-5%

El algoritmo como soporte de las decisiones empresariales: claves jurídico-laborales para una transición justa

ISBN: 9788410711013

El precio original era: 49,90€.El precio actual es: 49,90€. 47,40 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 07/02/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

502

Lugar de edición

VALENCIA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS TIRANT LO BLANCH

Editorial

TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL

Algoritmo soportes decisiones empresariales: claves jurídico-laborales para una transición justa

 

El uso de algoritmos en la toma de decisiones empresariales abarca todos los momentos y aspectos de la relación laboral. Desde la selección, hasta la extinción del vínculo, pasando por la vigilancia de las actividades a través de evaluaciones cuantitativas y cualitativas del desem­peño. Sin olvidar los aspectos de gestión ordinaria como, en una lista no exhaustiva, determi­nación de la jornada, horario, descansos, tareas a realizar, retribuciones, ascensos, sanciones, modificaciones sustanciales o prevención de riesgos.

La aparente neutralidad, objetividad, infalibilidad y asepsia de estos artilugios ingeniosos no pueden ocultar posibles sesgos, estigmatizaciones o vulneraciones de derechos fundamentales de las personas trabajadoras capaces de exigir el diseño de estrategias proactivas que eviten las lesiones antes de que se produzcan acompañadas de la pertinente tutela reparadora. La intervención del legislador laboral resulta clave, máxime cuando la aprobación del Reglamento europeo no agota ni resuelve todos los problemas jurídicos de la inteligencia artificial en la ordenación de los recursos humanos.

Indice

  1. La aplicación de las innovaciones técnicas inteligentes alos procesos productivos: proyección transversal

  1. Metodologías productivas y máquinas cognitivas

  2. La nueva revolución industrial: la inteligencia artificialcomo motor de crecimiento económico

  1. La actual coyuntura económica y social: la virtualidadde los algoritmos en el tejido empresarial

  1. Escenarios en la ejecución de la prestación laboral: gestión algorítmica de personas

  1. La lógica algorítmica como herramienta directiva.La analítica de recursos humanos

  2. Algunos claroscuros de la inteligencia artificial en lasrelaciones laborales: ejemplos de muestras señeras Luces

  1. Organización del trabajo y discriminación algorítmica.

      9.El GAP digital tecnológico

  1. La brecha algorítmica de género

  2. Riesgos de los “macrodatos” en cuanto “sustento” de los algoritmos

  3. La “pluriofensividad” de la inteligencia artificial

  4. La necesidad de tejer una red de seguridad

  5. Marco normativo internacional y Europeo. Panorámica general

  6. – Contexto normativo interno: avances y asignaturas pendientes

  7. Respuestas jurídicas

  8. Horizontes de regulación ad futurum. Hacia un algoritmo laboral justo

 

AUTORA: SUSANA RODRÍGUEZ ESCANCIANO

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO LABORAL y DERECHO.NUEVAS TECNOLOGÍAS