La responsabilidad civil de la IA

26,00  24,70 

Hay existencias

Descripción

La responsabilidad civil de la IA

El libro La responsabilidad civil de la inteligencia artificial analiza los desafíos jurídicos surgidos del uso creciente de sistemas autónomos en múltiples actividades humanas. Examina cómo los marcos legales tradicionales resultan insuficientes para resolver los daños ocasionados por agentes artificiales. La obra plantea si es viable atribuir responsabilidad directa a una inteligencia artificial que actúa con autonomía y aprendizaje continuo. Considera también el rol del programador, del fabricante y del usuario en la cadena de responsabilidad por posibles daños. Propone revisar las categorías de culpa, negligencia y riesgo en función del grado de autonomía del sistema inteligente. La figura del “operador humano” se discute como puente entre la conducta del algoritmo y la acción legal correspondiente. Se exploran casos concretos de vehículos autónomos, asistentes digitales, robots médicos y otras aplicaciones tecnológicas. El libro sostiene que la reparación del daño debe estar asegurada, independientemente de si se identifica un sujeto responsable.

En el texto se analizan propuestas normativas para crear regímenes objetivos que faciliten la indemnización sin necesidad de probar culpa o dolo. Se valora la creación de personalidades electrónicas para que ciertos sistemas asuman obligaciones jurídicas limitadas. La obra distingue entre inteligencia artificial débil, fuerte y general, según su capacidad de decisión autónoma y adaptabilidad. Se examinan principios éticos que deben orientar el diseño y despliegue de tecnologías inteligentes en entornos sensibles. El autor insiste en la necesidad de prevenir el daño mediante auditorías, controles y trazabilidad algorítmica. Se plantean mecanismos de seguros obligatorios como forma de garantizar compensaciones eficaces a las víctimas. Finalmente, se advierte sobre los riesgos de delegar decisiones relevantes a sistemas que no comprenden el valor moral de sus actos. El libro concluye que el Derecho debe adaptarse sin perder su vocación protectora frente a la evolución de las tecnologías emergentes.

VV.AA:
Varios autores

Información adicional

Peso 440 g
Fecha de Edición

2024-12-31

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Varios Autores

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

272

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ETICA, JUSTICIA Y PROCESO

Nº de colección

50

Editorial

DYKINSON EDITORIAL

EAN

978-84-1070-858-7