionados        314
7.    Orientaciones procesales        315
Artículo 35. Efectos de la acumulación        316
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        316
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        316
3.    Legislación        317
CAPÍTULO II
De la acumulación de ejecuciones
Artículo 36. Supuestos de acumulación de ejecuciones contra un mismo deudor        318
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        318
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        319
3.    Legislación        320
4.    Jurisprudencia        320
5.    Esquemas relacionados        320
6.    Formularios relacionados        320
7.    Orientaciones procesales        320
Artículo 37. Acumulación de ejecuciones dinerarias        322
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        322
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        323
3.    Legislación        324
Artículo 38. Reglas de la acumulación        325
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        325
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        325
3.    Legislación        326
Artículo 39. Tramitación del incidente de acumulación        327
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        327
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        328
3.    Legislación        328
4.    Jurisprudencia        328
5.    Esquemas relacionados        328
6.    Formularios relacionados        329
7.    Orientaciones procesales        329
Artículo 40. No suspensión de las ejecuciones        330
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        330
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        331
3.    Legislación        331
Artículo 41. Limitación temporal a la acumulación de ejecuciones y no alteración de la prelación de créditos        332
Óscar Requena Montes
1.    Concepto        332
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        332
3.    Legislación        332
TÍTULO IV
De los actos procesales
CAPÍTULO I
De las actuaciones procesales
Artículo 42. Competencia del secretario judicial        334
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        334
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        335
2.1.    Fe pública de los LAJ        335
2.2.    Documentación de las actuaciones del proceso judicial        336
3.    Legislación        336
4.    Jurisprudencia        336
5.    Esquemas relacionados        337
Artículo 43. Tiempo de las actuaciones judiciales        338
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        339
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        339
2.1.    Días hábiles e inhábiles        339
2.2.    Plazos perentorios e improrrogables        341
2.3.    La especial habilitación del mes de agosto —y del 24 de diciembre al 6 de enero—        342
2.4.    La incidencia de la aplicación del sistema LexNet en los plazos procesales        343
3.    Legislación        344
4.    Jurisprudencia        345
5.    Esquemas relacionados        345
6.    Formularios relacionados        345
7.    Orientaciones procesales        346
Artículo 44. Forma de presentación de escritos y documentos        347
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        347
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        348
2.1.    Presentación de escrito en oficinas de correos        348
2.2.    Lugar de presentación del escrito de preparación del recurso de casación para la unificación de doctrina        349
2.3.    Presentación de un escrito de anuncio del recurso de suplicación en juzgado de lo social distinto del procedente        350
2.4.    El lugar de presentación de los escritos y documentos en la vía telemática        351
3.    Legislación        352
4.    Jurisprudencia        352
5.    Esquemas relacionados        353
6.    Formularios relacionados        353
7.    Orientaciones procesales        353
Artículo 45. Plazo y lugar de presentación de escritos        355
Mercedes López Balaguer,
1.    Concepto        355
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        355
2.1.    Plazo aplicable para acreditar firmeza de las sentencias        355
2.2.    Aplicación del margen temporal del art. 45 LJS en la demanda de conciliación en la reclamación por despido        357
2.3.    Aplicación del margen del art. 45 LJS para cumplir con las exigencias de consignación        357
2.4.    Presentación de escritos a través de Lexnet        360
3.    Legislación        360
4.    Jurisprudencia        360
5.    Esquemas relacionados        361
6.    Formularios relacionados        361
7.    Orientaciones procesales        361
Artículo 46. Constancia de la presentación de escritos y su tramitación inmediata        363
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        363
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        363
3.    Legislación        365
4.    Jurisprudencia        365
5.    Esquemas relacionados        366
Artículo 47. Custodia del expediente y acceso al mismo        367
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        367
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        368
3.    Legislación        369
4.    Jurisprudencia        369
5.    Esquemas relacionados        369
Artículo 48. Entrega de los autos        370
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        370
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        371
3.    Legislación        372
4.    Jurisprudencia        372
5.    Esquemas relacionados        372

CAPÍTULO II
De las resoluciones procesales
Artículo 49. Clases de resoluciones        373
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        373
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        373
3.    Legislación        375
Artículo 50. Sentencias orales        376
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        376
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        378
3.    Legislación        378
Artículo 51. Autos orales        379
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        379
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        379
3.    Legislación        380
Artículo 52. Forma de las resoluciones        381
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        381
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        381
3.    Legislación        382
CAPÍTULO III
De los actos de comunicación
Artículo 53. Indicación del lugar de las comunicaciones        383
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        383
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        384
2.1.    El lugar de las comunicaciones y la comunicación electrónica        384
2.2.    La designación del domicilio y la comunicación electrónica        384
2.3.    El primer emplazamiento o citación del demandado        385
3.    Legislación        387
4.    Jurisprudencia        387
5.    Esquemas relacionados        388
6.    Formularios relacionados        388
7.    Orientaciones procesales        388
Artículo 54. Tiempo de la comunicación        389
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        389
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        390
2.1.    Tiempo para las comunicaciones y notificaciones por Lexnet        390
3.    Legislación        390
4.    Jurisprudencia        391
5.    Esquemas relacionados        391
Artículo 55. Lugar de las comunicaciones        392
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        392
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        393
2.1.    La comunicación en el local de la Oficina Judicial        393
2.2.    Comunicaciones hechas en el domicilio de las partes        393
3.    Legislación        394
4.    Jurisprudencia        394
5.    Esquemas relacionados        394
6.    Formularios relacionados        395
7.    Orientaciones procesales        395
Artículo 56. Comunicaciones fuera de la oficina judicial        396
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        396
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        397
2.1.    Supuestos específicos de notificación por correo certificado        397
2.2.    Otras posibilidades de comunicación alternativa        399
3.    Legislación        401
4.    Jurisprudencia        401
5.    Esquemas relacionados        402
6.    Formularios relacionados        402
7.    Orientaciones procesales        402
Artículo 57. Reglas subsidiarias para las comunicaciones        403
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        403
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        405
2.1.    La recepción de la comunicación es tutela judicial efectiva        405
2.2.    Carácter subsidiario de las reglas del art. 57 LJS        405
2.3.    Criterios esenciales para la práctica de la comunicación en el domicilio        406
3.    Legislación        406
4.    Jurisprudencia        406
5.    Esquemas relacionados        407
Artículo 58. Contenido de las cédulas        408
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        408
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        409
2.1.    Relevancia constitucional de la comunicación a persona distinta de la interesada        409
2.2.    Datos en la cédula en comunicación a vecinos        409
3.    Legislación        409
4.    Jurisprudencia        409
5.    Esquemas relacionados        409
Artículo 59. Comunicación edictal        410
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        410
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        411
2.1.    La citación edictal como último recurso de comunicación        411
2.2.    Notificación edictal: algunos ejemplos prácticos        412
3.    Legislación        413
4.    Jurisprudencia        413
5.    Esquemas relacionados        414
Artículo 60. Inadmisibilidad de respuestas en las comunicaciones. Supuestos especiales de comunicación        415
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        415
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        416
2.1.    El Acuerdo no jurisdiccional de la Sala IV del Tribunal Supremo de 6 de julio de 2016        416
2.2.    Incidencias en el sistema LexNet: algunos ejemplos        418
3.    Legislación        420
4.    Jurisprudencia        420
5.    Esquemas relacionados        420
6.    Formularios relacionados        420
7.    Orientaciones procesales        421
Artículo 61. Nulidad de las comunicaciones        422
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        422
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        422
2.1.    La nulidad de las comunicaciones        422
2.2.    Actos de comunicación y conocimiento extraprocesal de la parte interesada: indefensión y diligencia        423
3.    Legislación        424
4.    Jurisprudencia        424
5.    Esquemas relacionados        425
6.    Formularios relacionados        425
Artículo 62. Competencia del letrado o letrada de la Administración de Justicia para la remisión de oficios, mandamientos y exhortos        426
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        426
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        426
3.    Legislación        426
TÍTULO V
De la evitación del proceso
CAPÍTULO I
De la conciliación o mediación previas y de los laudos arbitrales
Artículo 63. Conciliación o mediación previas        428
Irene Bajo García
1.    Concepto        428
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        430
3.    Legislación        435
4.    Jurisprudencia        435
5.    Esquemas relacionados        436
6.    Formularios relacionados        436
Artículo 64. Excepciones a la conciliación o mediación previas        437
Irene Bajo García
1.    Concepto        437
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        438
3.    Legislación        443
4.    Jurisprudencia        443
Artículo 65. Efectos de la solicitud de conciliación o de mediación previa. Los laudos arbitrales        444
Irene Bajo García
1.    Concepto        445
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        446
3.    Legislación        449
4.    Jurisprudencia        449
Artículo 66. Consecuencias de la no asistencia al acto de conciliación o de mediación        451
Irene Bajo García
1.    Concepto        451
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        452
3.    Legislación        454
4.    Jurisprudencia        454
Artículo 67. Impugnación del acuerdo de conciliación o de mediación        455
Irene Bajo García
1.    Concepto        455
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        455
3.    Legislación        458
4.    Jurisprudencia        458
5.    Esquemas relacionados        459
6.    Formularios relacionados        459
Artículo 68. Ejecutividad del acuerdo de conciliación o de mediación y de los laudos arbitrales firmes        460
Irene Bajo García
1.    Concepto        460
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        461
3.    Legislación        461
4.    Jurisprudencia        461
5.    Esquemas relacionados        462
6.    Formularios relacionados        462
CAPÍTULO II
Del agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial
Artículo 69. Agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial social        463
Irene Bajo García
1.    Concepto        464
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        465
3.    Legislación        468
4.    Jurisprudencia        469
5.    Esquemas relacionados        470
6.    Formularios relacionados        470
Artículo 70. Excepciones al agotamiento de la vía administrativa        471
Irene Bajo García
1.    Concepto        471
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        472
3.    Legislación        473
4.    Jurisprudencia        473
Artículo 71. Reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social        475
Irene Bajo García
1.    Concepto        476
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        477
3.    Legislación        478
4.    Jurisprudencia        478
5.    Esquemas relacionados        479
6.    Formularios relacionados        479
Artículo 72. Vinculación respecto a la reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social o vía administrativa previa        480
Irene Bajo García
1.    Concepto        480
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        482
3.    Legislación        482
4.    Jurisprudencia        482
Artículo 73. Efectos de la reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social        484
Irene Bajo García
1.    Concepto        484
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        485
3.    Legislación        485
4.    Jurisprudencia        486
TÍTULO VI
De los principios del proceso y de los deberes procesales
Artículo 74. Principios del proceso        487
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        487
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        488
2.1.    El principio de oralidad        488
2.2.    El principio de inmediación        491
2.3.    El principio de concentración        493
2.4.    El principio de celeridad        494
2.5.    El principio de gratuidad        497
3.    Legislación        505
4.    Jurisprudencia        505
5.    Esquemas relacionados        505
6.    Formularios relacionados        505
7.    Orientaciones procesales        506
Artículo 75. Deberes procesales de las partes        507
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        508
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        508
2.1.    Las peticiones dilatorias y la corrección de los actos que vulneren la tutela judicial efectiva        508
2.2.    La responsabilidad de terceros en el proceso        509
2.3.    La buena fe y la multa por temeridad o mala fe        510
3.    Legislación        514
4.    Jurisprudencia        514
5.    Esquemas relacionados        514
6.    Formularios relacionados        515
LIBRO SEGUNDO
Del proceso ordinario y de las modalidades procesales
TÍTULO I
Del proceso ordinario
CAPÍTULO I
De los actos preparatorios y diligencias preliminares, de la anticipación y aseguramiento de la prueba y de las medidas cautelares
Sección 1ª
Actos preparatorios y diligencias preliminares
Artículo 76. Solicitud de actos preparatorios y diligencias preliminares        517
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1.    Concepto        518
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        518
2.1.    Actuaciones        518
2.2.    Procedimiento        519
3.    Legislación        520
4.    Jurisprudencia        521
5.    Esquemas relacionados        521
6.    Formularios relacionados        521
7.    Orientaciones procesales        521
Artículo 77. Exhibición previa de documentos        522
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1.    Concepto        522
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        523
2.1.    Actuaciones        523
2.2.    Procedimiento        524
3.    Legislación        525
4.    Jurisprudencia        525
5.    Esquemas relacionados        525
6.    Formularios relacionados        525
7.    Orientaciones procesales        525
Sección 2ª
Anticipación y aseguramiento de la prueba
Artículo 78. Causas y normas aplicables a la anticipación de la prueba        526
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1.    Concepto        526
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        527
2.1.    Anticipación de la prueba con carácter previo a la demanda        527
2.2.    La anticipación de prueba antes de la celebración del acto del juicio        529
2.3.    Medidas para el aseguramiento de la prueba        529
3.    Legislación        530
4.    Jurisprudencia        530
5.    Esquemas relacionados        531
6.    Formularios relacionados        531
7.    Orientaciones procesales        531
Sección 3ª
Medidas cautelares
Artículo 79. Régimen aplicable para la adopción de medidas cautelares        532
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        533
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        535
2.1.    El embargo preventivo        536
2.2.    Supuestos de extinción contractual del art. 50 ET        537
2.3.    Las medidas cautelares indeterminadas        538
3.    Legislación        539
4.    Jurisprudencia        539
5.    Esquemas relacionados        540
6.    Formularios relacionados        540
7.    Orientaciones procesales        540
CAPÍTULO II
Del proceso ordinario
Sección 1ª
Demanda
Artículo 80. Forma y contenido de la demanda        541
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        542
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        542
2.1.    Forma y contenido        542
2.2.    Partes procesales        547
2.3.    Presentación        547
3.    Legislación        548
4.    Jurisprudencia        548
5.    Esquemas relacionados        548
6.    Formularios relacionados        548
7.    Orientaciones procesales        548
Artículo 81. Admisión de la demanda        550
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        551
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        551
3.    Legislación        553
4.    Jurisprudencia        553
5.    Esquemas relacionados        554
6.    Formularios relacionados        554
7.    Orientaciones procesales        554
Artículo 82. Señalamiento de los actos de conciliación y juicio        555
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        557
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        557
2.1.    Plazo        557
2.2.    La celebración de los actos de conciliación y juicio en convocatoria sucesiva o separada        558
2.3.    Contenido de la cédula de citación        559
2.4.    Requerimientos de aportación previa al juicio de expedientes administrativos, pruebas documentales y periciales de especial volumen y complejidad        560
3.    Legislación        561
4.    Jurisprudencia        561
5.    Esquemas relacionados        561
6.    Formularios relacionados        561
7.    Orientaciones procesales        562
Sección 2ª
Conciliación y juicio
Artículo 83. Suspensión de los actos de conciliación y juicio        564
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        564
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        566
3.    Legislación        566
4.    Jurisprudencia        567
5.    Esquemas relacionados        567
6.    Formularios relacionados        567
7.    Orientaciones procesales        567
Artículo 84. Celebración del acto de conciliación        568
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        569
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        571
2.1.    Las causas de la falta de acuerdo en los actos de conciliación anticipada        571
2.2.    Las posibilidades de oposición a lo acordado        571
2.3.    Consecuencias de la incomparecencia        572
2.4.    La impugnación de la conciliación judicial        573
3.    Legislación        574
4.    Jurisprudencia        574
5.    Esquemas relacionados        575
6.    Formularios relacionados        575
7.    Orientaciones procesales        575
Artículo 85. Celebración del juicio        576
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        577
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        581
2.1.    El concepto de variación sustancial como límite de la ampliación de la demanda en juicio        581
2.2.    Diferenciación entre reconvención y compensación de deudas        582
2.3.    Allanamiento total y parcial en la vista        582
2.4.    La alegación de afectación general del pleito        583
3.    Legislación        583
4.    Jurisprudencia        583
5.    Esquemas relacionados        583
6.    Formularios relacionados        583
7.    Orientaciones procesales        584
Artículo 86. Prejudicialidad penal y social        585
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        585
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        586
3.    Legislación        586
4.    Jurisprudencia        586
Artículo 86 bis. Procedimiento testigo        587
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        587
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        588
3.    Legislación        589
Artículo 87. Práctica de la prueba en el acto de juicio        590
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        591
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        594
3.    Legislación        595
4.    Jurisprudencia        595
5.    Esquemas relacionados        596
Artículo 88. Diligencias finales        597
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        597
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        598
3.    Legislación        598
4.    Jurisprudencia        598
5.    Esquemas relacionados        598
6.    Formularios relacionados        598
7.    Orientaciones procesales        599
Artículo 89. Documentación del acto de juicio        600
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        601
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        602
3.    Legislación        602
4.    Jurisprudencia        603
Sección 3ª
De las pruebas
Artículo 90. Admisibilidad de los medios de prueba        604
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        605
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        606
2.1.    Petición de pruebas que requieran diligencias de citación o requerimiento        606
2.2.    La obtención y el cuestionamiento de pruebas vulneradoras de derechos fundamentales y libertades públicas        606
2.3.    La posibilidad de dar por probados hechos ante conductas obstaculizadoras        612
3.    Legislación        613
4.    Jurisprudencia        613
5.    Esquemas relacionados        613
6.    Formularios relacionados        614
7.    Orientaciones procesales        614
Artículo 91. Interrogatorio de las partes        619
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        620
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        620
3.    Legislación        622
4.    Jurisprudencia        623
5.    Esquemas relacionados        623
Artículo 92. Interrogatorio de testigos        624
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        624
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        624
3.    Legislación        628
4.    Jurisprudencia        628
5.    Esquemas relacionados        628
6.    Formularios relacionados        628
7.    Orientaciones procesales        628
Artículo 93. Prueba pericial        630
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        630
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        633
2.1.    La aportación de las periciales en el juicio        633
2.2.    Las periciales médicas, en particular de personal facultativo forense        634
2.3.    No caben periciales de derecho        638
2.4.    ¿Es posible tachar a un perito/a o recusarlo en el orden social?        638
3.    Legislación        639
4.    Jurisprudencia        640
5.    Esquemas relacionados        640
6.    Formularios relacionados        640
7.    Orientaciones procesales        640
Artículo 94. Prueba documental        643
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        643
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        644
3.    Legislación        645
4.    Jurisprudencia        645
5.    Esquemas relacionados        645
6.    Formularios relacionados        645
7.    Orientaciones procesales        646
Artículo 95. Informes de expertos        648
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        648
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        649
3.    Legislación        650
4.    Jurisprudencia        651
5.    Esquemas relacionados        651
Artículo 96. Carga de la prueba en casos de discriminación y en accidentes de trabajo        652
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        652
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        653
3.    Legislación        654
4.    Jurisprudencia        654
5.    Esquemas relacionados        654
Sección 4ª
Sentencia
Artículo 97. Forma de la sentencia        655
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        656
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        656
2.1.    Plazo para dictar, publicar y notificar la sentencia        656
2.2.    La estructura de la sentencia        657
2.3.    La congruencia de la sentencia        662
2.4.    Cosa juzgada        663
2.5.    Multa por temeridad        664
3.    Legislación        665
4.    Jurisprudencia        665
5.    Esquemas relacionados        665
6.    Formularios relacionados        665
7.    Orientaciones procesales        666
Artículo 98. Principio de inmediación        667
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        667
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        668
3.    Legislación        669
4.    Jurisprudencia        669
Artículo 99. Prohibición de reservas de liquidación        670
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        670
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        671
3.    Legislación        671
Artículo 100. Salario por asistencia a actos procesales        672
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        672
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        672
3.    Legislación        673

Sección 5ª
Proceso monitorio
Artículo 101. Proceso monitorio        674
Amparo Esteve Segarra
1.    Concepto        676
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        677
2.1.    Legitimación activa y pasiva        677
2.2.    Deudas reclamables mediante el proceso monitorio        677
2.3.    Requisitos del escrito de petición inicial de monitorio y control judicial        678
2.4.    Las posiciones posibles del deudor        680
2.5.    Consecuencias del fracaso del requerimiento        681
2.6.    Oposición del empresario y/o del Fondo de Garantía Salarial        681
2.7.    Desatención del requerimiento: decreto de terminación        682
2.8.    La oposición a la ejecución        682
2.9.    La exclusión del efecto de cosa juzgada respecto al Fondo        683
3.    Legislación        684
4.    Jurisprudencia        684
5.    Esquemas relacionados        684
6.    Formularios relacionados        684
7.    Orientaciones procesales        685
TÍTULO II
De las modalidades procesales
CAPÍTULO I
Disposición general
Artículo 102. Modalidades procesales        687
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        687
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        688
3.    Legislación        689
4.    Jurisprudencia        689
5.    Esquemas relacionados        689
6.    Formularios relacionados        689
7.    Orientaciones procesales        689
CAPÍTULO II
De los despidos y sanciones
Sección 1ª
Despido disciplinario
Artículo 103. Presentación de la demanda por despido        691
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        691
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        692
2.1.    El plazo para el ejercicio de la acción por despido        692
2.2.    Demanda contra empresario aparente        695
3.    Legislación        696
4.    Jurisprudencia        696
5.    Esquemas relacionados        697
6.    Formularios relacionados        697
7.    Orientaciones procesales        697
Artículo 104. Requisitos de la demanda por despido        699
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        699
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        700
2.1.    Contenido de la demanda por despido        700
2.2.    Interpretación y exigencia de los requisitos de la demanda por despido        702
3.    Legislación        702
4.    Jurisprudencia        702
5.    Esquemas relacionados        702
6.    Formularios relacionados        703
7.    Orientaciones procesales        703
Artículo 105. Posición de las partes        705
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        705
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        705
2.1.    Alteración del orden de intervención de las partes en el juicio oral        706
2.2.    Oposición a la demanda        706
2.3.    Carga de la prueba        707
3.    Legislación        707
4.    Jurisprudencia        707
5.    Esquemas relacionados        708
6.    Formularios relacionados        708
7.    Orientaciones procesales        708
Artículo 106. Garantías del proceso        710
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        710
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        711
2.1.    Acumulación de procesos        711
2.2.    Aportación del expediente contradictorio al proceso        711
3.    Legislación        712
4.    Jurisprudencia        713
5.    Esquemas relacionados        713
6.    Formularios relacionados        713
7.    Orientaciones procesales        713
Artículo 107. Hechos probados        715
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        715
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        715
3.    Legislación        717
4.    Jurisprudencia        717
5.    Esquemas relacionados        717
6.    Formularios relacionados        717
7.    Orientaciones procesales        717
Artículo 108. Calificación del despido por la sentencia        719
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        719
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        720
2.1.    La calificación de procedencia        720
2.2.    La calificación de improcedencia        720
2.2.1.    Improcedencia por razones formales        720
2.2.2.    Improcedencia material o por motivos de fondo        721
2.3.    La nulidad del despido        721
2.3.1.    Los despidos discriminatorios        722
2.3.2.    Despidos vulneradores de otros derechos fundamentales        724
2.3.3.    Despidos relacionados con el embarazo, la maternidad, la paternidad o la violencia machista        724
3.    Legislación        725
4.    Jurisprudencia        726
5.    Esquemas relacionados        726
6.    Formularios relacionados        726
7.    Orientaciones procesales        726
Artículo 109. Efectos del despido procedente        729
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        729
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        729
3.    Legislación        729
4.    Jurisprudencia        730
5.    Esquemas relacionados        730
6.    Formularios relacionados        730
7.    Orientaciones procesales        730
Artículo 110. Efectos del despido improcedente        732
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        733
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        733
2.1.    La titularidad del derecho de opción        733
2.2.    La readmisión del trabajador despedido        735
2.3.    La opción por la indemnización        737
2.3.1.    Cálculo de la indemnización        738
2.4.    La condena al pago de los salarios de tramitación        742
3.    Legislación        744
4.    Jurisprudencia        744
5.    Esquemas relacionados        744
6.    Formularios relacionados        745
7.    Orientaciones procesales        745
Artículo 111. Efectos del recurso contra la sentencia de declaración de improcedencia del despido        746
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        746
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        747
3.    Legislación        747
4.    Jurisprudencia        747
5.    Esquemas relacionados        748
6.    Formularios relacionados        748
7.    Orientaciones procesales        748
Artículo 112. Efectos del recurso contra la sentencia de declaración de improcedencia del despido de un representante legal o sindical de los trabajadores        749
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        749
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        750
3.    Legislación        750
4.    Jurisprudencia        751
5.    Esquemas relacionados        751
6.    Formularios relacionados        751
7.    Orientaciones procesales        751
Artículo 113. Efectos de la declaración de nulidad del despido        752
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        752
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        752
2.1.    La obligación de readmisión        752
2.2.    El abono de los salarios dejados de percibir        755
3.    Legislación        756
4.    Jurisprudencia        756
5.    Esquemas relacionados        757
6.    Formularios relacionados        757
7.    Orientaciones procesales        757
Sección 2ª
Proceso de impugnación de sanciones
Artículo 114. Impugnación de sanciones        758
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        758
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        759
2.1.    El plazo para el ejercicio de la acción        759
2.2.    La aportación del expediente contradictorio        760
2.3.    La carga de la prueba        760
3.    Legislación        761
4.    Jurisprudencia        761
5.    Esquemas relacionados        761
6.    Formularios relacionados        762
7.    Orientaciones procesales        762
Artículo 115. Contenido de la sentencia        763
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        764
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        764
3.    Legislación        767
4.    Jurisprudencia        768
5.    Esquemas relacionados        768
6.    Formularios relacionados        768
7.    Orientaciones procesales        768

CAPÍTULO III
De la reclamación al Estado del pago de salarios de tramitación en juicios por despido
Artículo 116. Reclamación del pago de salarios de tramitación        770
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        770
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        771
3.    Legislación        772
4.    Jurisprudencia        772
5.    Esquemas relacionados        773
6.    Formularios relacionados        773
7.    Orientaciones procesales        773
Artículo 117. Requisito del agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial        774
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        774
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        774
3.    Legislación        776
4.    Jurisprudencia        776
5.    Esquemas relacionados        776
6.    Formularios relacionados        777
7.    Orientaciones procesales        777
Artículo 118. Celebración del acto de juicio        778
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        778
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        778
3.    Legislación        779
4.    Jurisprudencia        779
5.    Esquemas relacionados        780
6.    Formularios relacionados        780
7.    Orientaciones procesales        780
Artículo 119. Cómputo del tiempo        782
Manuel Alegre Nueno
1.    Concepto        782
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        782
3.    Legislación        784
4.    Jurisprudencia        784
5.    Esquemas relacionados        785
6.    Formularios relacionados        785
7.    Orientaciones procesales        785

CAPÍTULO IV
De la extinción del contrato por causas objetivas, por despido colectivo y otras causas de extinción
Sección 1ª
Extinción por causas objetivas
Artículo 120. Tramitación        787
Eduardo E. Taléns Visconti
1.    Concepto        787
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        788
3.    Legislación        792
4.    Jurisprudencia        792
5.    Esquemas relacionados        792
6.    Formularios relacionados        793
7.    Orientaciones procesales        793
Artículo 121. Plazo de ejercicio de la acción. Carga de la prueba        795
Eduardo E. Taléns Visconti
1.    Concepto        795
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        798
3.    Legislación        801
4.    Jurisprudencia        801
5.    Esquemas relacionados        802
6.    Formularios relacionados        802
7.    Orientaciones procesales        802
Artículo 122. Calificación de la extinción del contrato        803
Eduardo E. Taléns Visconti
1.    Concepto        803
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        806
3.    Legislación        815
4.    Jurisprudencia        815
5.    Esquemas relacionados        816
6.    Formularios relacionados        816
7.    Orientaciones procesales        817
Artículo 123. Efectos de la sentencia        818
Eduardo E. Taléns Visconti
1.    Concepto        818
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        820
3.    Legislación        824
4.    Jurisprudencia        824
5.    Esquemas relacionados        825
6.    Formularios relacionados        825
7.    Orientaciones procesales        825

Sección 2ª
Despidos colectivos por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Artículo 124. Despidos colectivos por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor        827
Eduardo E. Taléns Visconti
1.    Concepto        830
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        834
3.    Legislación        841
4.    Jurisprudencia        841
5.    Esquemas relacionados        842
6.    Formularios relacionados        843
7.    Orientaciones procesales        843
CAPÍTULO V
Vacaciones, materia electoral, movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo y derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente
Sección 1ª
Vacaciones
Artículo 125. Fijación de vacaciones        845
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        845
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        846
2.1.    Delimitación del objeto        847
2.2.    Legitimación        848
2.3.    Plazo para el ejercicio de la acción        849
3.    Legislación        850
4.    Jurisprudencia        850
5.    Esquemas relacionados        851
6.    Formularios relacionados        851
7.    Orientaciones procesales        851
Artículo 126. Urgencia del procedimiento        853
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        853
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        853
3.    Legislación        855
4.    Jurisprudencia        855
5.    Esquemas relacionados        855
6.    Formularios relacionados        855
7.    Orientaciones procesales        856

Sección 2ª
Materia electoral
Subsección 1ª Impugnación de los laudos
Artículo 127. Supuestos, legitimación y plazo        857
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        857
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        858
2.1.    Ámbito de aplicación        858
3.    Legislación        860
4.    Jurisprudencia        860
5.    Esquemas relacionados        860
6.    Formularios relacionados        861
Artículo 128. Fundamento de la demanda        862
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        862
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        863
3.    Legislación        865
4.    Jurisprudencia        866
5.    Esquemas relacionados        866
6.    Formularios relacionados        866
7.    Orientaciones procesales        867
Artículo 129. Legitimación pasiva        868
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        868
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        868
3.    Legislación        869
4.    Jurisprudencia        870
5.    Esquemas relacionados        870
6.    Formularios relacionados        870
Artículo 130. Litisconsorcio pasivo necesario        872
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        872
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        872
3.    Legislación        873
4.    Jurisprudencia        873
5.    Esquemas relacionados        873
6.    Formularios relacionados        873
Artículo 131. Legitimación de sindicatos y empresario        875
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        875
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        875
3.    Legislación        876
4.    Jurisprudencia        876
5.    Esquemas relacionados        876
6.    Formularios relacionados        877
Artículo 132. Especialidades del proceso        878
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        878
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        878
2.1.    Plazo para presentar la demanda        879
2.2.    La demanda y su admisión        879
2.3.    Acumulación de acciones        880
2.4.    La suspensión del procedimiento electoral        880
2.5.    La sentencia        882
3.    Legislación        884
4.    Jurisprudencia        885
5.    Esquemas relacionados        885
6.    Formularios relacionados        885
7.    Orientaciones procesales        886
Subsección 2ª Impugnación de la resolución administrativa que deniegue el registro y de la certificación de la representatividad sindical
Artículo 133. Denegación del registro de actas. Competencia territorial y legitimación        887
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        887
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        889
2.1.    Ámbito del proceso y órgano jurisdiccional competente        889
2.2.    Legitimación        890
3.    Legislación        891
4.    Jurisprudencia        891
5.    Esquemas relacionados        892
6.    Formularios relacionados        892
Artículo 134. Plazo        893
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        893
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        893
3.    Legislación        893
4.    Jurisprudencia        894
5.    Esquemas relacionados        894
6.    Formularios relacionados        894
Artículo 135. Especialidades del proceso        896
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        896
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        896
2.1.    Características y desarrollo del proceso        896
2.2.    Sentencia        897
3.    Legislación        897
4.    Jurisprudencia        898
5.    Esquemas relacionados        898
6.    Formularios relacionados        898
Artículo 136. Certificación de capacidad representativa sindical        899
Carmen Blasco Pellicer
1.    Concepto        899
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        900
3.    Legislación        901
4.    Jurisprudencia        902
5.    Esquemas relacionados        902
6.    Formularios relacionados        902
Sección 3ª
Clasificación profesional
Artículo 137. Reclamación de categoría o grupo profesional        903
Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto. Objeto material del proceso y la posibilidad de acumular acciones        903
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        905
2.1.    Actuaciones previas al proceso: reclamación empresarial, informe de los representantes e intervención de la comisión paritaria o sometimiento del conflicto a procedimientos de solución extrajudicial        905
2.2.    Plazo de ejercicio de la acción        908
2.3.    Informe de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social        910
2.4.    La sentencia que resuelve el pleito y la posibilidad de interponer recurso        911
3.    Legislación        912
4.    Jurisprudencia        912
5.    Esquemas relacionados        912
6.    Formularios relacionados        912
7.    Orientaciones procesales        913
Sección 4ª
Movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, trabajo a distancia, suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Artículo 138. Tramitación        914
Eduardo E. Taléns Visconti
1.    Concepto        916
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        919
3.    Legislación        925
4.    Jurisprudencia        925
5.    Esquemas relacionados        926
6.    Formularios relacionados        926
7.    Orientaciones procesales        927
Artículo 138 bis. Tramitación en reclamaciones sobre acceso, reversión y modificación del trabajo a distancia        931
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        931
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        933
2.1.    Necesidad de celebrar conciliación previa        933
2.2.    Demanda y plazo para su interposición        933
2.3.    El procedimiento        934
2.4.    La sentencia y sus recursos        935
2.5.    Ejecución        936
3.    Legislación        937
4.    Jurisprudencia        937
5.    Esquemas relacionados        937
6.    Formularios relacionados        937
7.    Orientaciones procesales        938
Sección 5ª
Derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente
Artículo 139. Tramitación        939
Carmen Viqueira Pérez
1.    Concepto        940
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        941
2.1.    Inicio del procedimiento (demanda y plazo)        941
2.2.    Pretensión        942
2.3.    Especialidades del procedimiento        943
2.4.    Sentencia y recursos        944
2.5.    Ejecución        944
3.    Legislación        945
4.    Jurisprudencia        945
5.    Esquemas relacionados        945
6.    Formularios relacionados        945
7.    Orientaciones procesales        946
CAPÍTULO VI
De las prestaciones de la Seguridad Social
Artículo 140. Tramitación. Impugnación de altas médicas        947
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        948
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        948
2.1.    La impugnación de altas médicas por las Mutuas        948
2.2.    Irrecurribilidad del auto dictado en ejecución de la sentencia firme recaída en procedimiento de impugnación de alta médica        949
2.3.    Reglas de legitimación en el proceso de impugnación de altas médicas        950
3.    Legislación        950
4.    Jurisprudencia        950
5.    Esquemas relacionados        951
6.    Formularios relacionados        951
7.    Orientaciones procesales        951
Artículo 141. Legitimación de las Entidades gestoras y Tesorería General de la Seguridad Social        952
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        952
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        953
3.    Legislación        953
4.    Jurisprudencia        953
5.    Esquemas relacionados        953
Artículo 142. Documentación en procesos por accidente de trabajo o enfermedad profesional        954
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        954
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        956
3.    Legislación        957
4.    Jurisprudencia        958
5.    Esquemas relacionados        958
6.    Formularios relacionados        958
7.    Orientaciones procesales        958
Artículo 143. Remisión del expediente administrativo        959
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        959
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        961
2.1.    La prohibición de aducir hechos distintos a los alegados en el expediente        961
2.2.    La excepción material de prescripción        962
3.    Legislación        962
4.    Jurisprudencia        962
5.    Esquemas relacionados        963
6.    Formularios relacionados        963
Artículo 144. Efectos de la falta de remisión del expediente administrativo        964
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        964
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        965
3.    Legislación        965
4.    Jurisprudencia        966
5.    Esquemas relacionados        966
6.    Formularios relacionados        966
7.    Orientaciones procesales        966
Artículo 145. Responsabilidad disciplinaria por la falta de remisión del expediente administrativo        967
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        967
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        967
3.    Legislación        967
4.    Jurisprudencia        967
5.    Esquemas relacionados        968
Artículo 146. Revisión de actos declarativos de derechos        969
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        969
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        970
2.1.    Objeto del proceso: revisión de actos propios del FOGASA        970
2.2.    Excepciones a la limitación a la revisión de los actos declarativos de derechos: letra a del art. 146 LJS        971
2.3.    Excepciones a la limitación a la revisión de los actos declarativos de derechos: letra b del art. 146 LJS        971
2.4.    Plazo para el inicio de la acción de revisión por parte de la Entidad Gestora y plazo para la obligación de reintegro de prestación indebida        972
3.    Legislación        973
4.    Jurisprudencia        973
5.    Esquemas relacionados        974
6.    Formularios relacionados        974
7.    Orientaciones procesales        974
Artículo 147. Impugnación de prestaciones por desempleo        975
Mercedes López Balaguer
1.    Concepto        976
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        977
2.1.    Finalidad del proceso        977
2.2.    Supuestos en los que no cabe condena empresarial al reintegro        977
2.3.    Requisitos de la demanda        978
2.4.    Legitimación activa        978
3.    Legislación        979
4.    Jurisprudencia        979
5.    Esquemas relacionados        980
CAPÍTULO VII
Del procedimiento de oficio y del de impugnación de actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales
Sección 1ª
Del procedimiento de oficio
Artículo 148. Ámbito de aplicación        981
David Montoya Medina
1.    Concepto        981
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        984
2.1.    Proceso de oficio para la reparación de perjuicios económicos constatados en actas de infracción        984
2.2.    Proceso de oficio para la impugnación de acuerdos en consultas alcanzados con fraude, dolo, coacción, abuso de derecho o con objeto de obtención indebida de prestaciones de desempleo        985
2.3.    Proceso de oficio por discriminación        987
2.4.    Proceso de oficio sobre determinación de la naturaleza de la prestación de trabajo        989
3.    Legislación        990
4.    Jurisprudencia        991
5.    Esquemas relacionados        992
6.    Formularios relacionados        992
7.    Orientaciones procesales        992
Artículo 149. Requisitos de la demanda        993
David Montoya Medina
1.    Concepto        993
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        995
2.1.    Confección de la demanda y documentos que la acompañan        995
2.2.    El plazo para la interposición de la demanda        995
2.3.    Acumulación        996
3.    Legislación        997
4.    Jurisprudencia        997
5.    Esquemas relacionados        998
6.    Formularios relacionados        998
7.    Orientaciones procesales        998
Artículo 150. Admisión de la demanda y tramitación        999
David Montoya Medina
1.    Concepto        999
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1000
3.    Legislación        1001
4.    Jurisprudencia        1002
5.    Esquemas relacionados        1002
6.    Formularios relacionados        1002
7.    Orientaciones procesales        1002
Sección 2ª
Del procedimiento de impugnación de actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social excluidos los prestacionales
Artículo 151. Tramitación        1004
David Montoya Medina
1.    Concepto        1007
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1009
2.1.    Atribución al orden social y ámbito material de la modalidad procesal        1009
2.2.    Agotamiento de la vía administrativa        1009
2.3.    Legitimación        1011
2.3.1. Legitimación activa        1011
2.3.2.    Legitimación pasiva        1012
2.4.    La demanda y plazo de interposición        1013
2.5.    La remisión del expediente administrativo        1014
2.6.    El juicio y el valor probatorio de los hechos consignados en las actas de infracción        1015
2.7.    La sentencia        1015
2.7.1.    Inadmisión de la demanda, estimación, desestimación de la misma y nulidad de la actuación administrativa por defectos de forma        1016
2.7.2.    La sentencia anulatoria de la resolución administrativa para la extinción de los contratos por fuerza mayor        1018
2.8. Recursos frente a la sentencia        1019
3.    Legislación        1019
4.    Jurisprudencia        1020
5.    Esquemas relacionados        1022
6.    Formularios relacionados        1022
7.    Orientaciones procesales        1022
Artículo 152 Adopción de medidas cautelares        1024
David Montoya Medina
1.    Concepto        1024
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1027
3.    Legislación        1028
4.    Jurisprudencia        1029
5.    Esquemas relacionados        1029
6.    Formularios relacionados        1029
7.    Orientaciones procesales        1029
CAPÍTULO VIII
Del proceso de conflictos colectivos
Artículo 153. Ámbito de aplicación        1031
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1031
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1032
2.1.    La noción procesal de “conflicto colectivo”        1033
2.1.1.    La trascendencia colectiva del conflicto        1033
2.1.2.    El carácter jurídico del conflicto colectivo        1037
2.1.3.    El carácter real y actual del conflicto        1039
2.2.    Las medidas de reestructuración empresarial ex arts. 40, 41 y 47 ET        1039
2.2.1.    Delimitación de las medidas de reestructuración empresarial objeto del proceso de conflicto colectivo        1039
2.2.2.    La relevancia del número de trabajadores afectados en los litigios colectivos sobre medidas de reestructuración empresarial        1041
2.3.    Impugnación de pactos y convenios colectivos extraestatutarios        1042
2.4.    Pretensiones sobre informaciones reservadas y el deber de sigilo        1043
3.    Legislación        1044
4.    Jurisprudencia        1044
5.    Esquemas relacionados        1045
6.    Formularios relacionados        1046
7.    Orientaciones procesales        1046
Artículo 154. Legitimación activa        1047
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1047
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1048
2.1.    La capacidad procesal        1048
2.2.    La legitimación procesal        1049
2.2.1.    El ámbito del conflicto        1050
2.2.2.    El principio de correspondencia entre ámbitos        1051
2.2.3.    Legitimados activos en los conflictos supraempresariales        1052
2.2.4.    Legitimados activos en los conflictos de empresa o de ámbito inferior        1054
2.2.5.    Legitimación pasiva        1059
3.    Legislación        1061
4.    Jurisprudencia        1061
5.    Esquemas relacionados        1062
6.    Formularios relacionados        1062
7.    Orientaciones procesales        1063
Artículo 155. Intervención de sindicatos, asociaciones empresariales y órganos de representación        1064
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1064
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1064
2.1.    Sujetos facultados para ejercer la personación        1064
2.2.    Alcance de la facultad de personación        1065
3.    Legislación        1066
4.    Jurisprudencia        1066
5.    Esquemas relacionados        1066
6.    Formularios relacionados        1066
7.    Orientaciones procesales        1066
Artículo 156. Intento de conciliación o de mediación        1068
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1068
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1068
2.1.    Especialidades en procesos incoados por la autoridad laboral        1068
2.2.    Conciliación o mediación previa en procesos iniciados por los legitimados        1069
2.3.    Exclusiones a la necesidad de conciliación o mediación preprocesal        1071
2.4.    Efectos de los acuerdos alcanzados en conciliación o mediación preprocesal        1073
2.4.1.    En el ámbito laboral        1073
2.4.2.    En relación con los TRADE        1074
3.    Legislación        1074
4.    Jurisprudencia        1075
5.    Esquemas relacionados        1075
6.    Formularios relacionados        1076
7.    Orientaciones procesales        1076
Artículo 157. Contenido de la demanda        1077
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1077
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1078
2.1.    Órgano jurisdiccional competente        1078
2.1.1.    La competencia de la jurisdicción española        1078
2.1.2.    Delimitación de competencias entre los órganos judiciales nacionales        1079
2.2.    Contenido de la demanda        1080
2.3.    Plazo de presentación de la demanda        1082
3.    Legislación        1084
4.    Jurisprudencia        1084
5.    Esquemas relacionados        1085
6.    Formularios relacionados        1085
7.    Orientaciones procesales        1085
Artículo 158. Iniciación por la autoridad laboral        1087
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1087
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1087
3.    Legislación        1089
4.    Jurisprudencia        1089
5.    Esquemas relacionados        1089
6.    Formularios relacionados        1090
7.    Orientaciones procesales        1090
Artículo 159. Urgencia y preferencia del proceso        1091
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1091
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1091
3.    Legislación        1092
4.    Jurisprudencia        1092
5.    Esquemas relacionados        1092
6.    Formularios relacionados        1092
7.    Orientaciones procesales        1092
Artículo 160. Celebración del juicio y sentencia        1093
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1093
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1094
2.1.    La citación        1094
2.2    La conciliación judicial        1094
2.3.    El acto del juicio        1095
2.4.    La sentencia del proceso de conflicto colectivo: requisitos formales y materiales        1096
2.4.1.    Plazo        1096
2.4.2.    Forma escrita        1097
2.4.3.    Contenido        1097
2.4.4.    Notificación        1099
2.5.    Naturaleza y carácter ejecutivo de la sentencia colectiva        1099
2.6.    El carácter recurrible de la sentencia colectiva        1101
2.7.    El efecto de “cosa juzgada” de la sentencia colectiva        1102
2.7.1.    Nacimiento y significado de la eficacia vinculante        1104
2.7.2.    Alcance personal de la sentencia colectiva        1105
2.7.3.    Alcance objetivo de la sentencia colectiva        1106
2.7.4.    Vinculación respecto a procesos pendientes: efectos suspensivos de la demanda colectiva e interrupción del plazo de prescripción de las acciones individuales        1108
2.7.5.    Vinculación respecto a procesos futuros        1112
2.7.6.    Incidencia sobre los procesos pasados        1113
3.    Legislación        1113
4.    Jurisprudencia        1113
5.    Esquemas relacionados        1115
6.    Formularios relacionados        1115
7.    Orientaciones procesales        1115
Artículo 161. Inimpugnabilidad de las resoluciones de tramitación        1116
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1116
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1116
3.    Legislación        1117
4.    Jurisprudencia        1117
5.    Esquemas relacionados        1117
6.    Formularios relacionados        1118
7.    Orientaciones procesales        1118
Artículo 162. Archivo de actuaciones        1119
María Amparo García Rubio
1.    Concepto        1119
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1119
3.    Legislación        1120
4.    Jurisprudencia        1120
5.    Esquemas relacionados        1120
6.    Formularios relacionados        1120
7.    Orientaciones procesales        1120
CAPÍTULO IX
De la impugnación de convenios colectivos
Artículo 163. Iniciación        1121
Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1121
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1124
2.1.    Motivos de la pretensión: ilegalidad y lesividad        1124
2.2.    La impugnación de oficio por la autoridad laboral: órgano competente, legitimación, actuación y plazo        1125
2.3.    La impugnación del convenio colectivo conforme a los trámites del proceso de conflicto colectivo        1128
3.    Legislación        1128
4.    Jurisprudencia        1128
5.    Esquemas relacionados        1129
6.    Formularios relacionados        1129
7.    Orientaciones procesales        1129
Artículo 164. Requisitos de la comunicación de oficio        1130
Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1130
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1131
3.    Legislación        1133
4.    Jurisprudencia        1133
5.    Esquemas relacionados        1134
6.    Formularios relacionados        1134
7.    Orientaciones procesales        1134
Artículo 165. Legitimación        1135
Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1135
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1136
3.    Legislación        1141
4.    Jurisprudencia        1141
5.    Esquemas relacionados        1141
6.    Formularios relacionados        1141
7.    Orientaciones procesales        1141
Artículo 166. Celebración del juicio y sentencia        1143
Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1143
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1144
3.    Legislación        1147
4.    Jurisprudencia        1147
5.    Esquemas relacionados        1148
6.    Formularios relacionados        1148
7.    Orientaciones procesales        1148
CAPÍTULO X
De las impugnaciones relativas a los estatutos de los sindicatos y de las asociaciones empresariales o a su modificación
Sección 1ª
Impugnación de la resolución administrativa que deniegue el depósito
Artículo 167. Legitimación        1149
David Montoya Medina
1.    Concepto        1149
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1151
3.    Legislación        1153
4.    Jurisprudencia        1153
5.    Esquemas relacionados        1154
6.    Formularios relacionados        1154
7.    Orientaciones procesales        1154
Artículo 168 Plazo        1156
David Montoya Medina
1.    Concepto        1156
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1156
3.    Legislación        1157
4.    Jurisprudencia        1158
5.    Esquemas relacionados        1158
6.    Formularios relacionados        1158
7.    Orientaciones procesales        1158
Artículo 169. Contenido de la demanda        1159
David Montoya Medina
1.    Concepto        1159
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1159
3.    Legislación        1160
4.    Jurisprudencia        1160
5.    Esquemas relacionados        1160
6.    Formularios relacionados        1160
7.    Orientaciones procesales        1161
Artículo 170. Remisión del expediente        1162
David Montoya Medina
1.    Concepto        1162
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1163
3.    Legislación        1163
4.    Jurisprudencia        1164
5.    Esquemas relacionados        1164
6.    Formularios relacionados        1164
7.    Orientaciones procesales        1164
Artículo 171. Efectos de la sentencia estimatoria        1165
David Montoya Medina
1.    Concepto        1165
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1165
3.    Legislación        1166
4.    Jurisprudencia        1167
5.    Esquemas relacionados        1167
6.    Formularios relacionados        1167
7.    Orientaciones procesales        1167
Artículo 172. Impugnación de la resolución administrativa denegatoria del depósito de la modificación de estatutos        1168
David Montoya Medina
1.    Concepto        1168
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1169
3.    Legislación        1169
4.    Jurisprudencia        1170
5.    Esquemas relacionados        1170
6.    Formularios relacionados        1170
7.    Orientaciones procesales        1170
Sección 2ª
Impugnación de los estatutos de los sindicatos
Artículo 173. Legitimación        1171
David Montoya Medina
1.    Concepto        1171
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1172
3.    Legislación        1174
4.    Jurisprudencia        1175
5.    Esquemas relacionados        1175
6.    Formularios relacionados        1175
7.    Orientaciones procesales        1176
Artículo 174. Remisión del expediente        1177
David Montoya Medina
1.    Concepto        1177
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1177
3.    Legislación        1178
4.    Jurisprudencia        1178
5.    Esquemas relacionados        1178
6.    Formularios relacionados        1178
7.    Orientaciones procesales        1179
Artículo 175. Efectos de la sentencia        1180
David Montoya Medina
1.    Concepto        1180
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1180
3.    Legislación        1181
4.    Jurisprudencia        1182
5.    Esquemas relacionados        1182
6.    Formularios relacionados        1182
7.    Orientaciones procesales        1182
Sección 3ª
Estatutos de las asociaciones empresariales
Artículo 176. Tramitación        1183
David Montoya Medina
1.    Concepto        1183
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1183
3.    Legislación        1184
4.    Jurisprudencia        1184
5.    Esquemas relacionados        1185
6.    Formularios relacionados        1185
7.    Orientaciones procesales        1185
CAPÍTULO XI
De la tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas
Artículo 177. Legitimación        1186
Carolina Blasco Jover
1.    Concepto        1187
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1190
3.    Legislación        1194
4.    Jurisprudencia        1194
5.    Esquemas relacionados        1195
6.    Formularios relacionados        1195
7.    Orientaciones procesales        1195
Artículo 178. No acumulación con acciones de otra naturaleza        1197
Carolina Blasco Jover
1.    Concepto        1197
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1198
3.    Legislación        1200
4.    Jurisprudencia        1201
5.    Esquemas relacionados        1202
6.    Formularios relacionados        1202
7.    Orientaciones procesales        1202
Artículo 179. Tramitación        1203
Carolina Blasco Jover
1.    Concepto        1203
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1207
3.    Legislación        1209
4.    Jurisprudencia        1209
5.    Esquemas relacionados        1211
6.    Formularios relacionados        1211
7.    Orientaciones procesales        1211
Artículo 180. Medidas cautelares        1212
Carolina Blasco Jover
1.    Concepto        1213
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1218
3.    Legislación        1221
4.    Jurisprudencia        1221
5.    Esquemas relacionados        1222
6.    Formularios relacionados        1222
7.    Orientaciones procesales        1222
Artículo 181. Conciliación y juicio        1223
Carolina Blasco Jover
1.    Concepto        1223
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1224
3.    Legislación        1226
4.    Jurisprudencia        1226
5.    Esquemas relacionados        1227
6.    Formularios relacionados        1227
7.    Orientaciones procesales        1227
Artículo 182. Sentencia        1228
Carolina Blasco Jover
1.    Concepto        1228
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1229
3.    Legislación        1231
4.    Jurisprudencia        1231
5.    Esquemas relacionados        1232
6.    Formularios relacionados        1232
7.    Orientaciones procesales        1232
Artículo 183. Indemnizaciones        1233
Carolina Blasco Jover
1.    Concepto        1233
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1235
3.    Legislación        1241
4.    Jurisprudencia        1241
5.    Esquemas relacionados        1242
6.    Formularios relacionados        1243
7.    Orientaciones procesales        1243
Artículo 184. Demandas de ejercicio necesario a través de la modalidad procesal correspondiente        1244
Carolina Blasco Jover
1.    Concepto        1244
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1245
3.    Legislación        1247
4.    Jurisprudencia        1247
5.    Esquemas relacionados        1249
6.    Formularios relacionados        1250
7.    Orientaciones procesales        1250
TÍTULO III
De la audiencia al demandado rebelde
Artículo 185. Especialidades        1252
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1.    Concepto        1252
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1253
2.1.    Supuesto de hecho        1253
2.2.    Procedimiento        1255
3.    Legislación        1257
4.    Jurisprudencia        1257
5.    Esquemas relacionados        1257
6.    Formularios relacionados        1258
7.    Orientaciones procesales        1258
LIBRO TERCERO
De los medios de impugnación
TÍTULO I
De los recursos contra providencias, autos, diligencias de ordenación y decretos
Artículo 186. Recurso de reposición        1259
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1.    Concepto        1259
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1260
3.    Legislación        1261
4.    Jurisprudencia        1261
5.    Esquemas relacionados        1262
6.    Formularios relacionados        1262
7.    Orientaciones procesales        1262
Artículo 187. Tramitación        1263
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1.    Concepto        1263
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1264
2.1.    Interposición        1264
2.2.    Admisión del curso        1264
2.3.    Resolución del recurso        1265
3.    Legislación        1265
4.    Jurisprudencia        1266
5.    Esquemas relacionados        1266
6.    Formularios relacionados        1266
7.    Orientaciones procesales        1266
Artículo 188. Impugnación de la resolución del recurso de reposición        1267
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1.    Concepto        1267
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1268
2.1.    Supuestos en los que cabe la interposición del recurso de revisión        1268
2.2.    Tramitación del recurso de revisión        1268
2.3.    Resolución del recurso de revisión        1269
3.    Legislación        1269
4.    Jurisprudencia        1269
5.    Esquemas relacionados        1270
6.    Formularios relacionados        1270
Artículo 189. Recurso de queja        1271
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1.    Concepto        1271
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1272
2.1.    Resoluciones recurribles        1272
2.2.    Procedimiento        1272
3.    Legislación        1273
4.    Jurisprudencia        1273
5.    Esquemas relacionados        1274
6.    Formularios relacionados        1274
7.    Orientaciones procesales        1275
TÍTULO II
Del recurso de suplicación
Artículo 190. Competencia        1276
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1276
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1277
3.    Legislación        1278
4.    Jurisprudencia        1278
5.    Esquemas relacionados        1279
6.    Formularios relacionados        1279
7.    Orientaciones procesales        1279
Artículo 191. Ámbito de aplicación        1280
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1282
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1283
2.1.    Sentencias no recurribles        1283
2.1.1.    Impugnación de sanciones        1283
2.1.2.    Fecha de disfrute de las vacaciones        1283
2.1.3.    Materia electoral, salvo el caso del art. 136        1283
2.1.4.    Procesos de clasificación profesional, salvo en el caso previsto en el apartado 3 del artículo 137        1284
2.1.5.    Movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, movilidad funcional y suspensiones y reducciones de jornada        1284
2.1.6.    Procedimientos relativos a los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral        1285
2.1.7.    Reclamaciones cuya cuantía litigiosa no exceda de 3.000 euros ni tampoco procesos de impugnación de alta médica cualquiera que sea la cuantía de las prestaciones de incapacidad temporal que viniere percibiendo el trabajador        1286
2.2.    Sentencias contra las que cabe suplicación en todo caso        1286
2.2.1.    En procesos por despido o extinción del contrato        1286
2.2.2.    Procesos en que se planteen cuestiones de afectación general        1287
2.2.3.    En los procesos que versen sobre reconocimiento o denegación del derecho a obtener prestaciones de Seguridad Social, así como sobre el grado de incapacidad permanente aplicable        1288
2.2.4.    Cuando el recurso tenga por objeto subsanar una falta esencial del procedimiento o la omisión del intento de conciliación o de mediación obligatoria previa, siempre que se haya formulado la protesta en tiempo y forma y hayan producido indefensión        1289
2.2.5.    Contra las sentencias que decidan sobre la falta de jurisdicción por razón de la materia o de competencia territorial o funcional        1290
2.2.6.    Contra las sentencias dictadas en materias de conflictos colectivos, impugnación de convenios colectivos, impugnación de los estatutos de los sindicatos, procedimientos de oficio y tutela de derechos fundamentales y libertades públicas        1290
2.2.7.    Contra las sentencias dictadas en procesos de impugnación de actos administrativos en materia laboral no comprendidos en los apartados anteriores, cuando no sean susceptibles de valoración económica o cuando la cuantía litigiosa exceda de dieciocho mil euros        1291
2.3.    Autos de los Juzgados de lo Social recurribles en suplicación        1291
2.3.1.    Autos que resuelvan el recurso de reposición interpuesto frente a la declaración de falta de jurisdicción o competencia        1291
2.3.2.    Autos que finalizan anticipadamente el proceso        1291
2.3.3.    Autos dictados en ejecución de sentencia u otros títulos ejecutivos        1292
2.3.4.    Sentencias y autos que se dicten por los Juzgados de lo Mercantil en el proceso concursal en cuestiones de carácter laboral        1293
3.    Legislación        1293
4.    Jurisprudencia        1294
5.    Esquemas relacionados        1296
6.    Formularios relacionados        1296
7.    Orientaciones procesales        1297
Artículo 192. Determinación de la cuantía del proceso        1298
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1298
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1299
2.1.    Reglas generales de cálculo de la cuantía litigiosa        1299
2.2.    Reclamaciones accesorias        1300
2.3.    Anualización de las prestaciones económicas periódicas        1300
2.4.    Acumulación de acciones        1300
2.5.    Impugnación de sanciones en materia de Seguridad Social        1302
3.    Legislación        1303
4.    Jurisprudencia        1303
5.    Esquemas relacionados        1304
6.    Formularios relacionados        1304
7.    Orientaciones procesales        1305
Artículo 193. Objeto del recurso de suplicación        1306
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1306
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1307
2.1.    Principio de justicia rogada: en el recurso de suplicación no podrán plantearse cuestiones nuevas        1307
2.2.    La nulidad de las actuaciones procesales: el motivo de recurso del art. 193 a) LJS        1307
2.3.    La revisión de los hechos probados: el motivo de recurso del art. 193 b) LJS        1308
2.4.    La infracción de las normas sustantivas o de la jurisprudencia: el motivo de recurso del art. 193 c) LJS        1309
3.    Legislación        1310
4.    Jurisprudencia        1310
5.    Esquemas relacionados        1312
6.    Formularios relacionados        1312
7.    Orientaciones procesales        1312
Artículo 194. Anuncio del recurso        1314
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1314
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1314
3.    Legislación        1315
4.    Jurisprudencia        1315
5.    Esquemas relacionados        1315
6.    Formularios relacionados        1315
7.    Orientaciones procesales        1315
Artículo 195. Interposición del recurso        1316
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1316
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1317
3.    Legislación        1318
4.    Jurisprudencia        1318
5.    Esquemas relacionados        1318
6.    Formularios relacionados        1318
7.    Orientaciones procesales        1319
Artículo 196. Escrito de interposición        1320
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1320
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1321
3.    Legislación        1322
4.    Jurisprudencia        1322
5.    Esquemas relacionados        1323
6.    Formularios relacionados        1323
7.    Orientaciones procesales        1323
Artículo 197. Traslado a las otras partes        1325
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1325
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1326
3.    Legislación        1327
4.    Jurisprudencia        1327
5.    Esquemas relacionados        1327
6.    Formularios relacionados        1327
7.    Orientaciones procesales        1328
Artículo 198. Determinación de domicilio        1329
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1329
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1329
3.    Legislación        1329
4.    Jurisprudencia        1330
5.    Esquemas relacionados        1330
6.    Formularios relacionados        1330
7.    Orientaciones procesales        1330
Artículo 199. Subsanación        1331
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1331
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1331
3.    Legislación        1332
4.    Jurisprudencia        1332
5.    Esquemas relacionados        1332
6.    Formularios relacionados        1332
7.    Orientaciones procesales        1332
Artículo 200. Inadmisión del recurso        1333
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1333
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1334
3.    Legislación        1334
4.    Jurisprudencia        1334
5.    Esquemas relacionados        1334
6.    Formularios relacionados        1334
7.    Orientaciones procesales        1335
Artículo 201. Sentencia        1336
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1336
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1337
3.    Legislación        1337
4.    Jurisprudencia        1337
5.    Esquemas relacionados        1338
6.    Formularios relacionados        1338
7.    Orientaciones procesales        1338
Artículo 202. Efectos de la estimación del recurso        1339
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1339
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1340
3.    Legislación        1342
4.    Jurisprudencia        1342
5.    Esquemas relacionados        1343
6.    Formularios relacionados        1343
7.    Orientaciones procesales        1343
Artículo 203. Estimación total y parcial del recurso        1345
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1345
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1346
3.    Legislación        1346
4.    Jurisprudencia        1347
5.    Esquemas relacionados        1347
6.    Formularios relacionados        1347
7.    Orientaciones procesales        1347
Artículo 204. Pérdida de cantidades consignadas        1348
Miguel Basterra Hernández
1.    Concepto        1348
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1348
3.    Legislación        1349
4.    Jurisprudencia        1349
5.    Esquemas relacionados        1350
6.    Formularios relacionados        1350
TÍTULO III
Del recurso de casación y demás procesos atribuidos al conocimiento del Tribunal Supremo
Artículo 205. Competencia y tramitación        1351
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1352
1.1.    Un precepto con un título que no refleja su contenido        1352
1.2.    El proceso de impugnación de actos administrativos del Consejo de ministros atribuidos al orden social        1353
1.2.1.    La vía Administrativa previa        1353
1.2.2.    Anuncio de la impugnación        1354
1.2.3.    Examen sobre la admisibilidad        1354
1.2.4.    Diligencias procesales tras la Admisión        1355
1.2.5.    Presentación de la demanda, contestación e informe del fiscal        1356
1.2.6.    Tramitación        1357
1.2.7.    Resolución        1358
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1360
2.1.    Competencia        1360
2.2.    Especialidades cuando se impugna el acto únicamente por vulneración de derechos fundamentales        1360
2.3.    Inexistencia de una segunda instancia en la impugnación de sanciones del Consejo de ministros. Acomodación del artículo 205 LJS a la doctrina del TEDH en el caso Saquetti        1361
3.    Legislación        1361
4.    Jurisprudencia        1362
5.    Esquemas relacionados        1362
6.    Formularios relacionados        1362
7.    Orientaciones procesales        1362
Artículo 206. Resoluciones procesales recurribles en casación        1364
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1365
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1365
2.1.    Sentencias recurribles en casación ordinaria        1365
2.2.    Sentencias no recurribles en casación ordinaria        1366
2.3.    Autos recurribles en casación ordinaria        1367
2.3.1.    Los autos que declaran la falta de jurisdicción o competencia        1367
2.3.2.    Los autos que dispongan la terminación anticipada del proceso        1368
2.3.3.    Los autos dictados en fase de ejecución        1368
2.4.    Autos no recurribles en casación ordinaria        1370
3.    Legislación        1370
4.    Jurisprudencia        1371
4.1.    Sentencias no recurribles en casación ordinaria        1371
4.2.    Autos recurribles        1371
4.3.    Autos no recurribles        1371
5.    Esquemas relacionados        1372
6.    Formularios relacionados        1372
7.    Orientaciones procesales        1372
Artículo 207. Motivos del recurso de casación        1373
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1373
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1374
2.1.    Abuso, exceso, o defecto de jurisdicción        1374
2.2.    Incompetencia o inadecuación de procedimiento        1375
2.3.    Quebrantamiento de forma        1376
2.3.1.    Quebrantamiento de las normas reguladoras de la sentencia        1376
2.3.2.    Quebrantamiento de las normas que rigen los actos y garantías procesales        1377
2.4.    Revisión de hechos probados        1378
2.5.    Infracción de las normas del ordenamiento jurídico o de la jurisprudencia que fueren aplicables para resolver las cuestiones objeto de debate        1381
3.    Legislación        1383
4.    Jurisprudencia        1383
4.1.    Abuso, exceso, o defecto de jurisdicción        1383
4.2.    Incompetencia o inadecuación de procedimiento        1383
4.3.    Quebrantamiento de forma        1383
4.3.1.    Quebrantamiento de las normas reguladoras de la sentencia        1383
4.3.2.    Quebrantamiento de las normas que rigen los actos y garantías procesales        1383
4.4.    Revisión de hechos probados        1383
4.5.    Infracción de las normas del ordenamiento jurídico o de la jurisprudencia que fueren aplicables para resolver las cuestiones objeto de debate        1384
5.    Esquemas relacionados        1384
6.    Formularios relacionados        1384
Artículo 208. Preparación del recurso        1385
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1385
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1385
2.1.    Legitimación para preparar el recurso de casación        1385
2.2.    Forma de la preparación y documentos que deben acompañarla        1386
2.3.    Tribunal ante el que se prepara el recurso        1387
2.4.    El plazo para la preparación        1388
2.5.    El cómputo de los plazos y las plataformas telemáticas de comunicación procesal        1388
3.    Legislación        1390
4.    Jurisprudencia        1391
4.1.    Legitimación para preparar el recurso de casación        1391
4.2.    Forma de la preparación        1391
4.3.    Tribunal ante el que se prepara el recurso        1391
4.4.    El plazo para la preparación        1391
4.5.    El cómputo de los plazos y las plataformas telemáticas de comunicación procesal        1391
5.    Esquemas relacionados        1391
6.    Formularios relacionados        1392
7.    Orientaciones procesales        1392
Artículo 209. Resolución sobre la preparación del recurso        1393
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1393
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1394
2.1.    Control de la preparación del recurso        1394
2.2.    Admisión de la preparación y plazo para la formalización del recurso        1395
3.    Legislación        1395
4.    Jurisprudencia        1396
5.    Esquemas relacionados        1396
6.    Formularios relacionados:        1396
Artículo 210. Interposición del recurso        1397
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1398
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1398
2.1.    La interposición del recurso        1398
2.2.    El escrito de interposición        1399
2.2.1.    Requisitos generales. Estructura y contenido del recurso        1400
2.2.2.    Requisitos particulares respecto de los motivos del recurso        1401
2.2.3.    Requisitos específicos de los motivos previstos en las letras c) d) y e) del artículo 207 LJS        1403
2.2.4.    El suplico del recurso        1405
2.2.5.    Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo sobre condiciones formales del recurso        1406
2.3.    Control del cumplimiento de los requisitos del escrito de interposición        1406
3.    Legislación        1407
4.    Jurisprudencia        1407
4.1.    La interposición del recurso        1407
4.2.    El escrito de interposición        1407
4.2.1.    Requisitos generales. Estructura y contenido del recurso        1407
4.2.2.    Requisitos particulares respecto de los motivos del recurso        1408
4.2.3.    Requisitos específicos        1408
4.2.4.    El suplico del recurso        1408
5.    Esquemas relacionados        1408
6.    Formularios relacionados        1408
7.    Orientaciones procesales        1408
Artículo 211. Traslado a las otras partes        1409
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1409
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1410
2.1.    Puesta a disposición de los autos para la impugnación        1410
2.2.    Forma del escrito de impugnación        1410
2.3.    Contenido del escrito de impugnación        1411
2.4.    En particular: los motivos de revisión fáctica y los subsidiarios de la fundamentación del fallo        1412
2.5.    Traslado a la parte recurrente del escrito de impugnación para alegaciones        1413
3.    Legislación        1414
4.    Jurisprudencia        1414
5.    Esquemas relacionados        1414
6.    Formularios relacionados        1414
7.    Orientaciones procesales        1414
Artículo 212. Remisión de los autos        1416
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1416
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1416
3.    Legislación        1416
4.    Jurisprudencia        1417
5.    Esquemas relacionados        1417
Artículo 213. Decisión sobre la admisión del recurso        1418
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1419
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1419
2.1.    Examen de admisibilidad del recurso por el LAJ        1419
2.2.    Examen de admisibilidad del recurso por los magistrados de la Sala Cuarta        1420
2.2.1.    Causas de inadmisión        1420
2.2.2.    Trámite de inadmisión y resolución        1423
3.    Legislación        1424
4.    Jurisprudencia        1424
5.    Esquemas relacionados        1424
Artículo 214. Traslado al Ministerio Fiscal        1425
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1425
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1425
2.1.    Traslado al Ministerio Fiscal        1425
2.2.    Vista, votación y fallo        1426
2.3.    Sentencia        1426
3.    Legislación        1426
4.    Jurisprudencia        1426
5.    Esquemas relacionados        1427
Artículo 215. Efectos de la sentencia        1428
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1428
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1429
2.1.    Falta de jurisdicción, competencia o inadecuación de procedimiento        1429
2.2.    Quebrantamiento de forma        1430
2.3.    Infracción de normas o jurisprudencia        1430
3.    Legislación        1432
4.    Jurisprudencia        1432
4.1.    Falta de jurisdicción, competencia o inadecuación de procedimiento        1432
4.2.    Quebrantamiento de forma        1432
4.3.    Infracción de normas o jurisprudencia        1433
5.    Esquemas relacionados        1433
Artículo 216. Devolución de cantidades consignadas        1434
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1434
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1434
3.    Legislación        1435
4.    Jurisprudencia        1435
5.    Esquemas relacionados        1435
Artículo 217. Pérdida de las cantidades consignadas        1436
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1436
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1436
3.    Legislación        1437
4.    Jurisprudencia        1437
5.    Esquemas relacionados        1437
TÍTULO IV
Del recurso de casación para la unificación de doctrina
Artículo 218. Sentencias recurribles        1438
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1438
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1438
3.    Legislación        1439
4.    Jurisprudencia        1439
5.    Esquemas relacionados        1439
6.    Formularios relacionados        1439
Artículo 219. Finalidad del recurso. Legitimación del Ministerio Fiscal        1440
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1442
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1442
2.1.    La exigencia de contradicción        1442
2.1.1.    La sentencia de contraste        1442
2.1.2.    Los requisitos de la contradicción        1448
2.1.3.    La contradicción con las sentencias del TC, TEDH y TJUE        1453
2.2.    El interés casacional objetivo        1453
2.2.1.    La concurrencia de circunstancias que aconsejan un nuevo pronunciamiento de la Sala         1454
2.2.2.    La trascendencia o proyección significativa de la cuestión suscitada        1454
2.2.3.    La relevancia para la formación de la jurisprudencia        1455
2.3.    Supuestos en los que la contradicción o el interés casacional no es relevante         1455
2.4.    Recurso de casación para la unificación de doctrina del Ministerio Fiscal        1457
3.    Legislación        1460
4.    Jurisprudencia        1460
4.1.    La sentencia de contraste        1460
4.2.    Requisitos de contradicción        1461
4.3.    Recurso del Ministerio Fiscal        1461
5.    Esquemas relacionados        1461
6.    Formularios relacionados        1462
7.    Orientaciones procesales        1462
Artículo 220. Preparación del recurso        1463
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1463
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1463
2.1.    Legitimación para preparar el recurso        1463
2.2.    El plazo para interponerlo        1463
2.3.    La puesta a disposición de los autos a las partes        1464
3.    Legislación        1464
4.    Jurisprudencia        1465
5.    Esquemas relacionados        1465
Artículo 221. Forma y contenido del escrito de preparación del recurso        1466
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1466
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1467
2.1.    Tribunal al que se dirige        1467
2.2.    Forma y contenido del escrito de preparación        1467
2.2.1.    Forma y documentación que acompaña al escrito de preparación        1467
2.2.2.    Contenido genérico        1468
2.2.3.    Contenido específico        1469
2.3.    Exigencias de la sentencia de contraste        1471
2.3.1.    Firmeza en la fecha de finalización del plazo para interponer el recurso        1472
2.3.2.    Invocarse en el escrito de preparación y en el de interposición. La correlación entre ambos escritos        1473
3.    Legislación        1473
4.    Jurisprudencia        1473
5.    Esquemas relacionados        1474
6.    Formularios relacionados        1474
7.    Orientaciones procesales        1474
Artículo 222. Resolución sobre la preparación del recurso        1475
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1475
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1475
2.1.    La admisión de la preparación del recurso        1476
2.1.1.    Cuando no concurren defectos        1476
2.1.2.    Cuando se subsanan los defectos en plazo        1476
2.2.    La inadmisión de la preparación del recurso. La concurrencia de defectos insubsanables o no subsanados        1476
3.    Legislación        1477
4.    Jurisprudencia        1477
5.    Esquemas relacionados        1477
6.    Formularios relacionados        1477
Artículo 223. Interposición del recurso        1478
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1478
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1479
2.1.    Apertura de plazo para la interposición del recurso        1479
2.2.    El escrito de interposición        1480
2.2.1.    Plazo        1480
2.2.2.    Tribunal al que se dirige        1481
2.2.3.    Requisitos formales        1482
2.3.    Control del cumplimiento de los requisitos de tiempo y forma previstos en el artículo 223 LJS        1483
2.4.    Elevación de los autos al Tribunal Supremo y emplazamiento para la personación de los recurridos        1484
3.    Legislación        1485
4.    Jurisprudencia        1485
4.1.    Apertura de plazo para la interposición del recurso        1485
4.2.    El escrito de interposición        1485
4.3.    Control del cumplimiento de los requisitos de tiempo y forma previstos en el artículo 223 LJS        1486
4.4.    Elevación de los autos al Tribunal Supremo y emplazamiento para la personación de los recurridos        1486
5.    Esquemas relacionados        1486
6.    Formularios relacionados        1486
Artículo 224. Contenido del escrito de interposición del recurso        1487
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1488
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1488
2.1.    La exposición separada y ordenada de cada uno de los motivos del artículo 207 a), b), c) y e) LJS        1488
2.2.    No caben motivos amparados en la revisión de hechos o la valoración de la prueba (remisión al comentario del artículo 219 LJS)        1489
2.3.    No cabe plantear motivos nuevos no suscitados en suplicación (remisión al comentario del artículo 219 LJS)        1489
2.4.    La sentencia de contraste        1489
2.4.1.    La idoneidad (remisión al comentario de los artículos 219 y 221 LJS)        1490
2.4.2.    Una única sentencia de contraste por punto de contradicción        1490
2.5.    La relación precisa y circunstanciada de la contradicción alegada        1492
2.6.    La cita y fundamentación de la infracción legal        1493
2.7.    La exposición argumentada de la concurrencia del interés casacional objetivo        1494
2.8.    Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo sobre condiciones formales del recurso        1495
2.9.    La certificación de la sentencia de contraste        1495
3.    Legislación        1496
4.    Jurisprudencia        1496
4.1.    La exposición separada y ordenada de cada uno de los motivos del artículo 207 a), b), c) y e) LJS        1496
4.2.    No caben motivos amparados en la revisión de hechos o la valoración de la prueba        1496
4.3.    Exigencia de una única sentencia de contraste por motivo        1496
4.4.    La relación precisa y circunstanciada de la contradicción alegada        1497
4.5.    La cita y fundamentación de la infracción legal        1497
4.6.    Certificación errónea de la sentencia de contraste        1497
5.    Esquemas relacionados        1497
6.    Formularios relacionados        1497
7.    Orientaciones procesales        1497
Artículo 225. Decisión sobre la admisión del recurso        1499
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1500
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1501
2.1.    Examen de admisibilidad del recurso por el LAJ        1501
2.2.    Examen de admisibilidad del recurso por los magistrados de la Sala Cuarta        1502
2.2.1.    Causas de inadmisión        1502
2.3.    Trámite de inadmisión y resolución        1506
2.4.    Trámite de admisión por falta de competencia funcional apreciada de oficio        1508
3.    Legislación        1509
4.    Jurisprudencia        1509
5.    Esquemas relacionados        1509
6.    Formularios relacionados        1509
7.    Orientaciones procesales        1509
Artículo 225 bis. Suspensión de recursos de casación pendientes de tramitación en caso de identidad jurídica sustancial        1511
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1511
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1512
2.1.    La selección del pleito testigo y suspensión de la tramitación de los recursos sustancialmente iguales        1512
2.2.    La sentencia del pleito testigo y la tramitación de los recursos sustancialmente iguales        1513
2.3.    La sentencia del pleito testigo y los recursos sustancialmente iguales planteados con posterioridad.        1514
3.    Legislación        1515
4.    Jurisprudencia        1515
5.    Esquemas relacionados        1515
Artículo 226. Tramitación        1516
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1516
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1517
2.1.    Puesta a disposición de los autos a los recurridos e impugnación        1517
2.2.    Puesta a disposición de los autos al Ministerio Fiscal e informe        1518
3.    Legislación        1518
4.    Jurisprudencia        1518
5.    Esquemas relacionados        1518
6.    Formularios relacionados        1518
Artículo 227. Deliberación, votación y fallo        1519
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1519
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1519
3.    Legislación        1520
4.    Jurisprudencia        1520
5.    Esquemas relacionados        1520
6.    Formularios relacionados        1520
Artículo 228. Sentencia        1521
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1521
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1522
2.1.    Pronunciamientos Principales        1522
2.1.1.    Sentencia estimatoria y efectos        1522
2.1.2.    Sentencia desestimatoria y efectos        1523
2.1.3.    Sentencia que declara nulidad de actuaciones        1523
2.2.    Pronunciamientos accesorios        1523
2.3.    Efectos de la sentencia        1524
3.    Legislación        1524
4.    Jurisprudencia        1524
5.    Esquemas relacionados        1525
6.    Formularios relacionados        1525
TÍTULO V
De las disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación
Artículo 229. Depósito para recurrir        1526
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1526
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1527
2.1.    Sujetos obligados y exentos de efectuar depósito para recurrir        1527
2.2.    Plazo, cuantía, lugar y destino del depósito        1528
3.    Legislación        1530
4.    Jurisprudencia        1531
4.1.    Sujetos obligados y exentos de efectuar depósito para recurrir        1531
4.2.    Plazo, cuantía, lugar y destino del depósito        1531
5.    Esquemas relacionados        1531
Artículo 230. Consignación de cantidad        1532
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1534
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1534
2.1.    Sujetos obligados y exentos        1534
2.2.    Objeto de la consignación        1535
2.2.1.    Los despidos colectivos improcedentes y nulos        1536
2.2.2.    Los conflictos colectivos de condena a abonar una cantidad        1537
2.2.3.    Particularidades en materia de seguridad social        1538
2.3.    Plazo, lugar y forma        1539
2.4.    Consecuencias del incumplimiento de la obligación de consignar        1539
3.    Legislación        1541
4.    Jurisprudencia        1541
4.1.    Sujetos obligados y exentos        1541
4.2.    Objeto de la consignación        1541
4.2.1.    Los despidos colectivos improcedentes y nulos        1541
4.2.2.    Los conflictos colectivos de condena a abonar una cantidad        1541
4.2.3.    Particularidades en materia de seguridad social        1542
4.3.    Plazo, lugar y forma        1542
4.4.    Consecuencias del incumplimiento de la obligación de consignar        1542
5.    Esquemas relacionados        1542
Artículo 231. Nombramiento de letrado o graduado social colegiado        1543
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1544
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1544
2.1.    Representación y dirección técnica en suplicación        1544
2.2.    Asistencia letrada y representación en casación y casación unificadora        1545
2.2.1.    Lugar y momento procesal de la designación        1545
2.2.2.    Forma de la designación        1546
2.3.    Designación de abogado de oficio y recursos contra resoluciones judiciales        1546
2.3.1.    Recurso de suplicación        1546
2.3.2.    Recurso de casación        1547
3.    Legislación        1547
4.    Jurisprudencia        1547
4.1.    Asistencia letrada y representación en casación y casación unificadora        1547
4.2.    Designación de abogado de oficio y recursos contra resoluciones judiciales        1548
5.    Esquemas relacionados        1548
Artículo 232. Designación de letrado de oficio        1549
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1549
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1550
2.1.    La designación de abogado de oficio en el recurso        1550
2.2.    La inviabilidad del recurso        1550
3.    Legislación        1552
4.    Jurisprudencia        1552
4.1.    La designación de abogado de oficio en el recurso        1552
4.2.    La inviabilidad del recurso        1552
5.    Esquemas relacionados        1552
Artículo 233. Admisión de documentos nuevos        1553
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1553
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1554
2.1.    Admisión de documentos nuevos        1554
2.1.1.    Sentencias o resoluciones judiciales firmes        1554
2.1.2.    Resoluciones administrativas firmes        1557
2.1.3.    Otros documentos        1557
2.2.    Procedimiento        1559
2.3.    Valoración de los documentos y posibles consecuencias de la incorporación de los mismos        1560
3.    Legislación        1560
4.    Jurisprudencia        1560
4.1.    Admisión de documentos nuevos        1560
4.1.1.    Sentencias o resoluciones judiciales firmes        1560
4.1.2.    Resoluciones administrativas firmes        1561
4.1.3.    Otros documentos        1561
4.2.    Procedimiento        1561
4.3.    Valoración de los documentos y posibles consecuencias de la incorporación de los mismos        1561
5.    Esquemas relacionados        1562
6.    Formularios relacionados        1562
Artículo 234. Acumulación        1563
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1563
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1564
2.1.    La posibilidad de acumular recursos        1564
2.2.    Las condiciones para la acumulación de recursos        1564
2.3.    La decisión de acumular los recursos        1565
3.    Legislación        1566
4.    Jurisprudencia        1566
4.1.    Las condiciones para que proceda la acumulación de recursos:        1566
4.2.    La decisión de acumulación        1566
5.    Esquemas relacionados        1566
6.    Formularios relacionados        1567
Artículo 235. Imposición de costas y convenio transaccional        1568
Margarita Tarabini-Castellani Aznar
1.    Concepto        1569
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1569
2.1.    Imposición de costas        1569
2.1.1.    Regla general de imposición de costas y excepciones        1569
2.1.2.    Sujetos obligados y exentos        1570
2.1.3.    Objeto, contenido y cuantía de la condena en costas        1571
2.1.4.    La multa por temeridad y mala fe        1574
2.2.    Acuerdo transaccional        1575
2.2.1.    Solicitud        1575
2.2.2.    Requisitos para la homologación        1575
2.2.3.    Efectos de la transacción        1576
2.2.4.    Impugnación de la transacción        1576
3.    Legislación        1576
4.    Jurisprudencia        1577
4.1.    Regla general de imposición de costas y excepciones        1577
4.2.    Sujetos obligados y exentos de la condena en costas        1577
4.3.    Objeto, contenido y cuantía de la condena en costas        1577
4.4.    La multa por temeridad y mala fe        1577
4.5.    Acuerdo transaccional        1577
5.    Esquemas relacionados        1578
TÍTULO VI
De la revisión de sentencias y laudos arbitrales firmes, y del proceso de error judicial
Artículo 236. Revisión y error judicial, competencia y tramitación        1579
David Montoya Medina
1.    Concepto        1580
1.1.    El recurso de revisión        1580
1.2.    El proceso de error judicial        1581
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1581
2.1.    El recurso de revisión        1581
2.1.1.    Fundamento del recurso de revisión        1581
2.1.2.    Competencia        1582
2.1.3.    Legitimación        1582
2.1.4.    Plazo        1583
2.1.5.    Resoluciones recurribles        1583
2.1.6.    Depósito para recurrir        1583
2.1.7.    Motivos de revisión        1583
2.1.8.    Procedimiento        1588
2.2.    El proceso de error judicial        1589
2.2.1.    Objeto y fundamento        1589
2.2.2.    Requisitos        1589
2.2.3.    Procedimiento        1590
3.    Legislación        1591
4.    Jurisprudencia        1592
5.    Esquemas relacionados        1595
6.    Formularios relacionados        1595
7.    Orientaciones procesales        1595
LIBRO CUARTO
De la ejecución de sentencias
TÍTULO I
De la ejecución de sentencias y demás títulos ejecutivos
CAPÍTULO I
Disposiciones de carácter general
Sección 1ª
Normas generales
Artículo 237. Competencia        1597
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1597
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1599
2.1.    Títulos ejecutivos        1599
2.2.    Órgano judicial competente        1603
2.3.    Acumulación de ejecuciones        1604
2.4.    Juzgados especiales de ejecuciones        1605
2.5.    Ejecución y Concurso        1606
3.    Legislación        1608
4.    Jurisprudencia        1608
5.    Esquemas relacionados        1609
6.    Formularios relacionados        1609
7.    Orientaciones procesales        1609
Artículo 238. Cuestiones incidentales        1611
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1611
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1611
3.    Legislación        1616
4.    Jurisprudencia        1617
5.    Esquemas relacionados        1618
6.    Formularios relacionados        1618
7.    Orientaciones procesales        1618
Artículo 239. Solicitud de ejecución        1619
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1620
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1621
2.1.    Momento y contenido de la solicitud de ejecución        1621
2.2.    La orden general de ejecución        1623
2.3.    Tramitación de oficio        1625
2.4.    Oposición a la ejecución        1626
3.    Legislación        1629
4.    Jurisprudencia        1629
5.    Esquemas relacionados        1630
6.    Formularios relacionados        1630
7.    Orientaciones procesales        1630
Artículo 240. Partes y sujetos de la ejecución        1631
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1631
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1632
2.1.    Sucesión en la legitimación activa        1632
2.2.    Sucesión en la legitimación pasiva        1633
2.3.    La intervención de terceros        1638
3.    Legislación        1640
4.    Jurisprudencia        1640
5.    Esquemas relacionados        1641
6.    Formularios relacionados        1641
7.    Orientaciones procesales        1641
Artículo 241. Tutela ejecutiva        1642
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1642
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1643
3.    Legislación        1644
4.    Jurisprudencia        1645
5.    Esquemas relacionados        1645
6.    Formularios relacionados        1646
7.    Orientaciones procesales        1646
Artículo 242. Ejecución parcial        1647
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1647
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1648
3.    Legislación        1653
4.    Jurisprudencia        1653
5.    Esquemas relacionados        1654
6.    Formularios relacionados        1654
7.    Orientaciones procesales        1654
Artículo 243. Plazo para solicitar la ejecución        1655
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1655
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1656
3.    Legislación        1662
4.    Jurisprudencia        1662
5.    Esquemas relacionados        1663
6.    Formularios relacionados        1663
7.    Orientaciones procesales        1663
Artículo 244. Supuestos de suspensión y aplazamiento de la ejecución        1664
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1664
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1665
3.    Legislación        1670
4.    Jurisprudencia        1670
5.    Esquemas relacionados        1670
Artículo 245. Reglas para la suspensión de la ejecución        1671
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1671
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1672
2.1.    Los recursos en la ejecución laboral y sus efectos no suspensivos        1672
2.2.    Excepción a la regla general        1674
2.3.    Modificación o supresión de la suspensión        1677
3.    Legislación        1677
4.    Jurisprudencia        1678
5.    Esquemas relacionados        1678
6.    Formularios relacionados        1678
Artículo 246. Transacción en la ejecución        1679
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1679
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1680
3.    Legislación        1683
4.    Jurisprudencia        1683
5.    Esquemas relacionados        1683
6.    Formularios relacionados        1683
7.    Orientaciones procesales        1683
Sección 2ª
Normas sobre ejecuciones colectivas
Artículo 247. Ejecución en conflictos colectivos        1685
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1687
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1688
2.1.    Ámbito de aplicación        1688
2.2.    Legitimación        1688
2.3.    Procedimiento        1689
3.    Legislación        1690
4.    Jurisprudencia        1691
5.    Esquemas relacionados        1691
6.    Formularios relacionados        1691
7.    Orientaciones procesales        1691
Artículo 247 bis. Extensión de efectos        1692
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        1693
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1694
2.1.    Los presupuestos y requisitos de la extensión de la extensión de efectos        1694
2.1.1.    La existencia de una sentencia firme y estimatoria        1694
2.1.2.    El reconocimiento de una situación jurídica individualizada        1695
2.1.3.    La identidad de situaciones        1696
2.1.5.    La competencia del órgano        1696
2.1.5.    La presentación de la solicitud en el plazo de un año        1697
2.2.    Las cuestiones procedimentales        1698
2.2.1.    La iniciación        1698
2.2.2.    La tramitación de la solicitud        1700
2.2.3.    El régimen de recursos        1701
3.    Legislación        1701
4.    Jurisprudencia        1701
5.    Esquemas relacionados        1701
6.    Formularios relacionados        1701
7.    Orientaciones procesales        1702
Artículo 247 ter. Extensión de efectos en caso de procedimiento testigo        1703
Luis Enrique Nores Torres
1.    Concepto        1703
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1704
2.1.    El presupuesto        1704
2.2.    La tramitación        1705
2.2.1.    Las causas de inadmisibilidad        1705
2.2.2.    La recurribilidad de la decisión        1705
2.2.3.    La suspensión de procedimiento        1705
3.    Legislación        1706
4.    Jurisprudencia        1706
5.    Esquemas relacionados        1706
6.    Formularios relacionados        1706
7.    Orientaciones procesales        1707
CAPÍTULO II
De la ejecución dineraria
Sección 1ª
Normas generales
Artículo 248. Concurrencia de embargos        1708
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1708
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1709
2.1.    Concurrencia de embargos laborales        1709
2.2.    Concurrencia de ejecución laboral con un procedimiento concursal        1710
3.    Legislación        1712
4.    Jurisprudencia        1712
5.    Esquemas relacionados        1712
6.    Formularios relacionados        1712
7.    Orientaciones procesales        1712
Artículo 249. Manifestación de bienes para la ejecución        1713
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1713
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1714
3.    Legislación        1715
4.    Jurisprudencia        1715
5.    Esquemas relacionados        1716
6.    Formularios relacionados        1716
7.    Orientaciones procesales        1716
Artículo 250. Investigación judicial del patrimonio del ejecutado        1717
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1717
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1718
3.    Legislación        1719
4.    Jurisprudencia        1719
5.    Esquemas relacionados        1720
6.    Formularios relacionados        1720
7.    Orientaciones procesales        1720
Artículo 251. Intereses de demora y costas        1721
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1721
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1722
2.1.    La cuantía por la que debe despacharse ejecución        1722
2.2.    Los intereses procesales        1723
2.3.    Las costas en el proceso de ejecución        1724
3.    Legislación        1725
4.    Jurisprudencia        1725
5.    Esquemas relacionados        1727
6.    Formularios relacionados        1727
7.    Orientaciones procesales        1727
Artículo 252. Notificación a los representantes de los trabajadores de la empresa deudora        1729
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1729
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1729
3.    Legislación        1730
4.    Jurisprudencia        1730
5.    Esquemas relacionados        1730
6.    Formularios relacionados        1731
7.    Orientaciones procesales        1731
Artículo 253. Intervención en la ejecución del Fondo de Garantía Salarial y las Entidades Gestoras o Servicios Comunes de la Seguridad Social        1732
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1732
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1733
3.    Legislación        1734
4.    Jurisprudencia        1734
5.    Esquemas relacionados        1735
6.    Formularios relacionados        1735
7.    Orientaciones procesales        1735
Sección 2ª
El embargo
Artículo 254. Orden en los embargos. Bienes embargables        1736
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1736
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1738
3.    Legislación        1740
4.    Jurisprudencia        1740
5.    Esquemas relacionados        1741
6.    Formularios relacionados        1741
7.    Orientaciones procesales        1741
Artículo 255. Embargo de bienes inmuebles        1742
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1742
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1743
3.    Legislación        1744
4.    Jurisprudencia        1744
5.    Esquemas relacionados        1744
6.    Formularios relacionados        1745
7.    Orientaciones procesales        1745
Artículo 256. Administración judicial de los bienes embargados        1746
Ángel Blasco Pellicer / Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1746
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1746
3.    Legislación        1749
4.    Jurisprudencia        1749
5.    Esquemas relacionados        1750
6.    Formularios relacionados        1750
7.    Orientaciones procesales        1750
Artículo 257. Designación de depositario        1751
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1751
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1752
3.    Legislación        1754
4.    Jurisprudencia        1754
5.    Esquemas relacionados        1755
6.    Formularios relacionados        1755
7.    Orientaciones procesales        1755
Artículo 258. Reembargo        1756
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1756
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1756
3.    Legislación        1759
4.    Jurisprudencia        1759
5.    Esquemas relacionados        1759
6.    Formularios relacionados        1759
7.    Orientaciones procesales        1759
Artículo 259. Adopción de la traba        1760
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1760
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1760
3.    Legislación        1762
4.    Jurisprudencia        1762
5.    Esquemas relacionados        1763
6.    Formularios relacionados        1763
7.    Orientaciones procesales        1763
Artículo 260. Tercería de dominio        1764
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1764
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1765
2.1.    La tercería de dominio en el ámbito de la ejecución laboral: significado y alcance        1765
2.2.    Objeto de la tercería        1766
2.3.    Procedimiento        1767
2.4.    Efectos de la resolución judicial        1767
3.    Legislación        1768
4.    Jurisprudencia        1768
5.    Esquemas relacionados        1769
6.    Formularios relacionados        1769
7.    Orientaciones procesales        1769
Sección 3ª
Realización de los bienes embargados
Artículo 261. Tasación de los bienes embargados        1770
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1770
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1771
3.    Legislación        1773
4.    Jurisprudencia        1773
5.    Esquemas relacionados        1773
6.    Formularios relacionados        1773
7.    Orientaciones procesales        1773
Artículo 262. Deducción de cargas        1774
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1774
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1775
3.    Legislación        1776
4.    Jurisprudencia        1776
5.    Esquemas relacionados        1776
6.    Formularios relacionados        1776
7.    Orientaciones procesales        1776
Artículo 263. Procedimientos para la liquidación de los bienes        1777
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1777
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1778
3.    Legislación        1781
4.    Jurisprudencia        1781
5.    Esquemas relacionados        1781
6.    Formularios relacionados        1782
7.    Orientaciones procesales        1782
Artículo 264. Realización de los bienes        1783
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1783
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1783
3.    Legislación        1784
4.    Jurisprudencia        1784
5.    Esquemas relacionados        1785
6.    Formularios relacionados        1785
7.    Orientaciones procesales        1785
Artículo 265. Reparto entre los ejecutantes        1786
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1786
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1786
3.    Legislación        1787
4.    Jurisprudencia        1787
5.    Esquemas relacionados        1787
6.    Formularios relacionados        1787
7.    Orientaciones procesales        1787
Artículo 266. Calidad de la adquisición a favor de los ejecutantes o sus representantes        1788
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1788
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1788
3.    Legislación        1789
4.    Jurisprudencia        1789
5.    Esquemas relacionados        1789
6.    Formularios relacionados        1789
7.    Orientaciones procesales        1789
Artículo 267. Formalización de la adjudicación de bienes        1790
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1790
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1790
3.    Legislación        1791
4.    Jurisprudencia        1791
5.    Esquemas relacionados        1791
6.    Formularios relacionados        1791
Sección 4ª
Pago a los acreedores
Artículo 268. Orden de los pagos        1792
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1792
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1793
3.    Legislación        1794
4.    Jurisprudencia        1794
5.    Esquemas relacionados        1794
6.    Formularios relacionados        1795
7.    Orientaciones procesales        1795
Artículo 269. Liquidación de intereses y costas        1796
Ángel Blasco Pellicer / Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1796
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1797
2.1.    Los intereses procesales        1797
2.2.    Las costas procesales        1799
3.    Legislación        1801
4.    Jurisprudencia        1801
5.    Esquemas relacionados        1804
6.    Formularios relacionados        1804
7.    Orientaciones procesales        1804
Artículo 270. Insuficiencia de bienes en ejecuciones acumuladas        1805
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1805
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1805
3.    Legislación        1806
4.    Jurisprudencia        1806
5.    Esquemas relacionados        1807
6.    Formularios relacionados        1807
Artículo 271. Reglas de reparto entre los ejecutantes en caso de insuficiencia de bienes del deudor. Propuesta común de distribución        1808
Ángel Blasco Pellicer / Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1808
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1809
3.    Legislación        1809
4.    Jurisprudencia        1810
5.    Esquemas relacionados        1810
6.    Formularios relacionados        1810
7.    Orientaciones procesales        1810
Artículo 272. Traslado de la propuesta de distribución        1811
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1811
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1811
3.    Legislación        1812
4.    Jurisprudencia        1812
5.    Esquemas relacionados        1812
6.    Formularios relacionados        1812
7.    Orientaciones procesales        1812
Artículo 273. Comparecencia para la aprobación de la propuesta de distribución        1813
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1813
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1813
3.    Legislación        1814
4.    Jurisprudencia        1814
5.    Esquemas relacionados        1814
6.    Formularios relacionados        1814
7.    Orientaciones procesales        1814
Artículo 274. Participación en la distribución proporcional        1815
Ángel Blasco Pellicer / Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1815
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1815
3.    Legislación        1816
4.    Jurisprudencia        1816
5.    Esquemas relacionados        1817
6.    Formularios relacionados        1817
Artículo 275. Tramitación de las tercerías de mejor derecho        1818
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1818
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1819
3.    Legislación        1820
4.    Jurisprudencia        1820
5.    Esquemas relacionados        1821
6.    Formularios relacionados        1821
Sección 5ª
Insolvencia empresarial
Artículo 276. Intervención del Fondo de Garantía Salarial. Declaración de insolvencia de la empresa        1822
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1822
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1823
3.    Legislación        1824
4.    Jurisprudencia        1824
5.    Esquemas relacionados        1825
Artículo 277. Embargo de bienes afectados al proceso productivo        1826
Ángel Blasco Pellicer / Francisco Ramos Moragues
1.    Concepto        1826
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1827
2.1.    Solicitud de suspensión de la ejecución        1827
2.2.    Solicitud de declaración de insolvencia        1828
3.    Legislación        1828
4.    Jurisprudencia        1828
5.    Esquemas relacionados        1829
CAPÍTULO III
De la ejecución de las sentencias firmes de despido
Artículo 278. Readmisión del trabajador        1830
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1830
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1831
3.    Legislación        1832
4.    Jurisprudencia        1833
5.    Esquemas relacionados        1833
6.    Formularios relacionados        1833
Artículo 279. Plazos para solicitar la readmisión por el trabajador        1834
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1834
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1835
3.    Legislación        1837
4.    Jurisprudencia        1838
5.    Esquemas relacionados        1838
6.    Formularios relacionados        1838
7.    Orientaciones procesales        1838
Artículo 280. Incidente de no readmisión        1839
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1839
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1840
2.1.    Objeto del incidente        1840
2.2.    Procedimiento        1841
3.    Legislación        1841
4.    Jurisprudencia        1842
5.    Esquemas relacionados        1842
6.    Formularios relacionados        1842
7.    Orientaciones procesales        1842
Artículo 281. Auto de resolución del incidente        1843
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1843
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1844
2.1.    La comparecencia incidental        1844
2.2.    Contenido del Auto que pone fin al incidente de no readmisión        1844
2.3.    Problemática específica de la readmisión irregular        1846
2.4.    Régimen de recursos        1846
3.    Legislación        1847
4.    Jurisprudencia        1847
5.    Esquemas relacionados        1847
6.    Formularios relacionados        1848
Artículo 282. Ejecución del fallo de la sentencia        1849
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1849
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1850
3.    Legislación        1853
4.    Jurisprudencia        1853
5.    Esquemas relacionados        1853
6.    Formularios relacionados        1854
7.    Orientaciones procesales        1854
Artículo 283. Incumplimiento de la sentencia de readmisión por el empresario        1855
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1855
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1855
3.    Legislación        1857
4.    Jurisprudencia        1857
5.    Esquemas relacionados        1858
6.    Formularios relacionados        1858
7.    Orientaciones procesales        1858
Artículo 284. Consecuencias del incumplimiento del empresario        1859
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1859
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1860
3.    Legislación        1861
4.    Jurisprudencia        1861
5.    Esquemas relacionados        1861
6.    Formularios relacionados        1862
Artículo 285. Lanzamiento del trabajador de la vivienda por razón de trabajo        1863
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1863
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1863
3.    Legislación        1865
4.    Jurisprudencia        1865
5.    Esquemas relacionados        1865
6.    Formularios relacionados        1865
Artículo 286. Imposibilidad de readmisión del trabajador        1866
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1866
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1867
3.    Legislación        1868
4.    Jurisprudencia        1868
5.    Esquemas relacionados        1868
6.    Formularios relacionados        1868
CAPÍTULO IV
De la ejecución de sentencias frente a entes públicos
Artículo 287. Cumplimiento de la sentencia por Entes públicos        1869
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1870
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1870
3.    Legislación        1873
4.    Jurisprudencia        1873
5.    Esquemas relacionados        1873
6.    Formularios relacionados        1874
Artículo 288. Liquidación e ingreso de cantidades correspondientes a prestaciones de pago periódico de la Seguridad Social        1875
Ángel Blasco Pellicer
1.    Concepto        1875
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1875
3.    Legislación        1876
4.    Jurisprudencia        1876
5.    Esquemas relacionados        1876
6.    Formularios relacionados        1876
TÍTULO II
De la ejecución provisional
CAPÍTULO I
De las sentencias condenatorias al pago de cantidades
Artículo 289. Abono de anticipos        1877
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1877
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1879
3.    Legislación        1881
4.    Jurisprudencia        1881
5.    Esquemas relacionados        1881
6.    Formularios relacionados        1881
7.    Orientaciones procesales        1881
Artículo 290. Ejecución provisional con cargo a cantidades consignadas        1883
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1883
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1884
3.    Legislación        1886
4.    Jurisprudencia        1886
5.    Esquemas relacionados        1887
6.    Formularios relacionados        1887
7.    Orientaciones procesales        1887
Artículo 291. Confirmación de la sentencia recurrida        1888
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1888
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1889
3.    Legislación        1890
4.    Jurisprudencia        1890
5.    Esquemas relacionados        1890
6.    Formularios relacionados        1891
7.    Orientaciones procesales        1891
Artículo 292. Revocación de la sentencia recurrida        1892
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1892
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1893
3.    Legislación        1893
4.    Jurisprudencia        1894
5.    Esquemas relacionados        1894
6.    Formularios relacionados        1894
7.    Orientaciones procesales        1894
Artículo 293. Incumplimiento de la obligación de reintegro por el trabajador        1895
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1895
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1896
3.    Legislación        1896
4.    Jurisprudencia        1897
5.    Esquemas relacionados        1897
6.    Formularios relacionados        1897
7.    Orientaciones procesales        1898
CAPÍTULO II
De las sentencias condenatorias en materia de Seguridad Social
Artículo 294. Ejecución provisional de la sentencia condenatoria al pago de prestaciones de pago periódico de Seguridad Social        1899
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1899
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1900
3.    Legislación        1901
4.    Jurisprudencia        1902
5.    Esquemas relacionados        1902
6.    Formularios relacionados        1902
7.    Orientaciones procesales        1902
Artículo 295. Ejecución de sentencias condenatorias al pago de prestaciones de pago único        1904
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1904
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1904
3.    Legislación        1906
4.    Jurisprudencia        1906
5.    Esquemas relacionados        1907
6.    Formularios relacionados        1907
7.    Orientaciones procesales        1907
Artículo 296. Ejecución provisional de sentencias condenatorias a obligaciones de hacer o no hacer en materia de Seguridad Social        1908
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1908
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1908
3.    Legislación        1909
4.    Jurisprudencia        1910
5.    Esquemas relacionados        1910
6.    Formularios relacionados        1910
7.    Orientaciones procesales        1910
CAPÍTULO III
De las sentencias de despido
Artículo 297. Ejecución provisional de la sentencia que declare la improcedencia o nulidad de despido        1912
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1912
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1914
2.1.    La obligación retributiva        1914
2.2.    La prestación de servicios por parte del trabajador        1916
2.3.    La situación de desempleo        1917
3.    Legislación        1917
4.    Jurisprudencia        1918
5.    Esquemas relacionados        1918
6.    Formularios relacionados        1919
7.    Orientaciones procesales        1919
Artículo 298. Petición de ejecución provisional por parte del trabajador        1920
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1920
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1920
3.    Legislación        1921
4.    Jurisprudencia        1922
5.    Esquemas relacionados        1922
6.    Formularios relacionados        1922
7.    Orientaciones procesales        1922
Artículo 299. Incumplimiento del trabajador del requerimiento empresarial de readmisión        1923
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1923
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1923
3.    Legislación        1925
4.    Jurisprudencia        1925
5.    Esquemas relacionados        1925
6.    Formularios relacionados        1925
7.    Orientaciones procesales        1925
Artículo 300. Revocación de la sentencia favorable al trabajador        1927
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1927
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1927
3.    Legislación        1928
4.    Jurisprudencia        1929
5.    Esquemas relacionados        1929
6.    Formularios relacionados        1929
7.    Orientaciones procesales        1929
Artículo 301. Anticipos reintegrables        1931
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1931
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1931
3.    Legislación        1933
4.    Jurisprudencia        1933
5.    Esquemas relacionados        1933
6.    Formularios relacionados        1933
7.    Orientaciones procesales        1933
Artículo 302. Despido de representante de los trabajadores        1935
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1935
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1936
3.    Legislación        1937
4.    Jurisprudencia        1937
5.    Esquemas relacionados        1937
6.    Formularios relacionados        1937
7.    Orientaciones procesales        1938
CAPÍTULO IV
De las sentencias condenatorias recaídas en otros procesos
Artículo 303. Ejecución provisional de sentencias dictadas en otras modalidades procesales        1939
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1940
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1941
2.1.    Sentencias de ejecutividad inmediata        1941
2.2.    Ejecución provisional de actos administrativos        1943
2.3.    Ejecución provisional de sentencias sobre la extinción causal del contrato de trabajo del artículo 50 ET        1944
3.    Legislación        1945
4.    Jurisprudencia        1945
5.    Esquemas relacionados        1946
6.    Formularios relacionados        1946
7.    Orientaciones procesales        1946
CAPÍTULO V
Normas comunes a la ejecución provisional
Artículo 304. Competencia, medidas cautelares e impugnación de la ejecución provisional        1947
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1947
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1948
3.    Legislación        1949
4.    Jurisprudencia        1949
5.    Esquemas relacionados        1950
6.    Formularios relacionados        1950
7.    Orientaciones procesales        1950
Artículo 305. Aplicación de las normas de la Ley de Enjuiciamiento Civil        1951
José Manuel López Jiménez
1.    Concepto        1951
2.    Problemas aplicativos e interpretativos        1951
3.    Legislación        1953
4.    Jurisprudencia        1953
5.    Esquemas relacionados        1953
6.    Formularios relacionados        1953
7.    Orientaciones procesales        1954
Disposiciones adicionales
Disposición adicional primera. Especialidades procesales        1955
Disposición adicional segunda. Autorización de actuaciones a entidades públicas o privadas        1955
Disposición adicional tercera. Aplicación de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal        1955
Disposiciones transitorias
Disposición transitoria primera. Normas aplicables a los procesos en tramitación        1957
Disposición transitoria segunda. Normas aplicables en materia de recursos y ejecución forzosa de sentencias dictadas a partir de la entrada en vigor de la Ley        1957
Disposición transitoria tercera. Ejecución de sentencias y demás títulos ejecutivos. Medidas cautelares        1957
Disposición transitoria cuarta. Competencia del orden jurisdiccional social        1958
Disposición transitoria quinta. Reclamaciones al Fondo de Garantía Salarial efectuadas al amparo de la disposición transitoria tercera de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo        1958
Disposición derogatoria
Única. Derogación de normas        1959
Disposiciones finales
Disposición final primera. Modificación de la disposición adicional decimoséptima del Estatuto de los Trabajadores        1961
Disposición final segunda. Modificación de la regulación del trabajo autónomo económicamente dependiente        1961
Disposición final tercera. Título competencial        1962
Disposición final cuarta. Normas supletorias        1962
Disposición final quinta. Sistema de valoración de daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales        1963
Disposición final sexta. Habilitación al Gobierno para la modificación de cuantías        1963
Disposición final séptima. Entrada en vigor        1963

También te recomendamos…

-5%

Memento Seguridad Social 2025

ISBN: 9788410431591
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , El precio original era: 167,44€.El precio actual es: 167,44€. 150,70
-5%

Ley General de la Seguridad Social

ISBN: 9788410957671
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , El precio original era: 6,90€.El precio actual es: 6,90€. 6,21
-5%

Anuario 2024 de Jurisprudencia Laboral. Estudio de cien casos relevantes

ISBN: 9788434030244
Edición: 2025
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 58,00€.El precio actual es: 58,00€. 52,20