Derecho justicia y sostenibilidad social
La presente publicación atiende a la necesidad de la humanización del derecho y de la Administración de Justicia, en particular, en todo lo que se refiere a la atención a colectivos que presentan algún tipo de vulnerabilidad. El de la humanización es uno de los retos que, de forma transversal, se encuentra presente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible cuyo cumplimiento plantea la Agenda 2030 diseñada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El derecho en general y la Administración de Justicia en particular, no pueden quedarse atrás en el logro de estos objetivos.
Precisamente a la consecución de dichos fines se dirigen los trabajos del robusto grupo de autores y autoras que, desde una estrategia interdisciplinar (abarcando desde la filosofía del derecho, hasta el derecho financiero y tributario, pasando por el derecho constitucional, administrativo, penal, mercantil, laboral, internacional público y procesal), trazan la ruta por donde debe discurrir cualquier desarrollo sostenible —también el de la justicia— que sea acorde con nuestros tiempos.
ÍNDICE abreviado
PRESENTACIÓN
ALICIA GONZÁLEZ NAVARRO
PARTE 1.
ACCESO A LA JUSTICIA DE GRUPOS VULNERABLES
PARTE 2.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PERSONAS MAYORES Y JUSTICIA
PARTE 3.
JUSTICIA E IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES: ENJUICIAMIENTO Y REPARACIÓN DE DELITOS SEXUALES
PARTE 4.
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EXTRANJERAS
PARTE 5.
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS SIN RECURSOS
CAPÍTULO 17
CONFORMIDAD EN EL PROCESO PENAL Y AGENDA 2030: ESPECIAL REFERENCIA A LA ASISTENCIA LETRADA EN EL TURNO DE OFICIO
GIOVANNI FONTE MENDOZA
PARTE 6.
ASPECTOS FISCALES
PARTE 7.
ASPECTOS FISCALES
DIRECTORA: ALICIA GONZÁLEZ NAVARRO
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO ADMINISTRATIVO, DERECHO PROCESAL PENAL
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
ALICIA GONZÁLEZ NAVARRO
PARTE 1.
ACCESO A LA JUSTICIA DE GRUPOS VULNERABLES
CAPÍTULO 1
ACCESO A LA JUSTICIA DE GRUPOS VULNERABLES Y ACCIONES COLECTIVAS: UNA VÍA DE FUTURO
ANDREA PLANCHADELL GARGALLO
CAPÍTULO 2
AVANCES Y LIMITACIONES EN EL ACCESO A LA JUSTICIA PARA LOS GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD A TRAVÉS DE LA DIRECTIVA SOBRE DILIGENCIA DEBIDA
EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD
DANIEL IGLESIAS MÁRQUEZ
CAPÍTULO 3
MODERNIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD DE LA JUSTICIA: UN ENFOQUE INTEGRAL
FRANCISCO JAVIER BEL BLESA
PARTE 2.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PERSONAS MAYORES Y JUSTICIA
CAPÍTULO 4
JUSTICIA, REDISTRIBUCIÓN Y CAPACIDADES. HACIA UN ENTORNO SOCIAL SOSTENIBLE
JOSÉ MARÍA CARABANTE
CAPÍTULO 5
EL FACILITADOR JUDICIAL COMO PROFESIONAL QUE PRESTA APOYO EXPERTO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: PROPUESTA REGULADORA DE ESTE
SERVICIO POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CANARIA
SUSANA EVA FRANCO ESCOBAR, SEFRANCO@ULL.EDU.ES
CAPÍTULO 6
LA FIGURA DEL FACILITADOR PROCESAL: UN ANÁLISIS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA LEY 8/2021, DE 2 DE JUNIO
EDUARDO GESTIDO CASTILLA
CAPÍTULO 7
COHESIÓN REAL ENTRE LOS ODS 10 Y 16 Y EL ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PILAR LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO
CAPÍTULO 8
LAS PERSONAS MAYORES Y EL ACCESO A UNA JUSTICIA CADA VEZ MÁS DIGITALIZADA
ANDREA MARTÍN MENESES
CAPÍTULO 9
LAS PERSONAS MAYORES Y LAS MEDIDAS DEL ARTÍCULO 7 BIS DE LA LEC. UNA PRIMERA LECTURA
VIRTUDES OCHOA MONZÓ
CAPÍTULO 10
APROXIMACIÓN NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL A LA FIGURA DEL EXPERTO FACILITADOR JUDICIAL
FRANCESC PÉREZ TORTOSA
PARTE 3.
JUSTICIA E IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES: ENJUICIAMIENTO Y REPARACIÓN DE DELITOS SEXUALES
CAPÍTULO 11
¿NO TIENEN DERECHO A UNA REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y
DE DELITOS SEXUALES? LA PROHIBICIÓN DE MEDIACIÓN PENAL EN ESAS INFRACCIONES A LA LUZ DE LOS ESTÁNDARES EUROPEOS
ALBERTO ALONSO RIMO
CAPÍTULO 12
A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES: ¿LES SUPONE UN BENEFICIO LA CONFORMIDAD?
YOLANDA DOIG DÍAZ
CAPÍTULO 13
RAZONAMIENTO PROBATORIO EN CASOS DE AGRESIÓN SEXUAL: DEL «MITO DE LA VIOLACIÓN REAL» AL CONCEPTO DE «VERDAD DE LOS HECHOS» EN EL
PROCESO JUDICIAL
CRISTINA RUIZ LÓPEZ
PARTE 4.
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EXTRANJERAS
CAPÍTULO 14
¿CÓMO GARANTIZAR EL DERECHO DE LOS MENORES EXTRANJEROS A SER TRATADOS COMO NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?: UNA CUESTIÓN DE OBJETIVOS Y ESTÁNDARES
ITZIAR GÓMEZ FERNÁNDEZ
CAPÍTULO 15
EL DERECHO A INTÉRPRETE DEL ACUSADO EN EL PROCESO PENAL COMO PARTE DEL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA DE ACUERDO CON EL DERECHO
INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. EN PARTICULAR, LA SITUACIÓN DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA
RUTH MARTINÓN QUINTERO
CAPÍTULO 16
SITUACIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS INGRESADAS EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN TEMPORAL DE EXTRANJEROS (CATES)
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CANDELA
PARTE 5.
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS SIN RECURSOS
CAPÍTULO 17
CONFORMIDAD EN EL PROCESO PENAL Y AGENDA 2030: ESPECIAL REFERENCIA A LA ASISTENCIA LETRADA EN EL TURNO DE OFICIO
GIOVANNI FONTE MENDOZA
CAPÍTULO 18
DISCRECIONALIDAD JUDICIAL EN LA CONCESIÓN DE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD AL DEUDOR INSOLVENTE
LOURDES V. MELERO BOSCH
PARTE 6.
ASPECTOS FISCALES
CAPÍTULO 19
LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE JUECES Y MAGISTRADOS
JUAN MIGUEL DÍAZ RODRÍGUEZ
PARTE 7.
ASPECTOS FISCALES
CAPÍTULO 20
LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL PRESUPUESTO PÚBLICO COMO FACTOR DE LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL: LA ASIGNACIÓN TRIBUTARIA
PARA ACTIVIDADES DE INTERÉS GENERAL CONSIDERADAS DE INTERÉS SOCIAL Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
EDUARDO PIMENTEL GONZÁLEZ