Descripción
Más allá del litigio: de la confrontación al acuerdo
El libro propone transformar el rol del abogado, pasando del litigio tradicional hacia un modelo de resolución pacífica, donde prime el acuerdo sobre el enfrentamiento judicial.
Destaca cómo la mediación mejora el clima relacional, reduce costes emocionales y económicos, y promueve soluciones más duraderas al centrarse en intereses, no sólo en posiciones jurídicas.
Luis López de Castro enfatiza que el abogado moderno debe ser también facilitador de consensos, impulsando procesos colaborativos centrados en la escucha, empatía y creatividad negociadora.
A través de ejemplos prácticos, se demuestra cómo una actitud orientada al diálogo permite evitar la escalada de conflictos y lograr acuerdos beneficiosos para todas las partes.
La obra explica herramientas clave de mediación, como reformular, validar emociones o generar opciones, que permiten destrabar situaciones difíciles sin recurrir necesariamente a tribunales.
El autor advierte que el cambio no implica abandonar la legalidad, sino enriquecerla con habilidades comunicativas y psicológicas que mejoren la eficacia del derecho en la práctica.
Además, se revisa el marco normativo español y europeo que promueve métodos alternativos de resolución de conflictos, subrayando su creciente importancia en la cultura jurídica contemporánea.
La mediación, lejos de ser una moda pasajera, se consolida como un componente esencial de la justicia moderna, adaptada a una sociedad más plural y compleja.
El texto promueve una ética profesional renovada, donde el abogado no sólo defiende intereses, sino que contribuye activamente al bienestar y la paz social entre las personas.
En conclusión, el libro es una llamada a superar la lógica adversarial y asumir un nuevo paradigma jurídico, donde el acuerdo es tan digno como la sentencia firme.