Descripción
De las relaciones tradicionales a los nuevos modelos afectivos
Examina la relación entre teorías y prácticas judiciales, destacando los estereotipos de género y proponiendo soluciones jurídicas innovadoras.
Puntos clave:
- Aborda tanto relaciones tradicionales como nuevas formas afectivas.
- Propone soluciones legales frente a vacíos normativos y estereotipos.
- Integra una perspectiva de género crítica e innovadora
Resumen:
Confronta la teoría con la práctica judicial. Evidencia cómo los vacíos normativos y estereotipos de género influyen en la aplicación del Derecho Penal en casos de violencia de género, proponiendo soluciones a estas problemáticas. Su enfoque abarca desde la violencia en relaciones tradicionales hasta nuevas formas afectivas, ofreciendo un análisis crítico y profundo de la normativa vigente y su aplicación en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Este estudio busca responder a las complejidades jurídicas actuales, integrando una perspectiva de género innovadora y multidisciplinar, con un compromiso ético en la lucha por una justicia más equitativa.
Público objetivo destinatario:
Expertos en Derecho Penal.
Autor: Alejandro Manzorro Reyes
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO CIVIL. FAMILIA