Inteligencia artificial jurídica e imperio de la ley
El desarrollo de la inteligencia artificial jurídica está modificando el funcionamiento, e incluso nuestra propia comprensión, del orden jurídico. Esta tal vez sea la disrupción más profunda que plantea hoy la inteligencia artificial. Hay quien considera incluso que esta supone una amenaza existencial para el imperio de la ley.
El imperio de la ley representa un ideal específico del Derecho que nos protege frente a los riesgos generados por su propia existencia. El Derecho constituye una estructura formidable y quienes la controlan ejercen un poder que puede ser utilizado de forma abusiva. Para impedirlo, la doctrina del imperio de la ley viene conformada por una serie de principios y valores, de carácter fundamentalmente formal y procedimental, que garantizan un recto funcionamiento de la estructura jurídica.
El presente trabajo explora cómo el creciente empleo de la inteligencia artificial jurídica en los procesos de creación, acceso, interpretación y aplicación administrativa y judicial del Derecho incide en aquel ideal, alterando, menoscabando o reforzando los principios y valores que lo integran.
AUTOR: JOSÉ IGNACIO SOLAR CAYÓN
Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cantabria.
A lo largo de casi tres décadas de actividad investigadora ha desarrollado una producción científica extensa y temáticamente diversa, abarcando los diversos ámbitos disciplinares tradicionalmente atribuidos a la Filosofía del Derecho (teoría de la justicia, teoría del Derecho y metodología jurídica).
MÁS TÍTULOS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL