Gobernanza tributaria mundial
Los cambios en la fiscalidad internacional han redefinido los estándares tributarios globales, impulsados por el plan BEPS, la digitalización de la economía y el desarrollo de los Pilares 1 y 2 del Marco Inclusivo. La creciente intervención de la ONU en la gobernanza tributaria añade nuevos desafíos para los sistemas nacionales.
Esta obra analiza el impacto de estas transformaciones y propone estrategias de adaptación, con la visión experta de reconocidos profesionales.
Un recurso clave para comprender el nuevo orden fiscal global.
Benjamín Sevilla Bernabéu es doctor en Derecho por la Universitat de Valencia con mención de Doctorado Internacional. Es profesor en el Departamento de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valencia. Su ámbito de investigación es la elusión fiscal, el abuso de convenios y la planificación fiscal internacional. Estudió el grado en Derecho en la Universidad de Alicante, especializándose en la rama de derecho público. Posteriormente, realizó el Máster de la Abogacía y el Máster de Asesoría Jurídico-Mercantil, Fiscal y Laboral en la Universidad de Sevilla.
Cuenta con distintas publicaciones a nivel nacional e internacional en prestigiosas revistas y editoriales de referencia. Ha realizado diferentes estancias de investigación: en el IEF, en la universidad de Bolonia y en el Institute for Austrian and International Tax Law (Viena).
Es investigador principal de un proyecto de investigación y miembro de varios proyectos de investigación nacionales y europeos. Asimismo, ha trabajado como abogado en el Departamento de derecho tributario de varios despachos en Sevilla.
La obra Gobernanza tributaria mundial presenta:
- La adaptación y actualización de los sistemas tributarios.
- La gobernanza tributaria a nivel internacional.