-5%

Conocimiento de lo fragmentario: la cuestión en el ámbito jurídico-constitucional actual, desde el constitucionalismo crítico

ISBN: 9788410850934

El precio original era: 22,88€.El precio actual es: 22,88€. 21,74 IVA incluido

Próxima novedad

Fecha de Edición 20/05/2025
Plazo de entrega

ENTREGA 24 H DESDE SU FECHA DE PUBLICACIÓN

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

130

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

Conocimiento de lo fragmentario: la cuestión en el ámbito jurídico-constitucional actual, desde el constitucionalismo crítico

Este libro explora el fenómeno de la fragmentación en el ámbito jurídico-constitucional desde una perspectiva crítica.

Dividido en siete secciones, analiza la fragmentación sociopolítica y económica a nivel supraestatal y estatal, la evolución del pensamiento moderno al postmoderno y cómo

esta fragmentación impacta el conocimiento científico y jurídico actual.

En su parte central, aborda la fragmentación dentro del derecho constitucional, estudiando las implicaciones de un marco fragmentado en la interpretación y normativa legal.

La obra culmina con una propuesta para renovar las categorías formales que nos permitan comprender la nueva realidad constitucional, haciendo énfasis en la dinamización

de los factores internos y externos.

 

La obra El conocimiento de lo fragmentario: la cuestión en el ámbito jurídico-constitucional actual, desde la perspectiva del constitucionalismo crítico, ofrece:

  • Un análisis de la fragmentación en los ámbitos socioeconómico y cultural.

  • Un recorrido por la evolución del pensamiento moderno hacia el postmoderno.

  • Una propuesta de renovación de las categorías tradicionales del derecho constitucional.

Carlos de Cabo Martín

Carlos de Cabo Martín

Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Ha sido Catedrático de Derecho Constitucional en las universidades de Santiago de Compostela, Alicante, Alcalá de Henares y Complutense de Madrid.

Es doctor honoris causa por la Universidad de Alicante, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense y actualmente Profesor Honorario en el Departamento de Derecho Constitucional de dicha

Universidad, participando en el Seminario permanente «Grupo de Estudios para el Cambio Constitucional».

Es autor de los libros: La República y el Estado liberal (1977); La crisis del Estado social (1986); Teoría histórica del Estado y del Derecho constitucional (2 vols., 1988 y 1993); Contra el consenso.

Estudios sobre el Estado constitucional y el constitucionalismo del Estado social (1997); Teoría constitucional de la solidaridad (2006), y, en esta misma Editorial, Sobre el concepto de ley (2001); </em>

La Reforma constitucional en la perspectiva de las fuentes del Derecho (2003), Dialéctica del sujeto, dialéctica de la Constitución (2010), Pensamiento crítico, constitucionalismo crítico (2014) y El Común (2017).</h4>