-5%

Teoría comunicacional del derecho

ISBN: 9788410789418

El precio original era: 23,92€.El precio actual es: 23,92€. 21,53 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 05/02/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

176

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ARANZADI DERECHO GENERAL

Nº de colección

1646

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1078-941-8

Teoría comunicacional del derecho

Trata el derecho desde un enfoque comunicacional, abordando su lenguaje, sus relaciones y las decisiones jurídicas, enmarcando conceptos

clave como la acción, las normas, la coactividad y la justicia. A lo largo de su estructura, se exploran temas como la hermenéutica, la retórica

jurídica, las relaciones jurídicas y los principios del derecho, todo ello dentro de un marco pospositivista.

Índice General

PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

CAPÍTULO PRIMERO

Derecho, lenguaje, comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
El lenguaje jurídico como lenguaje de los juristas . . . . . . . . 20
Los textos jurídicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Ordenamiento jurídico (ORD), doctrinas jurídicas
(DOCs), sistema jurídico (SIS) y ámbito jurídico (AMB) . . 21
Relaciones entre el ordenamiento jurídico (ORD), los sistemas doctrinales (DOCs), el sistema jurídico en sentido
estricto (SIS) y el ámbito jurídico (AMB) . . . . . . . . . . . . . . . 24
El punto de vista interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Hermenéutica y analítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
como una concepción retórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
concepción pospositivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
El contenido temático  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
La «centralidad» del concepto de acción . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Ante el problema de la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Los nombres de la teoría comunicacional del derecho . . . . 33
Nominalismo: el problema de la definición del concepto
del derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

LAS DECISIONES JURÍDICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

La decisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Las decisiones jurídicas. El principio comunicacional de
prioridad pragmática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Las decisiones jurídicas ordinamentales . . . . . . . . . . . . . . . . 39
La decisión constituyente. El poder constituyente y la
constitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Las decisiones ordinamentales «constituidas» . . . . . . . . . . . 44
El concepto de ordenamiento jurídico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Decisiones jurídicas doctrinales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Decisiones jurídicas sistémicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Decisiones jurídicas ambitales que no son ordinamentales, ni doctrinales ni sistémicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Decisiones jurídicas implícitas o tácitas: la costumbre y
los principios jurídicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

CAPÍTULO TERCERO

LA RETÓRICA JURÍDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
El componente retórico del lenguaje jurídico . . . . . . . . . . . . 55
La retórica y las decisiones jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Los géneros retóricos en el derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
El auditorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Robles Morchón, Gregorio:<br />Gregorio Robles Morchón (1948) es Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y Catedrático de Filosofía del Derecho.