Alternative Justice Arbitraje 5.0
Este libro es el resultado de un desafío: el del establecimiento de las normas, reglas y valores del contrato matrimonial entre la digitalización
& IA y los MASC & Arbitraje-, con especial tratamiento de este último método de resolución de controversias en clave tecnológica. En este momento,
en que los MASC no han entrado a formar parte de nuestra vigente legislación, pues el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se
aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia, entre otras, de servicio público
de Justicia ha decidido dejarlos atrás -probablemente para que lleguen a regularse en una Ley aparte-, un amplio equipo de investigación integrado
por académicos conscientes de la relevancia de la Justicia integral como palanca de cambio para lograr una mayor pacificación intersubjetiva y/o social,
nos preguntamos: ¿Efectivamente la digitalización e inserción de técnicas de Inteligencia Artificial en el marco de nuestra Justicia civil es fruto de un
enamoramiento o asistimos a un maridaje de conveniencia?
Presentación: Arbitraje & digitalización: ¿enamoramiento o “matrimonio de conveniencia”? / Sonia Calaza López y Leticia Fontestad Portalés
El uso de la inteligencia artificial en el ámbito de los ADR / Marcos Díaz Tarragó y Nour Yazbeck Morell
Kleros, un mecanismo arbitral de resolución de conflictos en línea mediante tecnología blockchain. Oportunidades y desafíos en clave procesal / Jaime Criado Enguix
Resolución de controversias marítimas: el arbitraje en la era digital y la irrupción tecnológica / Laura Andrea Flórez Alvarez
Contra el elitismo y la posmodernidad en el arbitraje / Jordi Nieva-Fenoll
Nuevas fórmulas, mismas garantías: sobre la imprescindibilidad del poder judicial para el arbitraje. El ejemplo del arbitraje laboral y la tutela cautelar judicial / Ixusko Ordeñana Gezuraga
Procedimiento arbitral y su relación con el proceso / Antonio José Vélez Toro