Guía práctica sobre el PGC con casos prácticos y la visión experta de KPMG. Incluye cambios normativos recientes.
Este libro, elaborado por KPMG ofrece un análisis detallado del Plan General de Contabilidad (PGC) completamente actualizado, recoge un completo estudio de su aplicación práctica,
con referencias exhaustivas y claras y numerosos casos prácticos, facilita la aplicación de las normas contables, aportando la visión experta de KPMG sobre cuestiones interpretativas clave.
La obra “El Plan General de Contabilidad ” ofrece:
- Un análisis completo del PGC.
- Una guía práctica con ejemplos.
- Una perspectiva experta sobre temas sujetos a interpretación.
- Guía práctica sobre el PGC con casos prácticos y la visión experta de KPMG
El Plan General de Contabilidad (PGC) es el texto legal que regula la contabilidad de las empresas en España.
El 16 de noviembre de 2007 se aprobaron el Real Decreto 1514/2007 para adaptarse a la normativa contable europea y elaborar un texto contable flexible y abierto, y el Real Decreto 1515/2007 (plan específico para PyMEs).
El objeto de este plan ha sido adaptarlo a las Normas Internacionales de Información Financiera, que fueron adoptadas por la Unión Europea.[1] El plan general de contabilidad ha realizado un resumen de las extensas normas internacionales y supone un aumento de la cantidad y calidad de la información que suministran las empresas, profundizando en el tratamiento de las inversiones financieras, inversiones inmobiliarias, el fondo de comercio, las subvenciones, planes de pensiones y operaciones vinculadas.[2]
-
Determinados ingresos y gastos se contabilizan directamente en el patrimonio neto, sin que afecten a pérdidas y ganancias, mostrando esta información en el estado de ingresos y gastos reconocidos, hasta que se produzca el reconocimiento, baja o deterioro del elemento con el que estén relacionados las cuentas.
- El Plan General de Contabilidad de 1973, aprobado por Decreto 530/1973, de 22 de febrero fue el primer plan de carácter oficial aprobado en España. Estaba presidido por el principio de aplicación voluntaria en tanto el Gobierno no dispusiera otra cosa.
- El Plan General de Contabilidad de 1990, aprobado por Real Decreto 1643/1990 de 20 de diciembre, fue el texto legal que reguló la contabilidad de las empresas en España desde 1991 hasta el 31 de diciembre de 2007, cuando fue sustituido por el actual plan, aprobado por Real Decreto 1514/2007. Tenía carácter obligatorio para todas las empresas y supuso la adaptación española a toda la normativa comunitaria sobre la materia, tras la incorporación de España a la hoy Unión Europea.