Absentismo laboral su gestión por medio de la negociación colectiva. Con especial incidencia en la incapacidad temporal y en la salud mental
El objetivo de esta obra es analizar la situación actual en las empresas en España del fenómeno que se denomina absentismo laboral y que, a pesar de haber sido tantas veces estudiado y desde tantos puntos de vista diferentes, aparecen en la actualidad cuestiones totalmente novedosas y que presentan una relevancia fundamental para entender la situación actual, entre las que cabe citar, especialmente, la situación post Covid-19 y la salud mental.
Este análisis, previo a la formulación de cualquier tipo de propuestas, ha de ser una fotografía de la realidad lo más ajustada posible desde un punto de vista científico, además de actualizada a 2025, por lo que ha de integrar elementos estadísticos, sociales, médicos y de opinión de las propias empresas.
Especialmente, se ha estudiado esta materia en la negociación colectiva de estos dos últimos años porque se cree que esta herramienta es fundamental para gestionar todos los aspectos relativos al absentismo en la empresa, especialmente desde dos puntos de vista que preocupan de manera especial, como son los múltiples casos de incapacidad temporal, principalmente derivadas de contingencias comunes, así como los casos de salud mental.
La obra “El absentismo laboral y su gestión por medio de la negociación colectiva” ofrece:
- Un análisis del absentismo como un reto clave en la gestión de personas.
- La importancia de comprender sus causas para aplicar estrategias eficaces.
- El papel fundamental de la negociación colectiva en su control y reducción.
AUTOR:
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Barcelona.
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO LABORAL