-5%

Seguridad social y riesgo climático: el accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica

ISBN: 9788410858190

El precio original era: 20,80€.El precio actual es: 20,80€. 19,76 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 05/02/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

136

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1085-819-0

Seguridad social y riesgo climático: el accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica

El cambio climático plantea desafíos que impactan directamente en los sistemas de Seguridad Social.

Este libro aborda cómo adaptar estas estructuras frente a riesgos climáticos, explorando su relación con los derechos humanos.

Se analiza la normativa internacional, europea y española, destacando cuestiones como accidentes laborales relacionados con factores

climáticos, la fragmentación del sistema de desempleo y sus impactos en sectores vulnerables.

Con enfoque en la sostenibilidad y la igualdad, se ofrecen propuestas para actualizar el sistema de Seguridad Social, garantizando

una protección más inclusiva y eficaz frente al cambio climático.

AUTOR:

Chacartegui Javega, Consuelo

Seguridad social y riesgo climático: el accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica

Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social desde 2024, es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia (1992),

Licenciada en Grado (tesina) por la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (1994) y Doctora en Derecho por la Universidad

Pompeu Fabra, con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad (1998). Es profesora de la Universidad Pompeu Fabra desde

1995, miembro del grupo de investigación en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (greDTISS) y Vicedecana de la Facultad de Derecho

con funciones de dirección de la titulación de Relaciones Laborales desde 2008. Es miembro del Consejo de Gobierno desde 2004 y de diversas

comisiones a la UPF, como la Comisión de Igualdad y la Comisión de Relaciones Internacionales.

Recientemente ha participado del proyecto de investigación financiado por la Comisión y el Parlamento Europeo «Compatibility of social and labour

rights recognised in EU legislation with European internal market and competition law» (Referencia IP/A/EMPL/FWC/2013-021/C3 ; I.P.: Dagmar Schiek).

Entre los últimos proyectos en los que ha participado se encuentra aquel sobre «El trabajo precario y los derechos sociales» organizado por el Working Lives

Research Institute (London Metropolitan University) y financiado por la Comisión Europea, «Noción de trabajador y segmentación de derechos sociales» y

«Nuevas instituciones de gobernanza en el trabajo» ambos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Actualmente es investigadora principal,

junto con Julia López López, del proyecto «Convergencias y divergencias de los sistemas de negociación colectiva en el contexto de estrategias de empleo»

también financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

 

CONSUELO CHACARTE: